Autopía nace en Ponferrada en 2017 con una idea clara en la cabeza: «Equilibrio entre un rock contundente y textos viscerales».

Formada por Miguel Peleteiro (Voz, guitarra y composición), Diego Amigo (Bajo, coros y management), Iván Arias (Batería) y Xoan Otero (Guitarra, coros y producción), con un amplio bagaje musical de décadas a sus espaldas, consigue alcanzar una gran sinergia que queda presente en su primer trabajo discográfico «Moscas».

«Moscas» fue grabado  en 2018 en los estudios ACME de Avilés bajo la producción musical de Xoan Otero.

Doce canciones en tan solo cuatro días que fueron inmortalizadas por Miguel Herrero, conocido productor, músico y técnico del panorama musical que ha trabajado con artistas de la talla de Desakato, Carles Benavent o Jorge “Ilegal”. Destacan títulos como «El marinero», «Tenemos que hablarlo» o la envolvente «Moscas», que te sumerge en un rock progresivo qué bien podría recordar a los mismísimos Pink Floyd. Seguro que no te dejará indiferente! La composición de Miguel Peleteiro hace encajar a la perfección la minuciosidad de sus letras con la potente instrumentación que las envuelve.

 

 

Pero Autopía decide dar un paso más y a principios de 2023 se pone en contacto con Haritz Harreguy. Haritz es uno de los productores más importantes del Rock nacional: Barricada, Loquillo, Boikot, La Polla Records, Mikel Erentxun o Pastora Soler … Han sido algunos de los conocidísimos nombres que han pasado por sus manos. La grabación del EP de 4 temas «Penélope y la lluvia» que se lleva a cabo en Donostia, de nuevo bajo la producción de Xoan Otero, no ofrece ya ninguna duda sobre el poder de composición del grupo y la excelente relación entre sus textos y su música.

«Penélope y la lluvia»  contiene 4 himnos de rock que harán tararear y cantar desde el primer minuto a todo aquel que pulse el «Play». Canciones para cualquiera que quiera disfrutar de un buen grupo de rock tanto en directo como en su casa desde una playlist.  

Como primer single del EP destaca su homónimo «Penélope y la lluvia», una tarjeta de presentación directa y a la cara que define perfectamente la esencia de la banda.

Pero “Penélope y la lluvia” es una canción engañosamente directa. Tanto la música como el texto te van envolviendo y te adentran en una escena que se vuelve distinta en la mirada de cada espectador. Con un lenguaje sencillo y directo consigue arrastrarte a un universo de matices en el que el protagonista de la historia se ve lejanamente reflejado en el mito de Penélope esperando a Odiseo (Ulises). La ausencia física y espiritual es el hilo conductor en esta historia de desencuentros. El rock visceral de la banda lleva el texto cabalgando en una ola cada vez más grande, que termina convirtiéndose en un tsunami sonoro que golpea en la conciencia.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...