La banda madrileña INRA lanzó ayer 27 de Octubre en formato Video Concierto “Manual De Supervivencia”, un directo sin público, grabado sin cortes y donde la banda va tocando cuatro temas publicados en su último EP y tres temas inéditos en 38 minutos de música con interludios donde se presentan cada uno de las canciones.

INRA, que está actualmente formada por Irra Gómez, Adrián Llopis y Vio Casado, presentan este proyecto como una celebración por todo lo alto y un reconocimiento a los 13 años de carrera de la banda, superando etapas llenas de cambios y obstáculos.

Grabado el pasado mes de Marzo del 2022 en los estudios Rock&Pop de la Calle Albasanz de Madrid, contó con la dirección de Míriam Duarte Martínez, con quien ya trabajaron en el videoclip “Mascaras” de su último EP. “Manual De Supervivencia” ha contado con el trabajo de Visual Rent, quien aportó el buen hacer y la logística necesaria para llevarla a cabo. El sonido en directo fue cosa de David Elorriaga y la mezcla y mastering, de los ya conocidos Paco Loco y Kadifornia Mastering respectivamente.

El concierto fue presentado al público el pasado 20 de Octubre en el mítico bar Moloko de Madrid, donde amigos, seguidores y prensa pudimos disfrutar junto con la banda del visionado del mismo en un riguroso silencio solo roto por los aplausos entre tema y tema, como si de un concierto en vivo se tratase.

Disponible ya en la plataformas digitales, aquí os dejo su enlace a Youtube y el listado de las canciones que podréis visualizar y escuchar:

 

 

1. El Mesías.

2. Máscaras.

3. Tenemos Un Plan.

4. 1994.

5. Triángulo Escaleno.

6. El Peor Escenario.

7. Tourette.

 

Los 4 primeros temas pertenecen a su reciente disco homónimo editado el pasado 2021 y grabado en El Puerto De Santa María, mientras que los 3 últimos son inéditos siendo precisamente el último de ellos “Tourette” el corte elegido por INRA para dar a conocer este proyecto. El título hace referencia a la película “Huérfanos de Brooklyn” dirigida por Edward Norton, que también protagoniza y pone cara a un detective con el síndrome de Tourette.

No puedo cerrar sin agradecer a INRA y a Silvia Cantero, de Cuestión de Medios, la amabilidad mostrada durante el evento, y la confianza mostrada a Rock, The Best Music, representados en mi persona.

 

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

King Sapo estrena «El Dios De América»

King Sapo estrena «El Dios De América»

La banda madrileña King Sapo ya tiene disponible su nuevo disco en las plataformas digitales. "El Dios De América" es una obra directa y variada, donde la banda explora la desconexión del ser humano de su esencia más íntima para sobrevivir en una 'realidad virtual',...

Adiós Noviembre presenta «Bajo La Piel»

Adiós Noviembre presenta «Bajo La Piel»

La banda surgida en Cartagena da un paso adelante con un sonido contundente de la mano de Jorge Guirao (Second) con el adelanto de este sencillo de su próximo trabajo. Adiós Noviembre nace en Cartagena a finales de 2020 de la conexión entre cuatro amigos con una...