fiesta salchichasSeamos claros desde el principio. La fiesta de las salchichas es un sano ejercicio de animación para adultos repleta de referencias sexuales y dobles sentidos. No cometáis el error de ver esta película con vuestros hijos pequeños. La fiesta de las salchichas viene a ser un irreverente cruce entre Rebelión en la granja y Toy Story escrita por unos descerebrados hasta las cejas de marihuana.

La cosa promete, lo de enmarcar el film en un supermercado es una excelente metáfora del capitalismo imperante. Todo está a la venta y el hecho de ser comprado supone el ansiado viaje al más allá que todas las religiones prometen. Me parecieron muy acertadas esas puyas a la fusión de sociedad de consumo y religión. Los productos no perecederos se mantienen en el poder creando la falsa creencia entre los productos del supermercado que ser comprado lleva directamente al paraíso. Los deseos de los individuos no importan, lo que importa es agradar a los dioses, en este caso, los compradores. Todo ello me llevó a preguntarme: ¿Es La fiesta de las salchichas la primera película de animación decididamente atea? Seguro que rebuscando encontraríamos alguna otra, pero no se me ocurre ninguna otra.

De hecho, el guión no deja títere con cabeza y es una ácida crítica a todo lo que se supone intocable. Cabe destacar el tratamiento del conflicto y entre árabes y judíos, lo de los 72 aceites de oliva vírgenes esperándole en el más allá me resultó tronchante. También aborda con sorna y mala leche temas como los indígenas americanos o la inmigración ilegal. No hay nada a lo que no se le pueda sacar punta y hacer mofa de él. El film es una macarrada que incluye sus obligados guiños para cinéfilos a films como Salvar al soldado Ryan o Terminator 2. Igualmente hay divertidos cameos de de Meat Loaf (cacho carne), Stephen Hawking o el Sargeant Peppers de The Beatles.

Pero todo lo que tiene de corrosiva  y trangresora lo tiene también de soez y gritona. Lo que empieza siendo una refrescante propuesta acaba resultando agotadora, las palabrotas pierden pronto su efecto y la peli se hace larga. Sobre todo si al final acaba en un desenfreno que únicamente busca escandalizar y que nos pilla ya con ganas de que termine ya la cosa. Tanta vulgaridad tiene su gracia al principio pero acaba agotando al más pintado. La historia no es gran cosa, a pesar de la crítica social  y los ciertos apuntes desmitificadores, pero acaba flojeando.

Conrad Vernon (Madagascar 3) y Greg Tiernan (Thomas & Friends) dirigen esta macarrada de animación escrita a ocho manos por Seth Rogen, Evan Goldberg (Juerga hasta el fin), Kyle Hunter (Los tres reyes malos) y Ariel Shaffir (Los tres reyes malos). En su versión original, cuenta ni más ni menos que con las voces de Jonah Hill, James Franco, Salma Hayek, Edward Norton, Paul Rudd, Michael Cera, Kristen Wiig y Seth Rogen. 

Lo dicho, corrosiva película de animación que va perdiendo fuelle conforme va avanzando.

La fiesta de las salchichas (Sausage party)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...