Canto a mi mismo, es un poema que se encuentra dentro de la obra de Walt Whitman, Hojas de hierba. El amor a uno mismo, es la máxima del desarrollo personal. Por donde hay que empezar para poder afrontar el mundo que nos rodea. En este poema Whitman rompe con lo establecido en cuanto a la rima, utilizando el verso libre. Que sería de gran influencia en la posterior creación de poesía en los años venideros. Y también se aleja de la consideración del héroe, para formar la personalidad desde la igualdad de los seres, de la gente común. Esta traducción es de la primera edición, la de 1855.

CANTO A MI MISMO (EDICIÓN DE 1855) – WALT WHITMAN 1ª ENTREGA

Canto a mi mismo

Me celebro,
y lo que yo me atribuya tu te atribuirás
porque cada átomo mío perteneciente, también te pertenece

Vagabundeo e invito a mi alma
me recuesto y holgazaneo en mi reposo…. observando una punta de cesped
las casas y los perfumes de los tejados….las estanterías están repletas de aromas

Respiro mi propia fragancia y lo sé y me gusta
Lo destilado querría embriagarme también, pero no se lo permitiré

La atmósfera no es un perfume…no tiene el sabor destilado…es inodora
está siempre para mi boca…. estoy enamorado de ella
Voy a ir a la orilla junto al bosque y me volveré transparente y desnudo
Estoy loco por estar en contacto conmigo

El humo de mi propia respiración
los ecos, forman ondas y suenan murmullos….el amor raíz, hilo de seda, mi entrepierna y el vino

Mi respiración e inspiración…. el latir de mi corazón….el paso de la sangre y el aire por mis pulmones

El olfateo de hojas verdes y hojas secas y de la orilla y las oscurecidas rocas marinas
y el heno en el granero

El sonido de las eructadas palabras de mi voz….palabras liberadas a los remolinos del viento
Uno o dos suaves besos…. uno o dos abrazos…. me alcanzan y rodean
El juego de luz y sombra de los árboles porque las flexibles ramas están meneándose
El goce por sí solo….y no en el ajetreo de las calles, ni a lo largo de campos y laderas
La sensación de salud….el trino del total de las horas….mi canto se despierta
y se encuentra con el sol.
¿Has considerado unos cien acres demasiado?, ¿Has considerado demasiado la tierra?
¿Te has ejercitado lo suficiente para aprender a leer?
¿Te has sentido así orgulloso de llegar al significado de los poemas?

Haz un alto en este día y noche conmigo y poseerás el origen de todos los poemas
gozarás de lo bueno de la tierra y el sol…. hay millones de soles por salir

No volverás a llevar cosas de segunda o tercera mano….ni mirarás a través
de los ojos de la muerte….ni serás alimentado por los espectros de los libros

Tampoco mirarás a través de mis ojos, ni aceptarás cosas mías
escucharás de todos lados y lo filtrarás tu mismo

He escuchado lo que los charlatanes estaban diciendo…. el discurso del principio y el fin
mas yo no hablo de principio ni fin

Nunca hubo más comienzo que el que hay ahora
Ni más juventud ni época que la que hay ahora
y nunca habrá más perfección que la que hay ahora
ni más cielo o infierno que el que hay ahora

Deseo, deseo, deseo

Siempre el procreador impulso del mundo

Estar fuera de la penumbra, lo contrario equivale a avanzar….siempre en esencia y engrandecimiento
Siempre en una unión de identidad, de distinción, siempre una generación de vida
Profundizar es vano…. los entendidos y los ignorantes sienten que es así

Seguro como la más segura certeza….plomado en la vertical, bien cimentado,
anclado a las vigas, fornido como un caballo, cariñoso, orgulloso, eléctrico

Aquí nos encontramos yo y este misterio

 

Walt Whitman

Leaves of Grass (1855 edition)
Traducido del Electronic Text Center, University of Virginia Library

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

4 Comentarios

  1. Jose

    Hola Ángel,

    Qué bueno ver a Whitman por RTBM.
    Debo decir, aún así, que la traducción es muy mala.
    Si quieres recomendaciones, dime. Te cuento con gusto.

    Saludos,

    Jose (Freaky Boy Hood) ?

    Responder
    • Angel

      Gracias por comentar Jose,
      estoy deseando que me cuentes.

