Hace no demasiado tiempo y con motivo de la edición del último álbum de PAULA COLE “REVOLUTION” publiqué unas líneas sobre esta intérprete/compositora americana, a la que conocemos entre otras cosas por haber participado como vocalista en la gira SECRET WORLD TOUR de 1993 que llevó a PETER GABRIEL y su banda por todo el mundo. Peter Gabriel ha reclutado siempre muy buenas vocalistas para sus actuaciones en vivo (no online), desde SINNEAD OCONNOR, su hija MELANIE, ANNE BRUN, JENNY ABRAHAMSON o LINNEA OLSON, entre otras.

PAULA COLE ha grabado varios discos en solitario, siendo nominada a los Premios Grammys en varias categorías y ha transitado desde compañías discográficas clásicas hasta sellos independientes. Uno de sus proyectos más recientes ha sido el álbum BALLADS (2017) donde reinventaba a su manera una serie de piezas standard del jazz y del folk y que parece que fue el germen del que nació este nuevo disco; AMERICAN QUILT.

Durante esta PANDEMIA Paula no ha estado con los brazos cruzados sino que ha grabado un disco de música americana relacionada con el folk y el country; se siente admiradora de EMMYLOU HARRIS. Este nuevo álbum se editará en mayo de 2021 bajo el título de AMERICAN QUILT. El título del álbum (COLCHA AMERICANA) según nos cuenta Paula en una entrevista a ROLLING STONE “tiene que ver con las colchas que menudo eran creadas por las mujeres de los esclavos y servían de pistas y guías para acceder al Ferrocarril”.

Bueno, iré al grano “musical”.

¿Qué canciones forman parte de AMERICAN QUILT?

1. You Don’t Know What Love Is (JOHN COLTRANE), que ha sido versionada por muchos artistas, entre ellos MILES DAVIS y CHET BAKER. Más recientemente tiene covers de NINA SIMONE, ELVIS COSTELLO y CHRISSIE HYNDE.

2. Wayfaring Stranger. «The Wayfaring Stranger» (también conocida como «Poor Wayfaring Stranger» o «I Am a Poor Wayfaring Stranger») es una conocida canción folclórica y góspel estadounidense que data del siglo XIX. La letra se publicó en 1858. Hay gente que opina que tiene un origen alemán: «Ich bin ein Gast auf Erden» de Isaac Niswander.
Una de las versiones que más le gusta a Paula Cole es la de EMMYLOU HARRIS que aparece en su disco Roses In The Snow. JOHNNY CASH la ha versionado también y JACK WHITE para la película COLD MOUNTAIN.

3. God’s Gonna Cut You Do, es una canción tradicional estadounidense . Fue grabada por primera vez por Heavenly Gospel Singers en 1937, luego por los Golden Gate Quartet en 1946 y publicada por primera vez en 1947 por Jubalaires . 

4. Shenandoah. La canción tiene su origen en los viajeros o comerciantes de pieles estadounidenses y canadienses que viajaban por el río Missouri en canoas.  Ha tenido muchas versiones : PETE SEEGER, BOB DYLAN VAN MORRISON & THE CHIEFTAINS o BRUCE SPRINGSTEEN.

5. Black Mountain Blues: Cee Johnson normalmente conocido como J. C. Johnson, fue un pianista y compositor estadounidense, más conocido por sus colaboraciones con Fats Waller y Bessie Smith. En 1930, escribió un musical de Broadway que fracasó, Change Your Luck, protagonizado por Hamtree Harrington y Alberta Hunter. Sin embargo, su mayor éxito fue escribir canciones para Bessie Smith como esta que mencionamos.

7. Good Morning Heartache: es una canción escrita por Irene Higginbotham, Ervin Drake y Dan Fisher. Fue grabada por la cantante de jazz BILLIE HOLYDAY el 22 de enero de 1946.

8. Nobody Knows You (When You’re Down And Out). Es un estándar de blues escrito por Jimmie Cox en 1923. Desde su grabación de 1929, la canción ha sido interpretada por numerosos músicos en una variedad de estilos desde SAM COOKE, OTIS READING, DEREK & THE DOMINOS y ERIC CLAPTON.

9. Blackbird (THE BEATLES), fue compuesta por PAUL MCARTNEY en relación a los disturbios raciales que tuvieron lugar en USA en 1968. Ha recibido infinidad de versiones a cargo de CROSBY, STILL & NASH, CARLY SIMON, SARAH MACLACHLAN o CHIRS DE BURGH.

10. Steal Away / Hidden In Plain Sight (Paula Cole)

11. What a wonderfull world: es una canción escrita por Bob Thiele y George David Weiss. Fue grabada por primera vez por LOUIS AMSTRONG y lanzada en 1967 como sencillo, que ocupó el primer puesto en las listas de éxitos pop del Reino Unido, Tras aparecer en la película Good Morning, Vietnam, la canción se reeditó como single en 1988, y alcanzó el número 32 en el Billboard Hot 100. La grabación de Armstrong fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy en 1999. Tiene mas de ¡¡600 versiones!! y yo me quedo con una de CHRIS BOTTI & MARK KNOPFLER del 2015.

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Sphinx, planes de futuro para este 2025

Sphinx, planes de futuro para este 2025

La banda Sphinx acaba de colgar en sus redes sociales una lista de proyectos que tienen en mente para las diversas onomásticas que se celebran este 2025. Este 2025 es una fecha muy especial para la banda por diferentes motivos, aparte de por su esperado regreso con la...

Moyano El Buffalo presenta su primer sencillo, «Sal de Mar»

Moyano El Buffalo presenta su primer sencillo, «Sal de Mar»

El conocido baterista Moyano ha sacado recientemente su primer tema en solitario donde podremos verle en la faceta de cantante y guitarrista, aunque tras el verano le volveremos a ver a las baquetas acompañando a Tim 'Ripper' Owens en su próxima gira por nuestro país...

Siempre Tigre debuta con una actitud desenfadada apuntando alto

Siempre Tigre debuta con una actitud desenfadada apuntando alto

La banda Siempre Tigre nace en 2025 entre guitarras distorsionadas, bajos que muerden con elegancia y baterías que golpean con contundencia. Este power trío alicantino se mueve con soltura entre el rock y el indie, con melodías pegadizas y letras desenfadadas pero...