Marcus Miller, Nacho Vegas, La Pegatina, Osibisa, Ara Malikian, Los Coronas, Mamá Ladilla, Siniestro Total, Freedonia o Mártires del Compás participan este 2015 en el Festival Cultura Inquieta, un encuentro multidisciplinar que celebra su sexta edición del 9 al 26 de julio y que en esta ocasión serán 10 jornadas y 3 semanas, con entradas desde los 10 euros, acceso gratuito para menores de 12 años (4 para el día 10) y la inclusión de nuevos géneros y jornadas temáticas. El espacio vuelve a ser, como en el año anterior, la plaza de toros de Getafe, que cuenta con un aforo de 5.000 personas, conexión en 20 minutos con Madrid centro en transporte público, parking gratuito para 1.000 vehículos y autobuses nocturnos.

Además de funk, jazz, soul, pop, rock, clásica fusionada, los sonidos garrapateros o el flamenco billy, en esta edición, como explica el director de Cultura Inquieta, Juan Yuste, “disfrutaremos de dos jornadas monográficas muy especiales dentro del festival: la inaugural, destinada al África Vive con la actuaciones de cuatro bandas magníficas, y la jornada de Euskadi Suena Inquieta, en la que haremos una inmersión en la riquísima cultura vasca: su música, su deporte rural, su danza, su gastronomía”.

Otros nombres de referencia en la escena nacional e internacional como Él Mató a un policía motorizado, Juanito Makandé, Los Mambo Jambo y The Soul Jacket, entre otros, forman parte del cartel más ecléctico, familiar e internacional del Cultura Inquieta en el que, como desde sus inicios, además de música otras actividades multidisciplinares conviven en el mismo espacio. Así, durante estas tres semanas la plaza de toros se vestirá con una exposición del fotógrafo musical Juan-Pérez Fajardo, que contiene imágenes tomadas más allá del escenario de artistas como Pablo Alborán o Amaral, y se desarrollarán talleres gratuitos, de arcilla, papiroflexia o pintacaras, o cobrarán vida diferentes proyecciones.

 

CIUDAD INQUIETA

El Festival Cultura Inquieta está organizado por la plataforma homónima y cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Getafe. Sara Hernández, alcaldesa de la ciudad, manifiesta que “para Getafe, poder contar con Cultura Inquieta es un verdadero orgullo. Un festival de aquí, que ha conseguido edición tras edición no sólo crecer y superarse, sino además vincular el nombre de nuestra ciudad al de grandes artistas. Desde que comenzó en el Hospitalillo, el éxito del festival ha sido siempre el éxito de Getafe, consiguiendo atraer a miles de visitantes que buscan disfrutar de la buena música y cultura”.

Juan Yuste subraya que “Cultura Inquieta es ya un festival afianzado y de referencia en la escena estatal de festivales de música y encuentros culturales” y añade que “no existe en la Comunidad de Madrid, desgraciadamente, otra propuesta como la del Cultura Inquieta: un festival que dura tres semanas y que hilvana la comodidad para toda la familia, los precios populares, y la amplia pluralidad de la oferta. Y siempre con la gran calidad de la propuesta artística como hilo conductor”.

 

TRANSPORTES Y CONEXIONES

El espacio del festival está conectado en transporte público a través de Metro, Renfe Cercanías y autobuses con Madrid capital y el resto de los municipios madrileños. El acceso puede realizarse a través de la línea de Cercanías C-3 (El Escorial-Chamartín-Sol-Atocha-Aranjuez), la L-12 de Metrosur (parada El Casar) y los autobuses 447 (Madrid Legazpi-Getafe Hospital), 488 (Leganés San Nicasio-Getafe Norte) y 442 (Madrid Plaza Elíptica-Getafe Juan de la Cierva). Además, habrá autobuses nocturnos durante toda la noche (N-805). La plaza de toros de Getafe está ubicada a 20 minutos de Madrid centro y unos 45 minutos de la Terminal 4 de Barajas-Alfonso Suárez en transporte público. Asimismo, Getafe está abrazado por las carreteras y circunvalaciones A-4 (Andalucía), A-42 (Toledo) y M-30, M-40, M-45 y M-50. Además, en esta edición la organización del festival guardará dentro del recinto las bicicletas a quienes utilicen este medio.

FESTIVAL CULTURA INQUIETA 2015. 6ª edición (09 al 26 de julio)

Plaza de toros de Getafe, Madrid – avenida Juan de Borbón, s/n

09 de julio. Festival África Vive: Osibisa + Noumoucounda Cissoko + Sidy Samb + Alma Afrobeat

10 de julio. Ara Malikian + Largoman DJ set

11 de julio. La Pegatina + Juanito Makandé + La Sra. Tomasa + La Trueke

16 de julio. Euskadi suena Inquieta: Gran fiesta vasca con música, gastronomía y deportes rurales

17 de julio. Mártires del compás + Durango14

18 de julio. Los Coronas + Mamá Ladilla + Listea (segundo en el concurso Fender Club)

23 de julio. Siniestro Total + Delghetto + Javier Pumares (ganador concurso Fender Club)

24 de julio. Festival Charco: Nacho Vegas + Él Mató a un policía motorizado + Gepe + Litte Jesus + Camila Moreno + Pedrina Rio + Guacamayo DJs + Doma Tornados

25 de julio. AIEnRUTa: Freedonia + Mambo Jambo + The Soul Jacket

26 de julio. Marcus Miller + Antonio Lizana

09-26 julio. All Access, exposición de fotografía de Juan Pérez-Fajardo

 

CUL

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Tras poco más de un mes del anuncio de su cuarta edición, el Festival Vive Latino España anuncia hoy la distribución por días de su cartel. El festival que dará comienzo el viernes 5 de septiembre contará en su primera jornada con las actuaciones, entre otras de Los...

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

La banda coruñesa ha lanzado el EP "Todo El Mundo Miente", compuesto por cinco temas producido por Carlos Hernández Nombela. Superglú nació en A Coruña en 2014. Sus directos se caracterizan por el buen rollo y la energía positiva, con un sonido propio que bebe de...