shVía Frontiers Music Srl. nos llega una de las nuevas sensaciones musicales en tanto en cuanto Sleazy Glam se trata, su nombre, Shiraz Lane y son oriundos de Vantaa, Finlandia. Normalmente, lo sabéis, mis gustos ultimamente tiran más por el Stoner, el High Energy y el Vintage Rock pero mi debilidad por el Sleazy Glam y el Glam Metal sigue ahí y nunca le haré ascos a un buen disco que apesta a pelos crepados, agudos hasta el infinito, esencia callejera y olor a cloaca.

Lo que me está pasando con Shiraz Lane ya me pasó hace dos o tres años con el debut de los también finlandeses Santa Cruz pero éstos últimos, en lugar de facturar un segundo disco continuista y coherente, se han pasado al Glam Metal más impostado y, al menos para mí, han perdido gran parte de su credibilidad y gancho. Esperemos que esto no les pase a nuestros protagonistas de hoy…

Haz el favor de ‘levantarte’ y empezar a ‘headbanguear’ porque los recién llegados Shiraz Lane te lo están pidiendo a gritos!!!…

La banda comienza su gestación en 2011 en Vantaa, pero no es hasta el pasado 2015 que la formación se asienta teniendo a cinco imberbes cabroncetes intentando sonar como los primeros Skid Row y aquellos peligrosos Guns N’ Roses del Appetite… Su sonido está basado en las potentes y asesinas guitarras de Jani Laine (lead guitar) y Miki Kalske (rhythm guitar) y los agudísimos alaridos de Hannes Kett, completando la formación Joel Alex (bass) y Ana Willman (drums).

Con tan sólo un E.P. titulado Be The Slave Or Be The Change (2015), muy pronto estuvieron en boca de todos siendo fichando para los mejores festivales europeos del verano pasado, además de haber tocado en Canadá y Japón en donde ya son una sensación. Pero no es hasta este Otoño que explotan a nivel mediático con una gira finlandesa que les lleva por las mejores ‘plazas’ del país como teloneros de los antes mencionados Santa Cruz convirtiéndose practicamente en un doble cartel sin pretenderlo.

Toda esta vorágine de éxito y demanda de su música culmina con el fichaje por Frontiers Music con la consiguiente publicación este pasado abril de su flamante debut titulado For Crying Out Loud (2016) que os aseguro que colmará de placer a todos los que amen el hard rock slezy de finales de los 80’s.

No os voy a engañar, los Shiraz Lane no ofrecen nada nuevo, no estamos ante un nuevo Appetite o un Slave to The Grind pero suenan muy frescos y, lo más importante, muuuy hambrientos, con grandes riffs y muy buenos estribillos que te van a traer a la mente a los Guns («Momma’s Boy»), a los agudos imposibles y los grandes estribillos de Sebastian Bach y sus Skid Row (gloriosas «Wake Up», «Mental Slavery», «House Of Cards» y «For Crying Out Loud») y, cosa curiosa, se nota que también les va mucho…¡¡¡The Darkness!!! con dos temas como el festivo «Begging For Mercy» y el más simplón y, por qué no decirlo, hiper-mega-moña «M.L.N.W.» en donde el timbre vocal y el sonido se acercan en ambas a la banda de Justin Hawkins.

Hay momentos también para abandonar las sucias calles y ponerse melosón con las ‘groupies’, caso de las aceptables baladas «Same Ol’ Blues» y «Bleeding» en donde la banda instrumentalmente demuestra tablas y talento teniendo poco más de veinte años, especialmente en este último en donde las guitarras brillan con muy buenos punteos y desarrollos adornando un tema más oscuro y menos callejero.

Acabando, un disco Sleazy Glam de manual, muy entretenido y variado y que no suena desfasado o mimético en cuanto a referentes a pesar de su juventud y cierta ingenuidad. Tan sólo espero que en la continuación a éste album no se pasen al Glam Metal

[youtube id=»BXHnKbJTYoI» width=»620″ height=»360″]

 

SHIRAZ LANE – For Crying Out Loud

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Red Ducks – Do Stay Alive

The Red Ducks – Do Stay Alive

Paisanos como los toledanos THE RED DUCKS se encuentran pocos. Reconozco que llevo sobre su pista poco tiempo... ¡¡¡Y esta banda ya estaba viva en los 90's!!! Se recorrieron gran parte de la meseta hace 20 años y le cayeron en gracia al bueno y desaparecido Kike...

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...