zaNo les damos la suficiente importancia a las secretarias y es un graso error. Estas mujeres siempre han sido un eslabón muy importante para gente importante de diferentes índoles. Sin ellas más de uno hubiese perdido su rumbo, por el contrario otros se confiaron demasiado y la secretaria se convirtió en el enemigo: otras se casaron con el jefe, o simplemente en la amante y con ello fueron los que dirigían el cotarro en la sombra.

Ejemplos de secretarias famosas hay cientos, hasta en el cine como por ejemplo Doralee Rodas, en 9 a 5 .papel interpretado por una espléndida Dolly Parton en la secretaria tetona y sufrida que pasa sus días soportando a un jefe machista y odioso, o para ser más actual a la señorita Blankenship en la serie Mad Men.

Y todo este entramado de secretarias viene a cuento porque si juntamos un personaje como Frank Zappa con Pauline Butcher tenemos el nuevo e interesante libro que lanza la editorial Malpaso; ¡Alucina! Mi Vida Con Frank Zappa. Un perfecto complemento al libro Memorias de Frank Zappa publicado por la misma editorial.

Pauline Butcher tenía 21 años cuando Zappa le propuso que se convirtiera en su secretaria. Y en un principio en su mecanógrafa para transcribir las letras de las canciones de su álbum Absolutely Free. Evidentemente llegar y sumergirse en el mundo Zappiano fue como un alucine sin necesidad de tomar ninguna droga; del dia a la mañana Pauline se codeaba con Mick Jagger, Alice Cooper, Marianne Faithfull, George Harrison, Eric Clapton o Captain Beefhearth, y toda clase de freaks, artistas, que pululaban alrededor de Frank.

Anécdotas de todas clases e historias rocambolescas han surgido sobre Zappa y sus fans. Su ingenuidad en el mundo de la música como el preguntar a Eric Clapton qué instrumento tocaba. Butcher también tuvo un breve romance con Cal Schenkel , ilustrador, pintor, dibujante , sobre todo conocido por su contribución en varios proyectos de Zappa, especialmente para sus portadas de discos. Por ello a Pauline se la puede ver en la portada del disco de Sólo estamos en esto por el dinero. El libro se publicó en 2011 y fue adaptado como una obra de teatro para la BBC Radio 4 en 2014.

¡Alucina! Mi Vida Con Frank Zappa, es una buena excusa para volver a sumergirnos en ese especial universo made in Zappa, una de las figuras claves de la cultura del S.XX. Una vez más agradecer el esfuerzo de Malpaso para traernos estos libres imprescindibles para todos los que llevamos el rock en nuestro interior.

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.  

evanescencia

evanescencia

La mayoría solo vive, o cree vivir.  Viven como si no fueran a morir nunca.  Yo no vivo así, ni puedo subirme al instante  de los acontecimientos; del estar siendo.  Para mí vivir es recordar cuando vivía.  Escribo entonces con la omnipresencia  que se desarrolla en...

la obra

la obra

Soy y he sido siempre mi cincel y martillo, mi creador. Buscaba, con avidez el sentido de la vida; ignorando hasta el presente, esos acontecimientos circundantes que ahora sé, me obligaban a cambiar; desconociendo que es parte de esta generación la causante de mi...