bone tomahawk

Bone tomahawk es una singular fusión entre western y cine de terror. Hay quien opina que es una mezcla de Centauros del desierto y Las colinas tienen ojos, no les falta razón. La verdad es que es una propuesta original, todo sea dicho, que me tuvo en vilo durante buena parte del metraje.

Me gustó el desconcertante inicio que nos señala por donde pueden ir los tiros. Ni dos segundos tarda el film en mostrar un asesinato a sangre fría. Empieza como un western costumbrista que incluye buena parte de los tópicos del género (el vaquero, la abnegada esposa, el sheriff, la taberna, el ayudante, los indios) pero mostrados como si de un film de terror se tratara. Ahí es cuando Bone tomahawk mejor funciona. Ya no existen los géneros puros y el mestizaje de géneros hace tiempo que se está abriendo paso en el cine moderno. Bone tomahawk es un claro ejemplo de ello.

En su debut tras las cámaras S. Craig Zahler ha sabido conjugar lo mejor de dos géneros en franca decadencia que nos han dado unas cuantas joyas en tiempos pretéritos. Como en casi todos los directores nóveles de las últimas 2 décadas, se nota cierta influencia de Tarantino en los diálogos y en la peculiar relación entre el sheriff y su ayudante. No basta con fusionar géneros aparentemente antagónicos, hay que saber hacer que la cosa cuaje y tenga sentido. Durante buena parte del metraje el film consigue inquietar y desconcertar al espectador. Buena cosa. Zahler se toma su tiempo y su film tiene un ritmo lento que puede exasperar a algunos espectadores pero que va cogiendo ritmo conforme avanza la trama. Esos planos en los que los personajes caminan de noche por el desierto son bastante inquietantes, la amenaza no se ve en ningún momento pero se intuye. Una sensación de peligro inminente invade al espectador. La verdad es que este tipo promete.

Lamentablemente, al final pierde los papeles y la tensión psicológica conseguida se desparrama en una innecesaria escena gore que nada aporta y echa por tierra buena parte de los logros del film. Supongo que al concretar la amenaza y mostrarla sin tapujos se asusta al personal pero se pierde mucha magia. La influencia de Tarantino no se deja ver únicamente en los diálogos sino también en cierta tendencia a finalizar los guiones con un baño de sangre.

bone-tomahawk russell jerkins

Buena parte de los logros del film se debe a la pareja formada por Kurt Russell y Richard Jerkins (qué gran actor es este señor), sus diálogos recuerdan a los de esas parejas del western clásico. Russell está correcto en su eterno papel de tipo duro pero noble, su personaje y su apariencia no difieren mucho del de The hateful eight, parece que últimamente le llaman mucho para westerns. Por su parte, el soseras de Patrick Wilson resulta creíble en su encarnación del héroe, la verdad es que me puso bastante de los nervios su personaje. También aparecen Lili Simmons y Matthew Fox, ni fu ni fa.

Bone tomahawk es una propuesta original y atractiva que en su acto final pierde algo de su encanto. Recomendable para quienes busquen aires nuevos en el western.

Bone tomahawk

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...

La trama fenicia

La trama fenicia

Tras un buen inicio con “Bottle rocket” y “Academia Rushmore”, el “espaldarazo” definitivo a la filmografía de Wes Anderson llegó con “Los Tenenbaums”. Desde entonces, con varias nominaciones al Oscar como guionista y director, su cine se ha vuelto cada vez más...

Mountainhead

Mountainhead

Primer largometraje de Jesse Armstrong, guionista británico curtido en uno de los nombres importantes de la sátira como Armando Ianucci o de la ciencia ficción moderna como Charlie Brooker. No en vano, puede anotar en su bagaje los “libretos” de “In the loop” o del...

La calle del terror «la reina del baile»

La calle del terror «la reina del baile»

“La calle del terror” es la adaptación del gigante Netflix de los libros de R.L. Stine, de la que se habían estrenado tres partes en el 2021, ambientadas en 1994, 1978 y 1666 (siendo la de los setenta la mejor de las tres), dirigida la trilogía por Leigh Janiak. En...

Nonnas

Nonnas

Separaba el crítico de cine Carlos Pumares entre películas buenas, regulares, malas… y bonitas. Pues este “Nonnas” entraría directa en esta última clasificación. Un largometraje con sabor añejo, de buenos sentimientos, donde el tesón y la fuerza de voluntad consiguen...