La banda albaceteña de hard rock y heavy metal Trankimachine nos trae «United We Stand», un himno de unidad e inspiración en un mundo que a menudo nos desafía. Esta canción nos recuerda el poder de la unión y la perseverancia.

«United We Stand» no es solo una melodía, es un tributo conmovedor a un entrenador de fútbol cuyo legado trasciende el campo de juego.

Esta composición, nacida del corazón de un artista inspirado, captura la esencia de un mentor que, incluso después de su partida, continúa siendo un faro de esperanza y fortaleza para innumerables personas.

Este tema nos invita a reflexionar sobre cómo las acciones de una sola persona pueden tener un impacto duradero en las vidas de muchos. El mensaje es claro y resonante: juntos, somos más fuertes.

La canción nos recuerda que, en los momentos más difíciles, encontramos fuerza en la unidad. Nos inspira a levantarnos, a apoyarnos mutuamente y a perseverar frente a la adversidad.

Como el entrenador que homenajeamos, todos tenemos el potencial de ser una fuente de inspiración para los demás. «United We Stand» nos desafía a vivir de una manera que inspire a quienes nos rodean, a dejar una huella positiva en el mundo.

En un tiempo en que la división parece dominar los titulares, esta canción nos recuerda que la verdadera fuerza reside en nuestra capacidad de unirnos, de apoyarnos mutuamente y de avanzar juntos hacia un futuro mejor.

«United We Stand» no es solo una canción, es un llamado a la acción, una invitación a ser mejores, a inspirar y a recordar que, unidos, podemos superar cualquier obstáculo.

El tema ha sido compuesto por Felipe Sahuquillo, guitarrista de la banda, que se completa con Nacho Ibañez a la voz, Javier Jumilla al bajo y Francisco Muñoz a la batería.

Trankimachine se encuentra trabajando en su tercer álbum tras el homónimo «Trankimachine» del 2017 y «Stress» del 2021. Recientemente han pasado a formar parte del sello Hypnos Music Project.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Ulises Messner nos trae «Canción de Amor»

Ulises Messner nos trae «Canción de Amor»

Con esta nueva entrega, Ulises Messner pega un tirón al mantel de una mesa repleta de copas. Y como ya se podía intuir, todo salta por los aires. "Canción de Amor" es una descarga de rabia que recuerda a bandas de una entidad superlativa. Suena a clásico, a...