deUna catarsis emocional se ha producido durante estos días por mor de la lectura del libro del insigne autor y compositor Carlos Rego  dedicado a la obra y gracia de Poch el alias de Ignacio Gasca, más conocido por ser al alma mater del grupo de la llamada Nueva Ola o de la famosa Movida de los 80 Derribos Arias. Ello debido a muchos coincidentes recuerdos de datas ,hechos y personajes que pulularon por mi adolescencia y primeros pasos universitarios.

De entre todos los personajes de la citada Movida es Poch el más interesante de todos Las razones tomando las palabras del autor por ser único e irrepetible para lo bueno y para lo malo,sin modelos , ni herederos lo cual queda muy claro tras la lectura de esta biografía del mismo

Creo que todos deberían conocer a Derribos Arias  aunque eso creo que es una presunción un poco arriesgada ya que desde hace décadas su presencia en los medios ha sido escasa por no decir nula. Basta señalar que es el ejemplo típico de este país de complejidad para adquirir su obra con la salvedad de que desde el año pasado pulula por las tiendas de discos y grandes almacenes a un precio irrisorio un artefacto de fea portada , sin titulo más que el nombre del grupo, con la reedición de 20 temas granados de su discografía

​Lo que si es indudable es que la obra vinculada a Poch es rara , extraña y fascinante y como Carlos recalca en varias ocasiones ( a lo cual me sumo) de difícil encuadre o de encontrar paralelismos con otras bandas de ahí radica parte la grandeza del creador

El libro cargado de información tiene una acertada estructura en capítulos e interludios correspondiendo los primeros ( más o menos) al desarrollo biográfico de Poch y sus distintos compañeros de viaje y los segundos a confesiones, anécdotas, apreciaciones, y consideraciones con el fin de darnos un acertado relato de la sociedad imperante así como de la realidad de la citada Movida plagada de no músicos que claramente sirven para entender al personaje así como su expresión artística . Un libro que me ha permitido por fin desentrañar de alguna manera la música » de estructura demente y fascinante» que Poch nos fue regalando durante su vida . Para leer con detenimiento por la enorme cantidad de historias y entrevistas contenidas en el mismo .

Un libro pues imprescindible para cualquiera que tenga un mínimo interés por uno de los pocos grupos y personaje con verdadera identidad propia de nuestro país En principio parece que va ser ben distribuido ( en el FNAC se encuentra )y sino a pedirlo a la editorial 66rpm

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.