Luc Besson ya ha firmado excelentes cintas entre las que destaca El Profesional (Léon) y a estas alturas no tiene que demostrar nada; y si se ha pasado los últimos años disfrutando acercándose al público infantil, ahora le ha apetecido reclutar a Robert De Niro, Michelle Pfeiffer y a Tommy Lee Jones y dar sentido a esta Malavita y, evidentemente, los tres anteriormente citados, que también están de vuelta de todo y a estas alturas no tienen que demostrar nada a nadie, no dudaron ni un segundo en aceptar la propuesta para formar parte de los ingredientes de un cóctel que al final, bueno y al principio también, ni el propio Besson es capaz de saber por que terrenos en un principio tenía que moverse y acaba resultando un producto terriblemente atractivo pero por mucho que pasen los años nadie será capaz de etiquetarlo.

Sí, para unos será una comedia, mientras que algunos hablaran de parodia, mientras otros defenderán que tiene los suficientes elementos para considerar que se trata de una película más sobre la mafia, y así se podría estar horas y horas, pero todo este debate salta por los aires en una secuencia, sin duda desde ya mítica, en la que en una sala de proyección de ese remoto pueblo de Normandia, Fred Blake, aka Giovanni Manzoni, asiste a uno de los más grandes homenajes a Martin Scorsese y a esa monstruosidad de película que es Uno de los Nuestros y solo hay que ver la expresión (nadie es capaz de hacerlo como él cuando se decide a ponerse serio) de Robert De Niro ante ese homenaje a una de sus grandes interpretaciones de su larga carrera. Sí, Malavita, es un descarado homenaje a un tipo de cine en el que figuras como De Niro, Al Pacino y, evidentemente la genialidad más absoluta de la interpretación que dio vida a Vito Corleone, sobra decir que estamos hablando del más grande de todos, de la mano de Coppola, Scorsese, Leone & cia, lo elevaron a los altares y no en vano entre la mayor parte de las listas de las mejores películas de la historia, en los lugares más altos de la misma, nos encontramos a bastantes título que nos hablan de la Familia y la Mafia.

No sería descabellado afirmar que Luc Besson con Malavita, evidentemente sin llegar al mismo nivel, recoge el testigo de Una Terapia Peligrosa para rendir un sentido homenaje en clave de comedia a un género de cine, en una película en la que ninguno de los cliches habituales del genero faltan al desfile de personajes que rodean a una historia que tampoco tiene mucho más, pero son ellos y la presencia de un De Niro al que el personaje de mafioso ya forma parte de su ADN y ningún otro actor es capaz ya de desbancarle de su pedestal de mafioso por excelencia, y si bien, evidentemente, ya se queda lejos de sus legendarias actuaciones de décadas pasadas, en todo momento nos recuerda una y otra vez que sigue, aun yendo a medio gas, el digno sucesor del más grande que, por si todavía no ha quedado claro, no es otro que Marlon Brando, y en Malavita tiene algunos momentos que nos recuerdan al mejor De Niro; y para acompañarle en el papel de la sufrida esposa a Besson no se le ha ocurrido otra cosa que rescatar a una de esas mujeres que, por mucho que pasen los años, sigue teniendo un idilio con la cámara y es que pocas presencias femeninas son capaces de perturbar los sentidos como Michelle Pfeifer en un papel en la que muchas otras actrices no hubiesen pasado de ser las simples acompañantes del protagonista de la película, pero ella consigue situarse al mismo nivel y es que pasan los años y Michelle ya hace tiempo que dejó de ser nuestra Lady Halcon preferida por no hablar de esa Madame de Tourvel, pero su capacidad de perturbar sigue estando intacta, mientras que Tommy Lee Jones , en uno de esos papeles que no le requiere gran esfuerzo, completa el trío elegido por Besson para dar vida a Malavita, en un registro que podemos catalogar de correcto pues no va mucho más allá de mostrarnos su habitual pose dura y un pelin amargada, algo que le sale de dentro y no le requiere gran esfuerzo. Y sí, junto a ellos tenemos un par de aprendices de gansters con los que Besson se lo pasa pipa, pero no dejan de ser un par de elementos más, como toda la retahíla de secundarios que sirven para el lucimiento de nuestra pareja protagonista en una película que no pasará a la historia, pero nos va a servir para pasar una hora y media muy divertida y que nos hará recordar que cada cierto tiempo hay que volver a rescatar Uno de los Nuestros.

Nota:  6,5

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Malavita – Crítica de la película

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

  1. Peter Allman

    Estoy totalmente de acuerdo con la critica. Es una película que hace las delicias a los admiradores de las series negras con un toque de humor negro y poco más.

    Un saludo GF!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...