No tengo nada que hacer hasta la noche, y no sé qué hacer. Pero por primera vez me he detenido a observar este sinquehacer para comprenderlo. Para ocuparlo y mirarlo desde dentro.

Quizá no hacer nada es imposible. Pruebo a estarme quieto y no respirar, quizá así me acerque bastante a la quietud del ser. Solo noto el oído, que se agudiza; sobre todo si cierro los ojos. Escucho el piar lejano de los pájaros tras la ventana, el suave sonido del ventilador del ordenador.

Un mensaje del móvil me pone a prueba. ¿Será urgente? Dejo pasar unos segundos y al final lo miro. No lo era. Es difícil no hacer nada. Lo más parecido que he hecho en mi vida a no hacer nada es tomar el sol sin oír música, sin dormirme. Pero eso es hacer algo. 

¿Realmente sabemos no hacer nada? Eso sería saber hacer algo. Hace mucho que no pienso, no lo necesito ya. Mi mente es una herramienta de acción que vuelve a recorrer caminos reflexionados con anterioridad. Mientras tanto está quieta, como un estanque sereno, como un lago cristalino. Ni siquiera cruza un pensamiento. Nada. Vacío. Solo hay vacío hasta que algún estímulo externo la pone en marcha. Y, aun así, solo observo, silencioso observo. Comparo sin analizar. Estadísticamente; hacia la hondura de la honestidad. Sea el leopardo entre dos robles, dijo el poeta. Seguramente es cierto; que en esta situación la deducción se abre paso como un rayo, eléctricamente, en busca de la verdad.

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.