Tal como nos cuentan desde Libros del Kultrum:


Una exploración íntima de la vida y la obra de la cantautora Joni Mitchell —nombre artístico al que atiende (y tras el que se oculta) Roberta Joan Anderson— a través de las letras de sus canciones, de largas y profundas conversaciones sobre su obra musical, su poética y sus creaciones pictóricas.

Cuando en 1973 se encomendó a la también cantautora Malka Marom que entrevistara a Joni Mitchell, aceptó con sumo interés el encargo de conversar con la gran artista canadiense —una perfecta desconocida, a mediados de los sesenta, a quien había descubierto y conocido Marom una fría noche de invierno de 1966 en un remoto tugurio de Yorkville, en Ontario—; una joven Mitchell que, para cuando se produjo el reencuentro, se resistía ya a ser encorsetada como cantante de folk y apuntaba a otros horizontes musicales —como reflejarían sus colaboraciones (Charles Mingus, Wayne Shorter, Jaco Pastorius y un largo etcétera) y su propia discografía con el paso del tiempo—. A lo largo de las siguientes cuatro décadas de amistad se sucedieron más conversaciones, y no fue hasta que Joni y Malka completaron su tercera y última entrevista, grabada en 2012, cuando Malka descubrió lo que atesoraban aquellas errabundas, en apariencia, disertaciones: la disección del proceso creativo de una artista que abjuró del mainstream y siguió siempre su propio camino.

Así pues, entrelazando las letras de las canciones con la transcripción de sus conversaciones, y aderezándolas con destellos de la obra pictórica de Mitchell y otros hallazgos en el archivo fotográfico de la artista, se nos ofrece este recorrido a través de siete décadas de vida y arte; confidencias que tienen como punto de partida la infancia de la entrevistada para trazar, a partir de esas primeras vivencias, este paseo por el amor y la pérdida, con sus escalas en toda suerte de antros y grandes.

 

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada, pero a veces pienso que nombro lo que muchos callan para siempre. Que anhelo eso que consiguen con su silencio. Por esto he sido apaleado y no nacido; para hacer visible ese camino interior que lleva al misterio. Llegues tú cuando...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....