A una semana de que salga al mercado el nuevo y esperado trabajo de Tierra Santa, tuvimos la oportunidad de asistir a la audición previa y posterior rueda de prensa con varios integrantes de la veterana banda riojana. Para ello acudimos al auditorio de la Sociedad De Artistas AIE de Madrid y con la compañía del cantante Ángel San Juan, el baterista David Carrica y el guitarrista Dan Díez procedimos a escuchar los diez temas que componen “Quinto Elemento”.

Pero antes de ir hablando de los temas, vamos con lo que es el undécimo lanzamiento de estudio, que ha sido grabado y mezclado en los estudios Sonido XXI por Javier San Martín y posteriormente masterizado en Crossfade Mastering por Enrique Soriano. En la producción han participado el cantante Ángel San Juan y Javier San Martín, y sale al mercado con el sello de Maldito Records el día 6 de Octubre. Cuenta con la colaboración de los músicos Eduardo Zamora y Juan Zagalaz a las guitarras y de Dámaso Escauriaza a la percusión.

El primer tema recibe el nombre homónimo “Quinto Elemento” y se inicia con una introducción electrónica para enlazar con un tema de medio tiempo típico en la banda y que es su sello principal. El siguiente es “Caín”, tema que se ha elegido para promocionar el lanzamiento del disco y cuyo videoclip ya está circulando por internet. “Donde Moran Los Malditos” retoma otra vez el medio tiempo recordándome a los Manowar, con unas guitarras que dejan la melodía a la voz y se dedican a mantener el ritmo a base de acordes, excepto en los dos solos, siendo el primero de estilo clásico mientras el segundo es corto y nos trasporta al final del tema. “Lodo” es un tema con más ritmo a modo de himno, que puede funcionar estupendamente en los directos y cuya temática es sobre la lacra que todavía soportamos sobre el maltrato hacia la mujer. “Revolución” mantiene el ritmo de tempo y es un tema reivindicativo por el hastío a la situación social que vivimos, y que también puede ser una canción que funcione muy bien en los escenarios. “Hombres Sin Tierra” se inicia con la ausencia de las cuerdas teniendo todo el peso del tema la percusión y la voz de San Juan, acompañados por el teclado y el bajo mientras las guitarras solo aparecen en los estribillos y en el solo que enlaza con un estribillo final cambiando de tono y que termina de manera abrupta. “Moby Dick” se centra en la lucha del Capitán Ahab con el cachalote blanco que da título a la canción. “Entre El Bien Y El Mal” comienza en un medio tiempo constante donde se va alternando la melodía entre la voz y las guitarras y que a pesar del título se centra en las enseñanzas que la veteranía puede dar a la sangre nueva que viene con ganas de aprender, ya sea en la escuela o en la vida. “Fuego En El Paraíso” es el penúltimo corte del disco que se comienza con el teclado y la voz pero que acelera con la entrada de los demás instrumentos para ya terminar el disco con “De La Calle Al Cielo”, el tema más íntimo del disco, con la participación únicamente de una guitarra acústica que acompaña a la voz mientras, y varias entradas de eléctrica, nos habla de las penurias de un vagabundo hasta su final.

Disco muy trabajado y con una magnífica producción que merece más de una escucha para poder disfrutar de todo lo que nos ofrece Tierra Santa en este trabajo. A partir de su lanzamiento, el grupo tiene programadas varias fechas de firmas de discos y actuación en acústico por diversas ciudades de España y una gira de presentación que se iniciará el 2 de Diciembre en la sala Cats de Madrid.

Tierra Santa – Quinto Elemento

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...