Eldorado-Karma GeneratorPensar que el hecho de contar con financiación de su propio público ejerció presión sobre el motor creativo de Eldorado, sobre su forma de trabajar y componer, es fácil. El público es así: obstinado, atrevido, incorregibles. El respetable podría enfrentarse a Karma Generator de otra forma, asumiendo, sin más, el talento de estos cuatro tipos de los que las habladurías dicen suficiente: que son buenos en directo, que trabajan con Richard Chycki; que se codean con The Muggs y que giran por Europa dejando rastros de fans en lugar de migas; que vaya discazo sacaron el 2013. Sería tan fácil como asumir que, independientemente de la denominación de origen, son buenos; que han respondido a la demanda de su público sólo con pasión por intermediario.

El generador de Karma

Karma Generator trata de muchas cosas. El Karma, por supuesto, pero sobre todo, de como esta rueda es movida por la fuerza de las obsesiones del hombre contemporáneo: la envidia, el rencor, la indiferencia, la ambición desproporcionada y las adicciones. Jesús Trujillo se ocupa de entonar unas letras poco crípticas y bien sintetizadas con su gama de registros habitual, ampliándola con algunos pasajes que sorprenderán -«Luciérnagas» y «Resurrección ahora» son auténticas gozadas vocales-, narrando preocupaciones, reflexiones y llamadas al alzamiento. La temática, por lo general oscura, es quizá el mayor atractivo del álbum con respecto a anteriores entregas, pues el nivel musical se mantiene en lo más alto, pero sobre el terreno lírico donde han agigantado los pasos.

Con «Puedes decir adiós» y «Gente Diablo» consiguen engendrar en el oyente valor necesario para despachar relaciones tóxicas, con estribillos rotundos y frases comedidas. También, definen con elegancia cierto malestar que pasará por nuestras vidas en algún momento («La flor de la envidia») y la peculiar característica que define al ser humano desde hace tanto, el tropezar las veces que haga falta con la misma piedra («Karma Generator»), entre otras cosas. Hablo de letras que, requiriendo atención, se disfrutan sin excesivo esfuerzo, concisas y cercanas. No es difícil verse identificado.

De Deep Purple a Black Sabbath pasando por Triana

El arranque con «Hipernova» y «Gente diablo» remite al oyente a dinosaurios del hard rock de los setenta. Rainbow, Deep Purple o Led Zeppelin: el Hammond es un homenaje a John Lord en sí mismo, suena a gloria, y los riffes de Andrés Duende son puro Blackmore, siempre con ese deje blues que tan bien les caracteriza. Un comienzo potente que zarandea al oyente hacia hipnóticos y orientales lagos lisérgicos: «Luciérnagas» es una gozada de principio a fin en la cual la excelente producción juega su mejor baza. Aquí el sonido cristalino y delicado, más que redondear, otorga sentido a la propia canción.

Hay batacazos stoner, como la arrasadora «Puedes decir adiós» o la rítmica «Quiero verte libre», en las que la base del combo César Sánchez y Christian Giardino cobra auténtico protagonismo, sonando cercanos a bandas áridas como Clutch o los Queens Of The Stone Age más centrados en el ritmo.

Y tramos psicodélicos, como en la épica «Karma Generator» -a lo largo de sus más de once minutos, hay de todo- o en «La flor de la envidia», donde resuenan duro los ecos de la banda de rock sevillana más influyente que ha dado este país.

Fingir ser ciego no te impide ver

La excesiva exposición a la información nos ha llevado a hacer oídos sordos. La distracción tecnológica, el basto Internet, la publicidad y la presión social nos hacen parecer marionetas que no somos, y nos dejamos, por comodidad. No obstante, tenemos un cerebro que funciona, ojos que ven, oídos que escuchan. Tenemos un punto de vista propio que hay que defender.

La polivalente sentencia parece reclamar un individualismo que se echa de menos, el alzamiento de la conciencia. También funciona en el contexto del primer párrafo: que la masa mire al extranjero, a los grupos que vienen de fuera, no debería impedirte ver lo que tienes tan cerca. Eldorado es una banda de rock más hard que clásico, pesado, potente y elaborado. Karma Generator es un gran álbum, con canciones introspectivas y elaboradas, pero también de pesadas piezas de rock impregnadas de riffes cementosos y ritmos como pisadas de T-Rex. Este álbum contiene diez espléndidas canciones de retrorock construidas por un combo que está en su mejor momento. Tú eliges si hacerte el ciego.

ELDORADO – Karma Generator: fingir ser ciego no te impide ver

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. Abel Saldarreaga

    Magnífica y detallada crítica. Adoro la gente profesional…y para profesionales de la música…Eldorado. Por fin Rock de altura y nacional. Cuatro jinetes de las notas, rítmicamente desbocados. Simplemente…enganchan!! Enhorabuena!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...