Mala señal cuando tres años son los que ha tardado en llegar a las salas de este país esta Hojas de Hierba, película dirigida por Tim Blake Nelson que fue estrenada en los EEUU en el año 2010, aunque, una vez visionada, tampoco quedan claros cuales pueden ser los motivos por los que la han tenido en la sala de espera tanto tiempo ya que, solo hay que dar un vistazo al casting para ver que tiene ingredientes suficientes para que el cóctel resultante sea de lo más vistoso.

Sí, Edward Norton, Susan Sarandon, Keri Russell, Richard Dreyfuss… tienen la fuerza y el gancho necesario para que, en manos de un buen director, el producto resultante pueda ser merecedor de una muy buena nota, pero, por mucho que La Zona Gris lleve su autoría, Tim Blake Nelson todavía no se ha dado cuenta que lo suyo es estar delante de la cámara y no detrás, ya que solo así se puede explicar que teniendo a un Edward Norton, por partida doble, en uno de sus estados de gracia habituales, no en vano muchos, entre los que me encuentro, lo consideran el mejor actor de su generación, tras un arranque de película bastante errático, y aunque la cinta mejore sustancialmente en su parte central, para volver a caer ligeramente en su desarrollo final, no consiga elevar el tono de la misma y nunca acabé de decidirse si quiere adentrar Hojas de Hierba por los caminos de la comedía negra o decantarse por un drama familiar, sin olvidar los flirteos con algo parecido a un thriller.

A las manos de Tim esa historia sobre dos hermanos gemelos idénticos, pero a la vez con personalidades radicalmente diferentes con una madre hippie ingresada en una residencia, papel interpretado, bueno, interpretado es un decir ya que Susan Sarandon se lo pasa bien haciendo de si misma, enmarcada en el centro sur de los EEUU y con el mundo de la droga como trasfondo, acaba siendo demasiado irregular, y en más de una ocasión, viendo como Tim intenta encajar todos los frentes abiertos, a uno le viene a la mente el nombre de los hermanos Coen y que diferente sería el empaque final de la historia y su posterior desenlace a manos de ellos.

Hojas de Hierba acaba siendo un recital interpretativo de Edward Norton con unos acompañantes de lujo que tienen cada uno su particular momento de gloria como el de Josh Pais, el entrañable ortodoncista, en uno de los momentos más hilarantes de la película que a su vez acaba siendo el encargado de dar una nueva vuelta de tuerca antes de entrar en el desenlace final de la película que, una ves vista, tiene los ingredientes suficientes para no haber tenido que estar en la nevera tres años antes de su estreno, y si bien no va a pasar la historia del cine, sí es merecedora de pasar una hora y media asistiendo a esa magnifica doble interpretación de Edward Norton.

Nota: 6

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Hojas de Hierba – Crítica de la película : Norton Vs Norton

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

El jardinero

El jardinero

La jardinería en el cine suele ser una profesión asociada a personas metódicas, frías de carácter, que actúan con parsimonia y tranquilidad y que se mueven en un círculo cerrado o en solitario. Ejemplos hay múltiples desde el Peter Sellers de “Bienvenido Mr. Chance”,...

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...