Hablar de Luke Winslow-King es hacerlo de una voz y guitarra que desprenden un blues rock de elegancia exquisita que envolverá el escenario del Rock & Blues de Zaragoza este próximo viernes 29 de octubre, esta vez con aforo al 100%. Dado su vínculo con tierras aragonesas, ya que al estallar a pandemia se encontraba en Calatayud y aquí ha acabado residiendo durante gran parte del año, el estadounidense ha elegido Zaragoza como una de las paradas de su recorrido español dentro de su gira internacional.

El compositor, guitarrista e intérprete norteamericano Luke Winslow-King y su inseparable mano derecha, el maestro italiano de la guitarra Roberto Luti, rendirán tributo a la música del Nueva Orleans que les unió en este concierto de blues, folk, country y swing entre lo eléctrico y lo acústico, que servirá además para presentar el adelanto de su séptimo LP “If these walls could talk”.

La irrupción, hace poco más de una década, de este gentleman del norte de Michigan, formado musicalmente en el crisol de culturas que siempre ha sido Nueva Orleans, ha significado un plus de clase y distinción para las músicas estadounidenses de raíz. Las raíces del country, el blues y las influencias del folk se mezclan de manera intuitiva con la rica tradición de ritmos mestizos y contagiosos; el jive de pre-guerra y los linajes que flotan a orillas del Mississippi viajan hasta el sonido bottleneck del Delta, la métrica funky del R&B de Memphis y los aromas del grasiento blues de Chicago.

Con un amplio espectro de influencias que van de Woody Guthrie a Béla Bartok y un sello inconfundible a la hora de abordar músicas como el blues, el country, el folk o el jazz tradicional, nuestro hombre ha firmado para la discográfica Bloodshot una colección de álbumes que figuran entre los tesoros más preciados de la música americana de este siglo y que tiene como última referencia el fantástico -y acentuadamente blues- ‘Blue Mesa’, publicado en 2018.

Ahora lanza nuevo su séptimo álbum, titulado ‘If These Walls Could Talk’, que incluye la canción ‘Lissa’s Song’ dedicada a la cantante de blues de New Orleans Lissa «Washboard» Drisscoll, que falleció en 2017 y fue una gran inspiración para Winslow. Lo hace acompañado del virtuosísimo guitarrista italiano Roberto Luti, viejo cómplice de sus tiempos en Nueva Orleans, y habitual de las iniciativas Playing For Change, que evoca el estilo de Mike Campbell y la “mano lenta” de Clapton.

Las entradas para este concierto, 12 euros más gastos de gestión, están disponibles en la plataforma wegow.com, la web de la sala rockandbluescafe.com y la promotora sweetcarolinezgz.com.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

DURA CALÁ tienen su mejor verano con «LA MACARENA»

DURA CALÁ tienen su mejor verano con «LA MACARENA»

Dura Calá vuelve a la carga con su nuevo single “La Macarena”, tras su homenaje a las verbenas con "Tío Pepe", una canción que nació de un viaje en coche “del que no podemos hablar porque todavía no ha prescrito”. Aunque la banda insiste en que todos los hechos...

Sphinx, planes de futuro para este 2025

Sphinx, planes de futuro para este 2025

La banda Sphinx acaba de colgar en sus redes sociales una lista de proyectos que tienen en mente para las diversas onomásticas que se celebran este 2025. Este 2025 es una fecha muy especial para la banda por diferentes motivos, aparte de por su esperado regreso con la...

Moyano El Buffalo presenta su primer sencillo, «Sal de Mar»

Moyano El Buffalo presenta su primer sencillo, «Sal de Mar»

El conocido baterista Moyano ha sacado recientemente su primer tema en solitario donde podremos verle en la faceta de cantante y guitarrista, aunque tras el verano le volveremos a ver a las baquetas acompañando a Tim 'Ripper' Owens en su próxima gira por nuestro país...

Siempre Tigre debuta con una actitud desenfadada apuntando alto

Siempre Tigre debuta con una actitud desenfadada apuntando alto

La banda Siempre Tigre nace en 2025 entre guitarras distorsionadas, bajos que muerden con elegancia y baterías que golpean con contundencia. Este power trío alicantino se mueve con soltura entre el rock y el indie, con melodías pegadizas y letras desenfadadas pero...