Acabáis de publicar vuestro tercer disco, “Gas”, y lo habéis presentado con un concierto en el Kafe Antzokia de Bilbao, que por todas las crónicas que hemos leído debió ser memorable. ¿Qué nos podéis contar de aquella noche?

Un paso adelante importantísimo era hacer un concierto en sala con entrada y medir la fuerza de lo que hemos hecho junto con el público de casa hasta ahora. La respuesta ha sido asombrosa y la fiesta fue insuperablemente divertida. De lo mejor que nos ha pasado en estos cuatro años.

En canciones del nuevo disco como “Guardian” o “Say My Name”, hay estribillos propicios para que el público las cante en los conciertos. De hecho, esta última, salvando las distancias, la podían haber grabado los Blues Brothers. ¿Os ha salido de forma natural o es que estáis buscando una mayor participación del público en los directos?

El público interactúa mucho en los conciertos y aunque las canciones están pensadas por y para el directo ese tipo de cosas salen solas. Eso sí: siempre buscamos la participación del público. Todo lo que hacemos lo hacemos pensando en que habrá alguien delante deseando pasarlo en grande, así que es normal que la música invite a liarse un poco…

“Gas” contiene canciones tan distintas entre sí como “Boogie”, “Tales” o “Rose Tree”. ¿Buscáis la variedad para seguir evolucionando como músicos?

Buscamos acercar lo que nos gusta a la gente de la forma más entretenida posible. Dentro del rock creemos que son estilos muy relacionados entre sí, música con fuerza y alma, elaborada, pero sin llegar a cansar. Es exigente y cuesta un poco más que ceñirse a un guión, pero ni siquiera creo que nos divirtiéramos tanto –público ni banda- haciendo sólo blues, o swing, o hard-rock. Es impagable tener espacio para estas licencias.

BRAZ

Más allá de influencias globales, nos gustaría saber en quién os habéis fijado cada uno a nivel de vuestro instrumento; es decir, guitarristas favoritos de William, bajistas favoritos de Txemi y baterías favoritos de Koki.

Una pregunta muy acertada: algo característico de esta banda es que ninguno de los tres tiene marcada influencia de un músico concreto, aunque tengamos tan marcada influencia de toda la música salida desde y a partir del blues. De todas formas a todos nos gustan las bandas que suenan a banda y tomamos buenas ideas de cualquiera que las tenga. Somos muy abiertos en ese sentido. Trabajamos pensando en canciones.

Aun teniendo ciertos puntos en común con algunos grupos de la escena musical de Bizkaia, lo que hacéis es bastante diferente a lo que hace el resto. ¿Creéis que el tener un estilo distinto a los demás os ha ayudado a destacar?

Sí, parece claro que ser distinto te pone en otro plano, y aunque no hemos buscado este resultado concreto es muy cierto que nuestro estilo es, al menos, diferente al de las bandas que nos rodean.

Sois de la vieja escuela: vuestra forma de daros a conocer es tocar dónde sea y cuándo sea, cuánto más, mejor. ¿Notáis el resultado? ¿Alguna provincia o comunidad en particular os ha sorprendido para bien?

Sí, intentamos ir a todos los sitios de donde nos llaman y buscamos tocar todo lo que podemos, se nota el efecto. Creemos que hay que tocar más y enseñar a la gente lo que haces: no van a ir a buscarte por muy bueno que seas, es lo que creemos.

Publicitarse poco a poco, ponerte delante de la gente, romper el hielo, que te vean montar, tocar, divertirte, compartir las vicisitudes del directo, que canten contigo y luego te vayan a hablar… es una forma de relación que marca y une mucho. Compartes un rato de ocio con la gente, que necesita disfrutar de su tiempo libre y valora mucho el esfuerzo cuando lo ve.

Probablemente nuestra mayor sorpresa para bien fue Barcelona, pero la gente reacciona muy similarmente en casi cualquier sitio y estamos teniendo muy buen resultado en ese sentido.

 

Iñigo Ramírez-Escudero de ROCK ´N´ TALK para Rockthebestmusic.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Entrevista a EFFE

Entrevista a EFFE

A una semana de su concierto en Madrid presentando su nuevo trabajo, "Los Días De Palabras Muertas", el cuarto en su carrera, nuestro reportero mas dicharachero David Galeote queda con el cantante Fabian Navarrete para hablar del disco, todo lo que le rodea y su...

Entrevista a QUIM MANDADO

Entrevista a QUIM MANDADO

Quim Mandado está de vuelta, y eso es una gran noticia para el Rock de este país. El que fuera el mítico cantante y bajista de Sangtraït y que con posterioridad junto a Martin i Joan formaron LGP ( Los Guardians del Pont), proyecto que se vio truncado por el...

Valencia Still Rocks

Valencia Still Rocks

Vivimos tiempos complicados para las guitarras eléctricas. El mainstream ha convertido a gente a la que no interesa nada el pasado, aprender a tocar un instrumento, la constancia o el trabajo duro, en ídolos temporales que caerán con el paso del tiempo. El rock, cual...

Entrevista a Invicti: «El metal nunca descansa»

Entrevista a Invicti: «El metal nunca descansa»

Y entonces la escena heavy metal local de Sevilla tembló y se retorció hasta sus cimientos con el advenimiento de Aguiwar, una banda que tributaba nada más y nada menos que a Manowar y no sólo salía victoriosa del desafío si no que además lo hacía de puta madre. Todo...

Entrevista a Brian Lambert

Entrevista a Brian Lambert

Hace tan solo un par de semanas, Brian Lambert publicaba su último álbum, “Wild”. El músico y vocalista tejano (voz de la banda post-new wave The Star Crumbles, proyecto que comparte junto a otro genio a seguir: Marc Shuster) nos ofrece una perspectiva completa sobre...

Pin It on Pinterest