Luis Eduardo Aute nunca hubiera pasado de la primera ronda clasificatoria de uno de esos programas de talentos que usan la música como excusa. Ni su voz ni su afinación eran gran cosa. Tampoco sus canciones impresionaban así, de primeras. Su talento era otro, uno difícilmente detectable en 3 minutos. Como el de Cohen, Dylan o Sabina, su talento residía más en el mensaje que en el medio.

 Difícil de catalogar, Aute no fue un cantautor al uso cuando eclosionaron por docenas en la gris España de los 70 ni fue un músico de éxito nacido al albor de la movida en los 80. Aute fue siempre Auténtico y fiel a sí mismo. Luis Eduardo Aute se expresaba a través de la pintura, la poesía, la música y el cine. Siempre se consideró más un pintor que ninguna otra cosa. El singular erotismo de sus cuadros estaba presente en sus versos y sus canciones. Ese canalla enamorado, nostálgico derrotado por el paso del tiempo, deambulaba por cuadros y canciones con su mirada extasiada en cuerpos desnudos de mujeres. El perenne cigarro de Aute se consumía en su boca mientras maldecía a este mundo inútil que confunde información con conocimiento.

 Para Aute, músico a regañadientes y casi a su pesar, la letra fue siempre más importante que la música. En sus versos plasmaba sus contradicciones: era lascivo y místico, tímido y exhibicionista, etéreo y carnal, sincero y cínico… pero siempre pensó que AMAR era el verbo más bello. Por sus versos deambulaban como viejos amigos personajes como Sam Peckimpah, Goya, Baudelaire, Ernest Hemingway, John Lennon, Truffaut, Calícula, Juana La Loca o Nerón. De cultura extensa y buen amigo de sus amigos, Luis Eduardo Aute nos dejó buena parte de los mejores versos en castellano de las últimas 5 décadas. Se dice pronto. Ahí quedan, para siempre y para quien las quiera disfrutar, canciones como Al alba, Aleluya n.1, Una de dos, Quinta del sordo, Pasaba por aquí, Slowly, Tu latido, Cine, cine, Mojándolo todo, Rosas en el mar, Mirándonos los dos, No te desnudes todavía, Quiéreme, El viento, el tiempo, etc etc etc

Nunca tuvo móvil, ni twitter ni Facebook. Para Eduardo el fútbol y la tecnología eran el nuevo opio del pueblo de este país hostil a toda manifestación social ajena al deporte. Un país enemigo de la cultura que, paradojas de la vida, ha engendrado un buen ramillete de genios de los que ahora nos quedan uno menos.

Descansa en Paz, maestro trovador.

Luis Eduardo Aute, foto de Juan Miguel Morales reproducida bajo permiso.

“Ay, amor mío

Qué terriblemente absurdo es estar vivo

Sin el alma de tu cuerpo, sin tu latido

Sin tu latido”

“Nos va ocupando
una incipiente indiferencia que levanta
su voz
en silencio precoz
avisando
que el fantasma del tiempo no vive en
la edad
sino en la soledad,
esa prisión
donde envejece el corazón”

“Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada,
no sé qué estrellas son éstas
que hieren como amenazas
ni sé qué sangra la luna
al filo de su guadaña.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba “

 “Reivindico el espejismo
de intentar ser uno mismo,
ese viaje hacia la nada
que consiste en la certeza
de encontrar en tu mirada
la belleza”

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Tras poco más de un mes del anuncio de su cuarta edición, el Festival Vive Latino España anuncia hoy la distribución por días de su cartel. El festival que dará comienzo el viernes 5 de septiembre contará en su primera jornada con las actuaciones, entre otras de Los...

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

La banda coruñesa ha lanzado el EP "Todo El Mundo Miente", compuesto por cinco temas producido por Carlos Hernández Nombela. Superglú nació en A Coruña en 2014. Sus directos se caracterizan por el buen rollo y la energía positiva, con un sonido propio que bebe de...