A finales de la semana pasada, el 26 de abril para ser exactos, saltaba la liebre. En el canal de Emocaust Videozine, de muy reciente creación, aparecía el documental “Días de ruido y odio (2023) -Documental Noisecore-”. Los responsables de este peculiar audiovisual son dos. El propio Adrián Emocaust y Roberto Revert Soriano, al cual quienes estén metidos en la escena conocerán por su excelente fanzine Grinding Your Guts (si no lo tienes en tu radar y te va el tracateo máximo no sería mala idea que lo localizaras y echaras un ojo, vas a flipar), se han sacado de la manga un trabajo digno de elogio. Aquí va el mío.

Siguiendo la inevitable filosofía Do It Yourself que es consustancial al Grind/Noise y todo cuanto deviene del punk, la dupla Adrián/Roberto han contactado directamente con los protagonistas de la escena en la época y son ellos los que, contestando a las preguntan que articulan los ejes temáticos del documental, intercalando algunos vídeos y fotos de esos días, hacen un recorrido por la historia de uno de los movimientos más underground de todos los que ha dado el rock. No te engañes, que hayan recurrido al “yo me lo guiso, yo me lo como” no implica que el resultado sea cutre o falto de interés. Al contrario, una vez que empiezas a verlo no puedes despegarte de la pantalla mientras rememoras aquellos días tan fascinantes. Como prueba de ello, antes de cumplir una semana de su puesta de largo el vídeo en cuestión ya ha superado las 10.000 visualizaciones y ha sido subtitulado al inglés. Un éxito incuestionable para algo tan minoritario.

Podría detenerme en más detalles, hablar de sus protagonistas, de los temas que tratan, hacer un poco de exégesis del asunto y perderme en mis propios recuerdos, anécdotas y batallitas al respecto, pero es absolutamente baladí. Otro día podremos dedicarnos a esto e incluso entrevistar a los autores y hablar largo y tendido sobre el asunto (si se dejan), ahora lo importante es el documental. No te lo pierdas.

by: Felix Morales

by: Felix Morales

Otro que pasó por la universidad para nada, como tantos. Culo inquieto, curioso insaciable, músico inclasificable y escritor para minorías. Nihilista nato. Autor de La senda del hipopótamo y Crisis de identidad. Mente perturbada tras ((((L)))) FAN ((((T)))). Toco en un grupo pero no me dejan decir cuál es. ¡Qué puta es la vida!

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

NANDA DEVI vuelve a los estudios y nos presenta «Imago»

NANDA DEVI vuelve a los estudios y nos presenta «Imago»

La banda jiennense NANDA DEVI nos trae en este festivo día de Andalucía el tema "Imago", como adelanto a un nuevo disco tras su debut en el 2019 con el LP "Refugio". La banda afincada en Úbeda y Baeza toma su nombre de la segunda montaña más alta de la India que no...

Saurom saca su quinto sencillo, «El Mordisco De La Serpiente»

Saurom saca su quinto sencillo, «El Mordisco De La Serpiente»

La banda de folk metal nos sigue desvelando los temas de su próximo trabajo, "El Principito", que verá la luz el próximo mes de marzo, posiblemente unos días antes del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid del 21 de marzo. En esta ocasión nos llega la...