Hace poco reseñábamos el ultimo trabajo de Conrado Isasa en nuestra revista.  Ahora tenemos la suerte de que se preste a responder a nuestro pequeño cuestionario.

Para quienes no sepan quien es recordar que Conrado Isasa es un músico que tiene una larga trayectoria en la música independiente ya que fue miembro de la banda A Room With A View (1997-2003).  Ahora regresa con un proyecto instrumental inspirado por los guitarristas primitivos estadounidenses, pero eso lo podéis leer con más detalle en la crítica de su disco.

ENTREVISTA A CONRADO ISASA

¿Cuál es tu primer disco comprado?

Thriller de Michael Jackson

¿Cómo y donde?

Yo tendría unos 7 u 8 años. Se lo pedí a mis padres. Me acuerdo que era en cinta y lo comprarían en El Corte Inglés o Galerías Preciados. Me acuerdo mucho de la sección de música de Galerías Preciados cuando era pequeño… todas esas cintas expuestas se me han quedado grabadas en la memoria.

¿Qué disco es tu «guilty pleasure»?

Mecano «Descanso Dominical» Quemé ese disco cuando tenía 12 años y empezaba a descubrir la complejidad de las relaciones humanas.

¿Vinilo o CD?

No puedo elegir. Adoro el vinilo pero el Cd me flipa también.

¿Tu última compra?

“No Love is Sorrow” de Buck Curran, un guitarrista americano afincado en Italia. Tiene un estilo preciosista y me gusta mucho como usa el espacio.

¿Tu disco favorito para animarte?

El primero de Weezer, el azul… me lleva a una época muy bonita… 18 años, primeros amores…

¿Tu disco cuando estas nostálgico?

Muy difícil decir solo uno, si me dejas te digo dos:

“Como la cabeza al sombrero” de El Último de la Fila, me transporta a mi adolescencia en Aluche, el barrio en el que me crie de Madrid.

– «Lady in Satin» de Billie Holiday. Creo que fue su última grabación de estudio. Murió a las pocas semanas. El testimonio de una mujer que se dejó la piel en vivir.

¿Qué sonaría en tu funeral?

«I’ve Got You Under My Skin» de Frank Sinatra, la versión del disco «Song For Swingin’ Lovers». Cuando suena el solo de trombón, San Pedro abre las puertas del cielo

¿Tu banda sonora favorita?

«Dancer in the Dark» de Bjork

¿Dónde escuchas más música?

En el Salón de mi casa.

¿Cuál es el disco que mas has oído durante la pandemia, o para resistir el confinamiento.?

Cuando he necesitado un empujón he estado mucho con Bruce Springsteen, en concreto con “The Rising” un disco que compuso después de los atentados de las Torres Gemelas para dar esperanza.

¿10 discos que nunca te separarías de ellos y por que?

1 -Miles Davis «Kind Of Blue»…por el ambiente que se crea, es como si lo que rodea a toda la música, lo que está en el fondo y no se oye pero se percibe, es lo más importante del disco.

2- The Cure «Disintegration». Es un disco que dura 70 min y pasa por un montón de estados emocionales. A pesar de su duración lo escuché intensamente de arriba abajo cuando tenía 14 años. Fue el primer disco con el que me identifiqué profundamente y me despertó la inquietud de hacer música.

3- Bebo Valdés y El Cigala «Lágrimas negras»…en una época en la que estuve viviendo en el extranjero, este disco me hizo conectar con mis orígenes.

4 -Glenn Jones «The Wanting»…Me dio el marco en el que yo quería moverme como guitarrista acústico. Yo sería un guitarrista distinto sin este disco.

5 -Lorena Álvarez “Colección de Canciones Sencillas”, unas canciones sencillas en las que, con cada escucha, no paro de encontrar capas y capas de significados y detalles llenos de cariño y sabiduría. Tanto en las letras como en los arreglos musicales.

6 -Philippe Entremont “Ravel:Complete Piano Works” Los valses nobles y sentimentales de Ravel me descubrieron todo un mundo de colores, estructuras y acordes. Su obra para piano me abrió mucho la mente a nuevas maneras de enfrentarme a la música.

7 -Karate “Unsolved” con este disco aprendí a no despreciar el momento presente.

8- Jack Rose “s/t”. Descubrir a este guitarrista ha tenido en mí un impacto sin igual. En concreto este disco es solo de Weissenborn (Lap Steel acústico). Jack Rose tocaba a corazón abierto con una emoción sobrecogedora.

9- Chavela Vargas “Para Perder la Cabeza, Vol. 2”. Chavela Vargas siempre se rodeó de guitarristas de mucha calidad. Sus arreglos de guitarra han tenido mucha influencia en mi música y siempre estoy buscando esas sonoridades. La voz de Chavela te atraviesa y te parte por la mitad. Yo necesito dosificarla, es tan intensa que hay veces que no me puedo enfrentar a ella.

Conrado Isasa

isasa.bandcamp.com

facebook.com/isasaguitarra.com,twitter.com/Isasaguitarra,

isasaguitarra.tumblr.com

New álbum «Isasa» out now (La Castanya, 2021): orcd.co/lc70i

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Erja Lyytinen

Entrevista a Erja Lyytinen

Erja Lyytinen es una guitarrista, vocalista y compositora finlandesa que no necesita presentación, una absoluta estrella del blues mundial que se encuentra en su mejor momento musical, tras más de dos décadas tras las seis cuerdas. Erja es una guitarrista (e inmensa...

Entrevista a Scarecröw

Entrevista a Scarecröw

Aprovechando una tarde de ensayo del grupo, David Galeote se pone en contacto con los gallegos Scarecröw para hablar del proyecto de heavy metal y hard rock que han presentando hace unos meses su EP "I" y que nos cuenten sus forma de trabajar y los planes de futuro...

Entrevista a Feral

Entrevista a Feral

Un rato antes de su concierto en la Milwaukee de El Puerto de Santa María, David Galeote aprovechó un rato de descanso del cuarteto Feral para charlar con ellos sobre la banda, sus planes de futuro y sus aventuras en su reciente viaje a Murcia.   Entrevista a Feral...

Entrevista a Frank Meyer

Entrevista a Frank Meyer

Aprovechando una nueva visita de Frank Meyer a nuestro país, hemos aprovechado un hueco en su apretada agenda para que nos responda a algunas preguntas.   Entrevista a Frak Meyer   - Vas a empezar una extensa gira por nuestro país tocando con Dick Manitoba y...

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Hemos tenido ocasión de hablar con la banda francesa de metal progresivo Mantra para hablar de sus proyectos.  Os dejamos la entrevista: 1. Mantra está lanzando un álbum conceptual dividido en cuatro EP para las diferentes estaciones del año y aprovechando los...