Este conocido poema de Wallace Stevens es el que os traigo hoy. Un poeta muy abstracto como hemos nombrado otras veces, de una gran creatividad. En este caso, tenemos un poema de trece estrofas numeradas, en las que se describen trece situaciones con el mirlo como protagonista.

 

thirteen ways of looking at a blackbird

 

I

Among twenty snowy mountains,
The only moving thing
Was the eye of the blackbird.

 

II

I was of three minds,
Like a tree
In which there are three blackbirds.

 

III

The blackbird whirled in the autumn winds.
It was a small part of the pantomime.

 

IV

A man and a woman
Are one.
A man and a woman and a blackbird
Are one.

 

V

I do not know which to prefer,
The beauty of inflections
Or the beauty of innuendoes,
The blackbird whistling
Or just after.

 

VI

Icicles filled the long window
With barbaric glass.
The shadow of the blackbird
Crossed it, to and fro.
The mood
Traced in the shadow
An indecipherable cause.

 

VII

O thin men of Haddam,
Why do you imagine golden birds?
Do you not see how the blackbird
Walks around the feet
Of the women about you?

 

VIII

I know noble accents
And lucid, inescapable rhythms;
But I know, too,
That the blackbird is involved
In what I know.

 

IX

When the blackbird flew out of sight,
It marked the edge
Of one of many circles.

 

X

At the sight of blackbirds
Flying in a green light,
Even the bawds of euphony
Would cry out sharply.

 

XI

He rode over Connecticut
In a glass coach.
Once, a fear pierced him,
In that he mistook
The shadow of his equipage
For blackbirds.

 

XII

The river is moving.
The blackbird must be flying.

 

XIII

It was evening all afternoon.
It was snowing
And it was going to snow.
The blackbird sat
In the cedar-limbs.

 

 

trece maneras de mirar un mirlo

 

I

Entre veinte cumbres nevadas,
lo único que se movía
era el ojo de un mirlo.

 

II

Yo era de tres pareceres,
como un árbol
en el que hay tres mirlos.

 

III

El mirlo daba vueltas con los vientos de otoño.
Esto era una pequeña parte de la pantomima.

 

IV

Un hombre y una mujer
son uno.
Un hombre, una mujer y un mirlo
son uno.

 

V

No sé qué preferir,
la belleza de las inflexiones
o el encanto de las insinuaciones,
el mirlo silbando
o justo el después.

 

VI

Carámbanos llenaban el ventanal
con su cristal primitivo.
La sombra del mirlo
lo cruzaba, de un lado a otro.
El sentir
trazado en la sombra
un indescifrable motivo.

 

VII

Ah delgados hombres de Haddam
¿Por qué imagináis pájaros dorados?
¿No veis cómo el mirlo
camina alrededor de los pies
de vuestras mujeres?

 

VIII

Conozco los nobles acentos
y los lúcidos e inevitables ritmos;
aunque sé, también,
que el mirlo está involucrado
en eso que conozco.

 

IX

Cuando el mirlo desapareció de mi vista,
marcó el límite
de uno de tantos círculos.

 

X

Ante el espectáculo de los mirlos
volando en la luz verde,
incluso los dueños de la eufonía
clamarían mordazmente.

 

XI

Él iba montado por Connecticut
en un carruaje de cristal.
Cuando, un miedo le atravesó,
en cuanto confundió
la sombra de su equipaje
con mirlos.

 

XII

El río está en movimiento.
El mirlo debe volar.

 

XIII

Fue de noche toda la tarde.
Nevaba
y seguiría nevando.
El mirlo se posó
en las ramas del cedro.

 

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

2 Comentarios

  1. Paloma

    Ángel, qué Ángel

    Responder
  2. Ángel

    Hola Paloma… ¿preguntas por mi nombre completo?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Edna St. Vincent Millay fue una provocadora poeta americana del siglo XX. Su irreverencia y libertad queda plasmada en todos sus poemas, los que aluden, como este, a vivir una vida intensa lejos de la tranquilidad.   First Fig by Edna St. Vincent Millay   My...

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

El poema de hoy se titula, Oda, del poeta Arthur O'Shaughnessy. Un poeta irlandés que publicó este poema en el año 1873. Un potente poema que concentra todo el meollo del asunto poético en nueve estrofas solamente. De alguna manera, cada poema es una pieza del puzle...

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Sara Teasdale fue una poeta estadounidense de San Luis, Misuri, la primera mujer en ganar un premio Pulitzer de poesía. Este poema habla de venganza pacífica ante el desamor. De manera que aunque la otra persona se dé cuenta de su error, seguirá lamentando su mal...

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

El siguiente poema es de Langston Hughes. Se titula Sueños, y nos cuenta que tenemos que seguir soñando para vivir con aliciente. Nos vamos apagando poco a poco si no tenemos una meta, un sueño que perseguir.    Dreams by Langston Hughes   Hold fast to...

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

Poemas Traducidos: Eternidad – William Blake

William Blake es el autor del poema de hoy. Se titula, Eternidad. Es un poema corto que describe la actitud necesaria para una vida plena. Sin querer las cosas con el ego, sino con el espíritu, sabiendo que todo en esta vida es efímero. Sin embargo, alzar la vista al...