El siguiente poema de Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire, es Don Juan en los infiernos. Un poema un poco más largo muy surrealista, en el que se presenta un viaje pagado al barquero Caronte lleno de imágenes tenebrosas. Un lugar donde al parecer, todas las realidades suceden a la vez. Viaje representado según el poeta por los miedos de Don Juan, el cual, para él un héroe, impertérrito y sereno, se enfrenta a ellos.

 

LAS FLORES DEL MAL – CHARLES BAUDELAIRE

 

 

DON JUAN AUX ENFERS

 

Quand Don Juan descendit vers l’onde souterraine
Et lorsqu’il eut donné son obole à Charon,
Un sombre mendiant, l’œil fier comme Antisthène,
D’un bras vengeur et fort saisit chaque aviron.

Montrant leurs seins pendants et leurs robes ouvertes,
Des femmes se tordaient sous le noir firmament,
Et, comme un grand troupeau de victimes offertes,
Derrière lui traînaient un long mugissement.

Sganarelle en riant lui réclamait ses gages,
Tandis que Don Luis avec un doigt tremblant
Montrait à tous les morts errant sur les rivages
Le fils audacieux qui railla son front blanc.

Frissonnant sous son deuil, la chaste et maigre Elvire,
Près de l’époux perfide et qui fut son amant,
Semblait lui réclamer un suprême sourire
Où brillât la douceur de son premier serment.

Tout droit dans son armure, un grand homme de pierre
Se tenait à la barre et coupait le flot noir ;
Mais le calme héros, courbé sur sa rapière,
Regardait le sillage et ne daignait rien voir.

 

DON JUAN EN LOS INFIERNOS

 

Cuando Don Juan bajó hacia las aguas subterráneas
y una vez hubo dado su limosna a Caronte,
un oscuro mendigo, el ojo orgulloso como Antístenes,
con brazo vengador y firme agarró cada remo.

Mostrando sus pechos colgantes y sus vestidos abiertos
las mujeres se retorcían bajo el negro firmamento,
y, como un gran rebaño de víctimas disponibles,
detrás de él arrastraban un largo bramido.

Sganarelle, riéndose, le exigía su salario
al mismo tiempo que Don Luis, con dedo tembloroso
indicaba a todos los muertos errantes por las orillas,
al hijo atrevido que se burlaba de su blanca frente.

Temblando bajo su duelo, la casta y delgada Elvira
cerca del marido pérfido, quien fue su amante,
parecía reclamarle una suprema sonrisa
donde brillara el dulzor de su primer juramento.

Erguido con su armadura, un hombretón de piedra
se paró al timón y cortó la negra corriente;
sin embargo, el tranquilo héroe, inclinado sobre su espada
miraba la estela y no se dignó a ver nada.

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Edna St. Vincent Millay fue una provocadora poeta americana del siglo XX. Su irreverencia y libertad queda plasmada en todos sus poemas, los que aluden, como este, a vivir una vida intensa lejos de la tranquilidad.   First Fig by Edna St. Vincent Millay   My...

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

El poema de hoy se titula, Oda, del poeta Arthur O'Shaughnessy. Un poeta irlandés que publicó este poema en el año 1873. Un potente poema que concentra todo el meollo del asunto poético en nueve estrofas solamente. De alguna manera, cada poema es una pieza del puzle...

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Sara Teasdale fue una poeta estadounidense de San Luis, Misuri, la primera mujer en ganar un premio Pulitzer de poesía. Este poema habla de venganza pacífica ante el desamor. De manera que aunque la otra persona se dé cuenta de su error, seguirá lamentando su mal...

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

El siguiente poema es de Langston Hughes. Se titula Sueños, y nos cuenta que tenemos que seguir soñando para vivir con aliciente. Nos vamos apagando poco a poco si no tenemos una meta, un sueño que perseguir.    Dreams by Langston Hughes   Hold fast to...

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

William Blake es el autor del poema de hoy. Se titula, Eternidad. Es un poema corto que describe la actitud necesaria para una vida plena. Sin querer las cosas con el ego, sino con el espíritu, sabiendo que todo en esta vida es efímero. Sin embargo, alzar la vista al...