Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur anunció hace escasos días su cartel completo para esta XXIX edición, que tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza (Sallent de Gállego). El regreso de este veterano festival ha sido recibido con entusiasmo, anunciando el primer sold out para su día inaugural, 15 de julio, con el grupo Estopa. El mismo camino llevan Residente y Rayden (16 julio) y la cantautora Rozalén (29 julio), así como crece la expectación de ver a Tanxugueiras el 21 de julio con Macaco, ya que las gallegas están colgando el cartel de “entradas agotadas” en todos los escenarios desde su participación en el Benidorm Fest. Así, este festival vuelve a demostrar ser una las citas musicales de referencia en España y una muestra de la diversidad en su más amplio sentido.
 
El grupo rumbero catalán, Estopa, se subirá al escenario flotante de Lanuza por primera vez y lo harán para inaugurar esta esperada edición el viernes 15 de julio por todo lo alto. Máximos exponentes de la renovación de la rumba catalana, los himnos de los hermanos Muñoz como “La raja de tu falda” O “Vino tinto” sonarán con las gradas completas este año en el auditorio de Lanuza, acompañados ese día también por Maruja Limón.
 
Rozando también el aforo completo está la noche del sábado 16 de julio, centrada en el hip-hop, con el cantante y compositor puertorriqueño Rene Pérez, más conocido como Residente, junto al mc y productor madrileño Rayden. Una oportunidad única para recorrer la evolución de este género sobre el mágico escenario flotante del pantano de Lanuza y las montañas como telón de fondo. El mismo camino lleva Rozalén el viernes 29 de julio, con las últimas entradas disponibles para disfrutar del comprometido directo de esta cantautora albaceteña junto a Travis Birds, que actuará el mismo día.
 
Un fin de semana de fusión musical y natural
 
La diversidad es una de las principales apuestas de este festival único que combina naturaleza y música. Ha sido así desde sus inicios hace veintinueve años, por donde han pasado músicos de todo el mundo y propuestas tan poco convencionales como la del jueves 21 de julio, que promete también un rotundo éxito. Por un lado, el infalible Macaco, uno de los percusores de la reformulación del mestizaje, quien regresa de nuevo a uno de sus escenarios fetiche. Y lo hará junto a unos de los grupos revelación del año, las gallegas Tanxugueiras.
 
Esta últimas han dado mucho que hablar tras su paso por el Benidorm Fest. No ganaron y no actuarán en Eurovisión, pero su éxito fue abrumador. Pero ya tenían una carrera solida. Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío ya realizó una gira en la que visitaron, en solo 3 años, más de cien escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. Poco a poco, Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro fueron integrando a su propuesta sonidos de la tradición gallega, y en estos momentos son una de las propuestas más innovadoras, auténticas y sorprendentes del país. Las cantareiras darán buena cuenta de su nueva apuesta en Pirineos Sur 2022 con la “Gira Midas”, que está arrasando con entradas agotadas en todas sus citas.
 
Además, este mismo fin de semana, será uno de los más completos con cuatro jornadas de conciertos: Fuel Fandango y Amadou & Mariam actuarán el viernes 22 de julioCrystal Fighters y Tu otra bonita el sábado 23 de julio, cerrando el domingo el grupo B Vocal.
 
Sin duda, esta edición confirma el buen estado de salud de este festival, uno de los más longevos de España y una absoluta referencia en cuanto a crisol de géneros. Pero su genuinidad no solo reside en haber sido pionero en los ritmos de raíz, sino también por su formato. Y es que se ubica en el valle de Tena, en pleno Pirineo aragonés, ofreciendo una experiencia que va más allá de la música. Sobre las aguas de su pantano o entre sus cumbres de alta montaña, este festival permite disfrutar de los conciertos mientras se practica turismo de naturaleza: piragua, senderismo u otros deportes de aventura, o simplemente deleitar sus salvajes paisajes y su rica gastronomía.
 
Entradas a la venta
 
Las últimas entradas para estos conciertos y las del resto de jornadas están disponibles en la web del festival pirineos-sur.es y en SeeTickets. Los precios en general varían por día entre los 20 y los 45 euros (más gastos de distribución), con posibilidad de comprar abonos para algunos fines de semana. En todos los casos, los menores de hasta ocho años tienen acceso gratuito, con un máximo de un menor por adulto.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Nuevo videoclip de Los Sex + primeras fechas de gira en 2024

Nuevo videoclip de Los Sex + primeras fechas de gira en 2024

Caramelos es el último single publicado por LOS SEX. La segunda canción de la banda producida por el famoso productor NIGEL Walker (Gary Moore, Pereza, Los Rodríguez, Abbey Road Studios...). Una canción que guarda la crudeza y la esencia del rock. Riff potente y...

Single y portada del nuevo trabajo de HIRANYA

Single y portada del nuevo trabajo de HIRANYA

Nuevo Videoclip de 'Paradox', primer adelanto de nuestro próximo trabajo titulado, 'Hiranya', que editaremos en primavera de 2024. https://youtu.be/0itqIV0byt8?si=M2iqPgSJCX0fxQjl Vídeo grabado y dirigido por Henry Menacho. 'Paradox' ha sido grabado y mezclado...

Pin It on Pinterest