tomLa editorial Malpaso acaba de lanzar el libro Toma Interior, que contiene unas cien canciones seleccionadas por el propio Van Morrison entre su extensa producción. Sin duda estamos ante un perfecto complemento para hacernos más placentera la espera de un nuevo trabajo del León de Belfast, del que en esta casa tenemos dedicado un amplio especial.

Este año que acaba de terminar hace poco ha visto el retorno de Morrison sobre las tablas y hasta una visita a estas tierras, eso sí a precios no aptos para todos los bolsillos; es lo que tiene ver en el siglo XXI a las estrellas del pasado… hay que apoquinar una pasta! Pero no voy a delirar y extenderme hablando de lo caro que están las entradas.

Volvamos a centrarnos en Toma Interior, un libro como siempre publicado en una cuidada encuadernación, con un palpale esmero y cariño, cosa que  es de alagar en tiempos donde la vulgaridad ha tomado el poder frente al buen gusto.

Malpaso sigue apostando por publicar libros interesante de manera elegante. Este libro es el perfecto condimento para leer mientras uno saborea cualquier disco del maestro. Una obra perfecta para los que el inglés nunca fue su fuerte. Una manera de adentrarse en ese especial universo de Van Morrison. Los lectores ahora podrán comprender los desamores, la fe religiosa y otras vicisitudes que ha inquietado y siguen inquietando a día de hoy a este irascible genio.

A lo largo de más de 350 páginas descubriremos el amor hacia su isla esmeralda que lo vio nacer, su pasión por las mujeres, esa mística que siempre le ha tenido medio loco y todo lo que ha podido inquietar a este hombre. El ahora Sir Van Morrison y nombrado caballero de la Ordre des Arts et des Lettres de Francia.

Toma Interior te ofrece un pedazo de su interior como nunca antes lo ha hecho Morrison, y se convierte en un objeto fundamental para que conozcas un poco más a una de las grandes leyendas de la música de nuestro tiempo.

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Johnny Cash, «La vida en letras»

Johnny Cash, «La vida en letras»

Tal como nos informan desde LIbros del Kultrum: SINOPSIS A los 20 años de su muerte, ve la luz por fin la primera antología de sus canciones: la vida del «El hombre de negro» revelada a través de sus letras, con fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables...

los predestinados

los predestinados

Nos sienten desde que nacemos y los corazones con más capacidad de amar son los más sospechosos. Son esos los que cargan con el peso de una vida que se consume entre atmósferas pesadas para que el fruto sea recolectado. Así, sufriendo en silencio, van escribiendo su...

Oliver Stone, «En busca de la luz» – Libros del Kultrum

Oliver Stone, «En busca de la luz» – Libros del Kultrum

Tal como nos informan desde Libros del Kultrum: SINOPSIS La primera entrega de las memorias del oscarizado director y guionista —en ambas lides— y no menos controvertido polemista, en cuya nómina de entrevistados figuran también personajes como Fidel Castro, Hugo...

LESTER BANGS, «VENAS AL FRENTE, FESTINES DE SANGRE Y MAL GUSTO»

LESTER BANGS, «VENAS AL FRENTE, FESTINES DE SANGRE Y MAL GUSTO»

Tal como nos informan desde Libros del Kultrum: SINOPSIS Desde su inefable irrupción a finales de los sesenta hasta su temprana muerte en 1982, Lester Bangs fue uno de los críticos más prolíficos —de rock, jazz, pop y demás hibridaciones y sucedáneos— en los Estados...

La leyenda de Sleepy Hollow- Washington Irving (Nórdica Libros)

La leyenda de Sleepy Hollow- Washington Irving (Nórdica Libros)

Es maravilloso el “mimo” con el que algunas editoriales cuidan sus publicaciones. Más si se trata de clásicos de la literatura como es el caso de esta edición de Nórdica Libros de “La Leyenda de Sleepy Hollow”, el inmortal cuento del “jinete sin cabeza”, escrito por...

Pin It on Pinterest