Tal como nos cuentan desde Red B Records:


“En “Historias de Alcanar”, DE CARA A LA PARED reflexiona sobre el desencanto social generalizado de este loco mundo postpandémico, dejándose arrastrar hacia profundidades líricas nunca antes transitadas, y confirmando lo que muchos sospechábamos: que el mundo ya era un puto despropósito mucho antes». Leandro Gao, biógrafo oficial de los DE CARA A LA PARED.

A diferencia de la mayoría de grupos y artistas, que dedicaron el tiempo de pandemia a escribir nuevo e inspirador material musical, los DE CARA A LA PARED (fieles a su noble condición de procrastinadores profesionales) aprovecharon el confinamiento para no hacer absolutamente nada.

Como la cosa ya empezaba a ser sonrojante, en Julio de 2021, los cinco músicos de Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona) deciden reunirse unos días en el bello municipio tarraconense de Alcanar, para conversar sobre el futuro de la banda (ya era imposible posponerlo más). Contra todo pronóstico, salen de Alcanar con la semilla de un disco completamente nuevo y motivador en el bolsillo. Y bastante perjudicados, también.

Así pues, con energías renovadas, durante el 2022, la banda se centra en la composición y la producción del nuevo álbum (el sexto), compuesto por once canciones encadenadas que marcan un nuevo rumbo en la trayectoria musical decepera. Aunque no desaparecen las principales señas de identidad del conjunto, en “Historias de Alcanar” se respira libertad creativa, sinceridad y espontaneidad. En palabras de Leandro Gao (biógrafo oficial del grupo), “los tipos han trabajado el material que realmente les motivaba (por no decir el que les ha salido de los cojones), independientemente de su duración, estructura o temática”.

El resultado es, probablemente, el disco de mayor franqueza de toda la trayectoria de la banda. En las letras se entrelazan diversas historias autobiográficas y personales: desde los problemas médicos y operaciones, a las que casi todos los miembros del grupo se han tenido que someter en los últimos tres años (“Essere Spietato”, “Caminante”), hasta un sentido homenaje final al desaparecido Ricky Pont, amigo de la banda (“Ricky”), pasando por el desencanto social generalizado (“Mundo Enmascarado”, “Bollería Industrial”) y, por supuesto, por las habituales piezas irónicas y rocambolescas, tan típicas del grupo (“Donante”, “Primerizo en la cocina”).

Para la grabación y la producción, DE CARA A LA PARED se han apoyado, como es habitual, en su médico de cabecera: Jordi Díez (Producciones Violentas, Lliçà d’Amunt, Barcelona), con el que se han atrevido a buscar nuevas y atrevidas sonoridades: arreglos de cuerda y viento, gaitas, coros operísticos, numerosos interludios de piano, etc. que combinan perfectamente con la habitual contundencia de guitarras, bajo y batería. Además, para la masterización de “Historias de Alcanar” el grupo ha vuelto a trabajar con Nathan James (“The Vault, Phoenix, USA), con el que ya trabajaron en anteriores discos.

Todos estos ingredientes dan lugar, sin duda, al disco más sorprendente de toda la carrera del grupo, tanto por su originalidad sonora, como por la capacidad de sus textos para introducirnos en un mundo que por momentos es tan irreal… como la propia realidad.

La presentación del disco será el 24 de marzo de 2023, en la Sala Nau B1 de Granollers (Barcelona).

DE CARA A LA PARED son:

Sergi Ambròs, voz.

Sebas Blázquez, guitarra y voz.

Oscar Calls, bajo.

Enric Duran, batería.

Alberto González, teclados y coros.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...