Esta pasada noche la academia de cine español volvió un año más a celebrar la entrega de premios a los filmes más destacados del pasado año.  En esta ocasión los pronósticos han hecho pedacitos las quinielas, las cuales apostaban por La novia, y por el escalabro de Nadie quiere la noche, el nuevo film de Isabel Coixet, que llegaba con nueve nominaciones la gala.

A destacar el premio a la mejor actriz, galardón que ha dejado compuesta y sin novio a la actriz Inma Cuesta, candidata que estaría dentro de las quinielas situada como la clara vencedora del premio, pero que vio como Natalia de Molina se llevaría el deseado galardón. Por otro lado el film de Isabel Coixet que, como he dicho antes, llegaba con 12 nominaciones, se tuvo que conformar con 2 premios, dentro del nivel técnico, dejando la película como la clara perdedora de la noche. Su rival directo, Truman se llevaba 5 premios Goya, la cual se ensalzó con los premios al mejor director, mejor película, mejor actor principal y de reparto y mejor guión original.

La gala entregó el Goya de honor al director Antonio Ozores, de la mano de sus sobrinas Emma Ozores y Adriana Ozores. En su gran modestia, el maestro Ozores dedico el premio a todo el equipo de actores que han rodado dentro de su larga carrera cinematográfica, y a su familia.

Como maestro de ceremonias al actor cómico Dani Rovira, el cual, y perdonen por lo que voy a decir, es el cómico con menos gracia que he visto en mi vida, y que acabó dejando una un tanto sosa, y sin ningún tipo de brillo, y más teniendo en cuenta que se celebraba su 30 aniversario. Señores de la academia: me esperaba algo mucho mejor. Cobrando el mayor protagonismo la reivindicación por un IVA cultural más justo y por apuesta por la cultura, que el actual, ahora en funciones, gobierno ha dejado totalmente desprotegida en todos los sentidos.  No me enrollo, aquí os dejo la lista de ganadores de la 30 edición de la pasada noche.

Goya de Honor: Mariano Ozores

Mejor película: Truman de Cesc  Gay

Mejor dirección: Cesc Gay, por Truman

Mejor dirección novel: Daniel Guzman por A cambio de nada

Mejor actor protagonista: Ricardo Darín por Truman

Mejor actriz protagonista: Natalia de Molina por Techo y comida

Mejor actor de reparto: Javier Cámara por Truman

Mejor actriz de reparto: Luisa Gavasa por La novia

Mejor actor revelación: Miguel Herrán por A cambio de nada

Mejor actriz revelación: Irene Escobar por Un otoño sin Berlín

Mejor guión original: Cesc Gay y Tomás Aragay por Truman

Mejor guión adaptado: Fernando León de Aranoa por Un día perfecto

Mejor música original: Lucas Vidal por Nadie quiere la noche

Mejor canción original: Lucas Vidal y Pablo Alborán por Palmeras en la nieve

Mejor dirección de producción: Andrés Santana y Marta Miró por Nadie quiere la noche

Mejor dirección de fotografía: Miguel Ángel Amoedo por La novia

Mejor montaje: Jorge Coira por El desconocido

Mejor dirección artística: Antón Laguna por Palmeras en la nieve

Mejor diseño de vestuario: Clara Bilbao por Nadie quiere la noche

Mejor maquillaje y peluquería: Pablo Perona; Paco Rodríguez H. y Sylvie Imbert por Nadie quiere la noche

Mejor sonido: David Machado, Javier Fernandéz y Nacho Arenas por El desconocido

Mejores efectos especiales: Lluís Castells y Lluís Rivera por Anacleto, agente secreto

Mejor cortometraje de animación español: Alike, de Daniel Martínez Lara

Mejor película de animación: Atrapa la bandera

Mejor película documental: Sueños de sal, de Alfredo Navarro

Mejor película europea: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven (Francia)

Mejor cortometraje de ficción: El corredor, de José Luis Montesinos

Mejor cortometraje documental español: Hijos de la tierra, de Álex O’Mil Tabau y Patxi Uriz Domezáin

TRUMAN se alza como vencedora en la 30ª edición de los Premios Goya

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Beau tiene miedo (Beau is afraid)

Beau tiene miedo (Beau is afraid)

Con sólo dos películas Ari Aster se coló en el Olimpo de las grandes promesas del cine de terror. Hereditary me gustó mucho ya que era un film muy original aunque Midsommar me pareció un ladrillo debido a su excesivo metraje. Beau tiene miedo es su tercera película y...

La mesías

La mesías

Adoro a los Javis. Más allá de ser un fenómeno televisivo en productos de dudoso gusto como Mask Singer, esta pareja tiene talento y una mirada propia. Que se dice pronto pero no es nada fácil. Ya lo demostraron con La llamada aunque creo que en la televisión es donde...

Slow horses

Slow horses

Slow horses es una estupenda serie de Apple Tv+ y la BBC basada en los libros de Mick Herron, a quien algunos llaman el nuevo John le Carré. Slow horses tiene todos los ingredientes propios de las mejores producciones británicas.  La ciénaga es el cochambroso edificio...

«Navidad en Candy Cane Lane»

«Navidad en Candy Cane Lane»

Llegan las navidades y con ellas estrenos basados en estas entrañables fechas. Salvo excepciones como “La jungla de cristal” lo habitual son filmes enclavados dentro de la comedia romántica o delas consideradas para toda la familia. “Navidad en Candy Cane Lane” es de...

«Napoleón»

«Napoleón»

Sobre la época imperial francesa se han rodado innumerables largometrajes y no pocos productos televisivos pero en pantalla grande no se han podido ver tantos con la figura central de Napoleón como protagonista. Así, a “vuelapluma” recordamos la monumental obra muda...

Pin It on Pinterest