Continuamos con otra de  ‘Oleadas Stoner’, en concreto con la segunda entrega, después de los aquí reseñados Ritual King. Supongo que a todos los ‘die hard fans’ de la esta sección árida, la más longeva de Pupilandia, les sonará mucho dos nombres que son clave en el movimiento desértico como Bob Balch de Fu Manchu y Gary Arce de Yawning Man… pero… ¿¿a que también te suenan nombres como Nick Oliveri (Kyuss, QOTSA, Svetlanas…), Mario Lalli (Fatso Jetson, YAwning Man,…), Ian y Lisa (The Well), Tony Reed (Mos Generator), Bill Stinson (Greg Ginn, Yawning Man), Chris Goss (Masters Of Reality) y Per Wiberg (Opeth, Spiritual Beggars)??. Comprenderéis ahora por qué en el titular se cuela el término ‘Dream Team Desértico’ y es que vaya plantel de primeras figuras que se dan cita en este proyecto ‘all stars band’. Eso sí, Bob y Gary es muy lícito aclarar que llevan la iniciativa al ser un proyecto gestado a principios de la década pasada por ellos mismos intentando fusionar los fuzz monolíticos y estratosféricos de Fu Manchu con las texturas ambientales ácidas de los Yawning Man. Saltemos más allá del horizonte y descubramos la VERDAD…

Consigue ‘El Vislumbramiento’ que no conseguirás si dejas este disco pasar…

 

 

Pues bien, este proyecto tan ambicioso se podría decir que tiene como concepto-base aquellas ‘Generator Parties’ que se celebraban a principios de los 90’s en Palm Desert (California), así como también podréis ver ciertas similitudes con las Desert Sessions del amigo Homme, aunque a nivel mucho más underground y con mucha más presencia del fuzz. Hechas las presentaciones necesarias para poneros al día de qué y quienes son BSN, tan sólo incitaros a que descubráis su primer E.P., Dying On The Mountain (2019) de tan sólo dos cortes (aunque el primero es una jam session de 20 minutos…) en donde ya dejaron las bases colaborativas bien claras.

Un año después, han vuelto a encontrar el momento y el lugar adecuado para seguir expandiendo su poder detonante pero también su hipnótico magnetismo con un LP en toda regla titulado Vision Beyond Horizon (2020). Lo cierto es que, vista la lista de ‘guest stars’ uno se podría plantear las posibles dificultades para llegar a acuerdos compositivos y/o el exceso de experimentación para plasmar las ideas de todos y, aunque esto se deje notar en cierta manera en primeras escuchas, cuando llevas tres o cuatro todo, absolutamente todo encaja entre la amalgama de riffs embriagados de fuzz, pasajes elevados a lo más alto del cosmos y construcciones y cambios venidos desde el mismo epicentro del movimiento Stoner. Considero que, a excepción del stoner punk ‘a la Fu Manchu’, «The Paranoid», el tracklist va por otros derroteros menos directos e ‘in your face’, de hecho este corte hasta puede desentonar en primeras escuchas al comprobar que cortes como el inicial «The Glim» (muy Soundgarden él), o los doomies «Then I Was Gone» y «Shadow From The Altar», con la participación en ambos de Ian y Lisa (The Well), te exponen la inmensidad de la planicie dunar en lugar de embrutecerte con la fuerza bruta. Descubriréis en el trayecto mucho de Pink Floyd y de psicodelia 60’s y es aquí donde Arce perpetra toda su influencia en lisérgicos y melosos pasajes caso de «Hidden Wall», la cabeza bicéfala que muestran las dos partes de «En las sombras» y el epílogo con «The Wasted Years» en donde pulula el esquivo fantasma de Syd Barret. Me gustan también mucho «Mirror Image» con un claro ascendente Alice In Chains en armonías con un wall of sound detonante ‘a la Cantrell’ absolutamente diabólico y la pugna de personalidades Arce/Balch, Balch/Arce de «Tragic Motion Lines». Llegados a este punto, ¿necesitas ser convencida/o con más argumentos?… Me estás diciendo que ya no es necesario…

 

 

 
 

Big Scenic Nowhere – Vision Beyond Horizon (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...