Es sabido que en esta casa, si bien en menor media que el Rock, también solemos hablar de Jazz, por lo que es obligatorio hablar del próximo Festival de Jazz de Málaga que se celebrará en el magnifico Teatro Cervantes. Una programación de altos vuelos con nombres prestigiosos del Jazz clásico como el mas vanguardista. Desde aquí animamos a nuestro lectores Andaluces y Malagueños que no duden en acudir, si queremos que una ciudad como Málaga se ponga en el mapa de las grandes ciudades que ofertan una programación excelente tanto de Jazz como de Rock. Hay que acudir cuando algunos se atreven a traer un cartel tan atractivo. El cartel de la 33 edición del Festival Internacional de Jazz se celebrará del 5 al 11 de noviembre y contará con la novedad ‘Festival de Jazz… en tu zona’ñ

Empezaran las hostilidades el trompetista Charles Tolliver presentando uno de sus discos mas emblemático Paper Man,  una obra maestra de 1968 y que desde el pasado año, Tolliver gira celebrando el 50 aniversario de su icónico álbum de debut como líder. Le acompañaran nada mas y nada menos que Gary Bartz al saxofón alto, Keith Brown al piano, Buster Williams al bajo y  Lenny White en la batería. Al día siguiente  Ernesto Aurignac, el saxofonista malagueño, estará presentando Plutón.

Se hará entrega del premio ‘Cifu’, al prestigioso saxofonista Charles Lloyd, que actuará el viernes 8 de noviembre junto a Gerald Clayton al piano, Marvin Sewell a la guitarra, Harish Raghavan al contrabajo y Eric Harland en la batería.

El segundo galardón, concedido por ‘Málagajazz’ se otorgará a Kenny Barron, que lo hará justo un día antes, el jueves 7.  El sábado 9 de noviembre será el turno del mexicano Antonio Sánchez que vendrá acompañado de Migration. Chais Baird al saxo, John Escreet al piano, Orlando le Fleming al contrabajo y Thana Alexa a la voz.

El noruego Nils Petter Molvaer, el domingo 10 de noviembre  tocará junto al bajista Jo Berger Myhre y el batería Erland Dahlen, ofreciéndonos su Jazz mas vanguardista y futurista.  La cantante y trompetista Andrea Motis cerrara el festival el lunes 11 de noviembre.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

King Sapo estrena «El Dios De América»

King Sapo estrena «El Dios De América»

La banda madrileña King Sapo ya tiene disponible su nuevo disco en las plataformas digitales. "El Dios De América" es una obra directa y variada, donde la banda explora la desconexión del ser humano de su esencia más íntima para sobrevivir en una 'realidad virtual',...

Adiós Noviembre presenta «Bajo La Piel»

Adiós Noviembre presenta «Bajo La Piel»

La banda surgida en Cartagena da un paso adelante con un sonido contundente de la mano de Jorge Guirao (Second) con el adelanto de este sencillo de su próximo trabajo. Adiós Noviembre nace en Cartagena a finales de 2020 de la conexión entre cuatro amigos con una...