Hoy os traemos una entrevista con Alexander Garrote Lorenzo, fundador  junto con Aritz, Jay e Isidro de Milana. Un nuevo sello discográfico. Algo que parece una locura en estos tiempos pero que es más bien un acto valiente y lleno de amor hacia la música. Una apuesta que cuenta con nuestro apoyo. Los que amamos la música debemos apoyar esta clase de jugadas que son más un reto que un negocio. La palabra amor a la música está más que justificada en la creación de Milana Music.

 

https://milanamusicarecords.bandcamp.com

 

 

ENTREVISTA A ALEXANDER GARROTE

 

 

1/ ¿Cómo surge la idea de crear Milana Música?

 

Hace unos meses que conozco a Aritz Sertucha a través del Facebook. Me manda unos discos de su grupo Milana, y charlando surge la posibilidad de que venga a la edición del 2020 del festival que organizamos en Portillo (Valladolid) , el Smalltown. y así lo hace junto a su familia para ver a los Bantastic Fand. Me dice que va a grabar un disco en solitario con Hendrik Röver de productor, y me deja escuchar los primeros resultados. No tenía muy claro como editarlo, y medio en broma le sugiero crear una discográfica. Me dice que algo tiene en mente junto con sus compañeros de grupo Jay e Isidro, y me uno a ellos.

 

2/ ¿No es una apuesta algo peligrosa y valiente al mismo tiempo, lanzar un sello discográfico en los tiempos que corren y en España?

 

Es verdad que tiene algo de romántica la apuesta, pero también creemos que en España existe un talento enorme en muchas bandas, y la idea del sello es intentar ayudar a canalizar todo ese potencial.

 

3/¿Cuáles son las perspectivas a medio y largo plazo para Milana Música?

 

A corto plazo, y dada la situación actual, nos vamos a centrar en la edición de discos. Empezamos el 1 de Febrero con el debut de Sertucha » Cuando suba el río «, y ya está en fábrica la segunda referencia del sello. A medio plazo, y si la cuestión sanitaria mejora, la idea es ir presentando Milana Música con actuaciones en directo , e ir ampliando nuestro catálogo.

 

4/ ¿Estáis enfocados a un estilo o abiertos a toda clase de géneros?

 

En un principio no cerramos las puertas a nada. La única premisa que nos hemos puesto es que nos guste lo que editemos, aunque es verdad que nos centramos más en el rock, country-rock… Nos han llegado hasta propuestas de edición de death-metal colombiano, pero de momento preferimos seguir con géneros en los que estamos más cómodos trabajando.

 

5/ ¿Cuál es el catálogo que tenéis actualmente en cartera?

 

Pues aparte de Sertucha, estamos muy contentos con cómo hemos comenzado nuestra aventura. Se han sumado grupos de la talla de Los Eternos, Oscar Avendaño, The Kleejoss Band, Uncle Sal, Toni Monserrat Inc. y seguimos trabajando en ampliar este catálogo.

 

6/ ¿Cómo veis todo esto que está sucediendo a raíz de la pandemia? ¿crees que va a cambiar algo en lo referente a la música?

 

Evidentemente todo esto ha cambiado radicalmente todo lo referente al mundo de la música. Llevábamos unos años que los grupos tenían que defender sus trabajos con directos , porque así es como podían hacer mercado y vender sus obras, y de momento eso es inviable. Llevamos unos meses con conciertos en streaming, pero no es lo mismo. Esperemos que poco a poco la situación vuelva a la normalidad, aunque en este 2021 lo vea muy difícil.

 

7/ ¿Qué grupos os gustaría tener en nómina?

 

Hay muchísimos grupos que nos encantan, no sé , Soul Jacket, Empty Bottles, Los Brazos..y como de soñar se trata, Deltonos y Los Enemigos no estarían nada mal! ja,ja

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Scarecröw

Entrevista a Scarecröw

Aprovechando una tarde de ensayo del grupo, David Galeote se pone en contacto con los gallegos Scarecröw para hablar del proyecto de heavy metal y hard rock que han presentando hace unos meses su EP "I" y que nos cuenten sus forma de trabajar y los planes de futuro...

Entrevista a Feral

Entrevista a Feral

Un rato antes de su concierto en la Milwaukee de El Puerto de Santa María, David Galeote aprovechó un rato de descanso del cuarteto Feral para charlar con ellos sobre la banda, sus planes de futuro y sus aventuras en su reciente viaje a Murcia.   Entrevista a Feral...

Entrevista a Frank Meyer

Entrevista a Frank Meyer

Aprovechando una nueva visita de Frank Meyer a nuestro país, hemos aprovechado un hueco en su apretada agenda para que nos responda a algunas preguntas.   Entrevista a Frak Meyer   - Vas a empezar una extensa gira por nuestro país tocando con Dick Manitoba y...

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Hemos tenido ocasión de hablar con la banda francesa de metal progresivo Mantra para hablar de sus proyectos.  Os dejamos la entrevista: 1. Mantra está lanzando un álbum conceptual dividido en cuatro EP para las diferentes estaciones del año y aprovechando los...

Entrevista a Sphinx

Entrevista a Sphinx

Estamos con la banda gaditana Sphinx, que nos ha abierto las puertas de su local de ensayo. Muchas gracias por dedicar unos minutos a Rock, The Best Music. La banda volvió después de cinco años de descanso tras su separación en 2014, y por fin habeis lanzado el disco...