Manu Chao, Nathy Peluso y Elena Rose cierran el cartel de la XXXII edición de Pirineos Sur, una de las más potentes y variadas de los últimos años. Manu Chao regresará el miércoles 16 julio a Lanuza, después de su celebrada actuación de 2012. Fiel a su compromiso por apostar por aforos reducidos y evitar grandes formatos, será un show íntimo y muy especial. Además, a un precio reducido. El  miércoles 23 será el turno de dos de las voces femeninas más importantes del pop latino actual: Nathy Peluso y Elena Rose. 

Manu Chao sigue siendo una de las estrellas más esquivas y singulares. Puede ser visto tocando en la calle, en un bar local o en salas pequeñas y casi siempre lejos de grandes festivales. El pasado año lanzó el álbum “Viva tú” y continúa escribiendo docenas de canciones, algunas lanzadas gratuitamente desde su web. Su nueva cita en Pirineos Sur será un concierto de cerca de dos horas, ultra acústico, en el que hará un repaso a su extensa carrera, con éxitos como “King of the bongo”, “Mala vida”, “Me gustas tú” o “Desaparecido”. La noche la abrirá uno de los Djs más reconocidos de Lanuza: Mr Pendejo, todo un experto en ritmos del mundo. 

Nathy Peluso publicó el año pasado “GRASA”, un segundo trabajo que revela a una artista más madura y audaz, que afirma sus capacidades únicas como compositora e intérprete, navegando con fluidez entre el rap, las baladas y los géneros tropicales. Con estas canciones revela su lado más íntimo y personal en sus letras, sin miedo a hablar abiertamente sobre las crisis creativas que acompañan a la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno. Un éxito que ya le llegó con su debut, “Calambre”. Fue ampliamente aclamado por la crítica y catapultó a la argentina a lo más alto, ganando el premio al «Mejor Álbum Alternativo» en los Latin GRAMMYs de 2021. Además, demostró un explosivo directo en todos los festivales en los que actuó, como en Pirineos Sur en 2022.

Elena Rose es una de las figuras más prometedoras del pop latino. Ha sido ya diez veces nominada al Grammy y Latin Grammy y posee casi 10 millones de seguidores en Spotify, gracias a éxitos como “Orión”, “Un beso menos” o “Me lo merezco”. Comenzó componiendo para nombres de primer nivel, como Rauw Alejandro, Becky G, Jennifer López o Mike Towers, pero en 2020 arrancó su carrera en solitario para convertirse en una de las propuestas más interesantes del momento. De hecho, la energía arrolladora de esta cantautora venezolana le ha valido el título de «Mejor Artista Pop» y «Compositora del Año» en los Premios HEAT Latin Music Awards, celebrados hace apenas unos días en Colombia. Este reconocimiento se une a unos de los momentos musicales más virales de la última semana: la invitación del cantante británico Ed Sheeran para interpretar juntos una versión de «Thinking Out Loud” en Ciudad de México, un emotivo dueto que ha acumulado más de 11 millones de visualizaciones, generando titulares en medios internacionales y consolidando aún más su proyección global.

 

En total, el Festival Internacional de las Culturas albergará 26 conciertos en 13 fechas, entre el 10 y el 27 de julio en el Anfiteatro de Lanuza, además de las sesiones de dj para despedir cada noche. Este cierre confirma su perfil caleidoscópico en cuanto a géneros y públicos, con artistas nacionales e internacionales de primer nivel, como Michael Kiwanuka, Ben Harper, Zaz, Viva Suecia, Amaia o Ara Malikian. Además, con estas nuevas aportaciones, esta edición confirma su especial atención a Latinoamérica, desplegando toda su diversidad musical con una propuesta plural que recorrerá México, con los corridos de Los Tigres del Norte y las poderosas voces de Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, Brasil con la bossa nova de Toquinho, pasando por la revolución venezolana de Elena Rose, la sensibilidad cubana de Camila Guevara, así como la rabia y la actitud desde Puerto Rico con Residente y Gale.

 

Para estos conciertos y el resto de programación la venta de entradas sigue disponible en la web del festival, salvo las jornadas del 19 y 20 de julio, que ya están agotadas.
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Purethrash Metal XII

Purethrash Metal XII

Una vez haya pasado el verano, tenemos una nueva cita con Purethrash en su decimosegunda edición, que se celebrará el sábado 27 de septiembre en La Bodega Skate Center. En esta ocasión tendremos tocando sobre el escenario de la sala las siguientes cinco bandas:...

José Rubio de gira por España este verano

José Rubio de gira por España este verano

El conocido guitarrista cordobés ha anunciado una tanda de 4 conciertos en solitario para los meses de junio y agosto, siendo estas las fechas y lugares elegidos: 20 de junio, Córdoba. Peña Motera y Rockera. 21 de junio, Linares. Pub Más Madera. 01 de agosto, Murcia....

Nace un nuevo Festival REGGAE + RAP

Nace un nuevo Festival REGGAE + RAP

La nueva edición de Street Writers llega con una alineación de lujo, para celebrar la cultura urbana con los mejores exponentes del Rap y Reggae. Una noche de líricas afiladas, ritmos envolventes y energía imparable. LA CALLE HABLA, ¡LA MÚSICA RESPONDE! Este festival,...

Vidres A La Sang en Terrassa el 14 de junio

Vidres A La Sang en Terrassa el 14 de junio

El sábado 14 de junio Vidres A La Sang presentarán en casa, en Terrassa, su más que aplaudido nuevo álbum, Virtut Del Desencís. Lo harán en plenitud de poder, en auténtico estado de gracia, junto a las formaciones Matote y Iron Kanain en la sala Rasa 64. ¡Sin duda,...

Medina Azahara se despedirá de Sanlúcar de Barrameda

Medina Azahara se despedirá de Sanlúcar de Barrameda

“Siento que ya llega la hora Que dentro de un momento Te alejarás al fin. Quiero que tus ojos me miren Y que siempre recuerdes el amor que te di… todo tiene su fin”   Como anillo al dedo nos viene la letra de “Todo tiene su fin” (Los Módulos) que los cordobeses Medina...