ELECTRIC-FENCEA mi no me duelen prendas a la hora de reconocer las cosas. Ganas, muchas ganas, tenía de tener en mis manos el nuevo disco de Electric Fence. La apuesta estaba alta, porque es una de esas bandas que una vez que las escuchas, comprendes que hay madera de sobra, que no son unos cualquiera, y cuando se generan expectativas, evidentemente, luego hay que cumplirlas, que los halagos son gratuitos, pero a la larga pasan factura, si no se sabe estar a las alturas de ellos. En la vida hay muchos caminos, pero al final, solo uno te lleva al sitio correcto, y lo mejor es encaminarlo de primeras, dejando los recovecos, para aquellos que necesiten excusas para ir disimulando carencias, o tiempo para ir aprendiendo las lecciones. El que tiene el don, debe levantar la cabeza y no perder rumbo, paso a paso, sin sueños ni ambiciones no necesarias, pero sin modestias que de falsas, terminan siendo molestas. Pero tranquilos, empezad a impancientaros, porque «Motorkiller» es la prueba palpable de que estos tíos son una puta banda de rock and roll con visos de ser grandes y mucho, si las circunstancias nos les ponen demasiadas zancadillas por el camino.

Si la inicial «Stole the fire» ya te pone los dientes largos, preparaos para lo que se os viene encima con la canción que da nombre al disco, puro hard setentero de sabor americano. Estos tipos tocan todo lo que les gusta, adaptándolo a su estilo y llevándolo a su terreno, y de pronto suenan sureños con toques soul con «What I am» y de que manera. Lo cierto es que la entrada del nuevo vocalista les ha dado más cancha todavía. «Red moon eclipse» los vuelve hard rockers, con unas guitarras flipantes, y una melodía de voz que te guia por su camino. «Don’t dare» sigue esa onda hard rock, que tan bien les suena, y es que bueno, a estos tíos les suena bien todo. Se vienen arriba -más aún- con el rockero de «Black Widow» y ese magnífico solo de guitarra más un fabuloso estribillo.
«Hold my claw on you» tiene un rollo muy rockabilly en esas guitarras y la batería marcando ritmo, mientras la voz le da un toque a lo Danzig. «Turn it on» vuelve a tesituras más hard rockeras, con unas guitarras muy marcadas y la voz atrayendo miradas. Cierra el disco una joya llamada «I’ll never turn my back on you», un precioso medio tiempo lleno de intensidad y elegancia, que no te puede dejar indiferente, imposible. Gran disco de una, otra, banda con muchísimo que decir, y con una base tremenda. Que bueno es este «Motorkiller».

ELECTRIC FENCE – Motorkiller

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...