      Un saludo

      Ángel

      Responder
  2. Jose

    Hola majo,

    Pues hay varios traductores, de los cuales Borges sea el de mayor relevancia, por ser él quién es, claro está: https://beckgza.wordpress.com/2014/01/02/canto-a-mi-mismo-d-e-walt-whitman-trad-uccion-de-jorge-luis-borges/

    A raíz de una nueva edición completa que salió, traducida por Eduardo Moga (ya había dos, creo: una de Losada -http://strange-library.blogspot.com.es/2011/01/leaves-of-grass-hojas-de-hierba-de-walt.html- y la de Alexander de Visor, las dos bilingües), volvieron a correr ríos de tinta sobre el YO de Whitman, aquí un ejemplo: http://www.auroraboreal.net/literatura/libros/1983-monumental-antologia-bilinguee-de-walt-whitman
    En ese artículo habla de otros traductores, como Wolfson, o León Felipe (poco literal, como es de esperar)

    En fin… mucho da de sí el monstruo que son las Hojas de Hierba… Claro que junto a Baudelaire, son para mí lo más grande,por relevante e influyente, de la literatura occidental desde el siglo XIX a nuestros días.

    Y por último, el siempre recomendable Walt Whitman Archive, donde puedes encontrar todas las ediciones digitalizadas en inglés, que es a fin de cuentas como mola leerlo: http://whitmanarchive.org/published/LG/1891/whole.html

    Investiga, que sacarás petróleo…

    Saludos,

    Jose

    Responder
    • Angel

      Querido Jose. Sé que hay otras traducciones, pero te comento que mi intención, ha sido traducir la primera de las nueve revisiones que hizo Whitman. La versión que sale en los archivos de la Universidad de Virginia, que es para mi, la más fidedigna en inglés. Creo que fue hace tiempo Villar Raso, quien tradujo esta versión. De la editorial Alianza. La de 1855.

      Decidí traducir esta versión, porque en las siguientes hay censura, de mano de su autor, que la pulió con el paso del tiempo y por eso, quise ver cómo se expresaba Whitman en sus primeros versos, que serían , como todas las primeras versiones, más fieles a la verdad.

      En la página Verseando, he puesto el texto en inglés, al lado del texto traducido para poder compararlos y verás que la traducción es buena. Aquí no he puesto la versión en inglés, para no hacer demasiado pesado el post,

      De todas formas te agradezco tu aportación, pero que sepas, que cuando quiero saber algo de un autor, lo que hago es traducirle directamente. Prefiero hacerlo así a leer traducciones de otros antes, para que no me influya ni haya sesgos innecesarios.

      Mi humilde aportación no sé si será mejor o peor que la de Villar Raso, no es mi intención tampoco hacerlo mejor que nadie. Ya que todo está hecho con la mejor de las intenciones. Sino hacerlo bien.

      un saludo

      Ángel

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Edna St. Vincent Millay fue una provocadora poeta americana del siglo XX. Su irreverencia y libertad queda plasmada en todos sus poemas, los que aluden, como este, a vivir una vida intensa lejos de la tranquilidad.   First Fig by Edna St. Vincent Millay   My...

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

El poema de hoy se titula, Oda, del poeta Arthur O'Shaughnessy. Un poeta irlandés que publicó este poema en el año 1873. Un potente poema que concentra todo el meollo del asunto poético en nueve estrofas solamente. De alguna manera, cada poema es una pieza del puzle...

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Sara Teasdale fue una poeta estadounidense de San Luis, Misuri, la primera mujer en ganar un premio Pulitzer de poesía. Este poema habla de venganza pacífica ante el desamor. De manera que aunque la otra persona se dé cuenta de su error, seguirá lamentando su mal...

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

El siguiente poema es de Langston Hughes. Se titula Sueños, y nos cuenta que tenemos que seguir soñando para vivir con aliciente. Nos vamos apagando poco a poco si no tenemos una meta, un sueño que perseguir.    Dreams by Langston Hughes   Hold fast to...

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

William Blake es el autor del poema de hoy. Se titula, Eternidad. Es un poema corto que describe la actitud necesaria para una vida plena. Sin querer las cosas con el ego, sino con el espíritu, sabiendo que todo en esta vida es efímero. Sin embargo, alzar la vista al...