Tras un primer disco en español (“Inminente”, 2014), la banda madrileña Luback dio un paso de gigante hacia terrenos poco o nada esperados por sus seguidores con “Relative keys for vital subjects” (2016). En este último trabajo desarrollaron un concepto de banda evolucionado y rico en matices, con instrumentales hasta entonces inéditos y una nueva complejidad en las composiciones. ¿Por escribir en inglés? Algo pudo influir… o eso dicen ellos.

Rock, soul, blues y folk se mezclan con audacia en un estilo cuidado, puro y detallista.

Aires de rock noventero californiano, raíces de blues, bocanadas de soul y brochazos de americana se codean amistosamente en un disco con el que se huyó definitivamente de convencionalismos y etiquetas. Y la coherencia que hila esta variedad de estilos, como ocurre con muchos grandes iconos del rock, está en la interpretación de la banda y en la fuerte personalidad de la voz principal.

Por suerte, y como debería ocurrir siempre, esto se traslada al escenario y mejora en directo gracias a músicos brillantes y carismáticos como JORGE GARCÍA (batería, percusión y coros), MANUEL FERNÁNDEZ (bajo y violín), YAGO SÁEZ (teclados), MARCUS WILSON (guitarra solista y coros) y CRISTIAN DEL CORRAL (guitarra y voz principal). Sobre las tablas, su elemento, disparan sensaciones directamente a los huesos con una energía cargada de contundencia y buen gusto, envolviendo al público en fuerza, sutileza, huracanes desatados y calidez discreta… Magia natural.

Autoproducidos y sin agencia hasta la fecha, los madrileños van poco a poco agitando salas, festivales y cualquier lugar donde les dejen tocar. Llegarán allí donde sus acordes les lleven, y con acordes que apuntan alto.

De la mano de Momchil Borissov, la producción artística ha cuidado cada instrumento sin enterrar el mensaje de unas letras a menudo cargadas de significado, profundas, filosóficas, desgarradas, irónicas y, sobre todo, muy vitales. Nada se deja al azar, y eso es algo que también notas cuando tienes en tus manos el CD en formato físico, con el espectacular diseño y arte gráfico de Roberto Valentín Carrera. El pintor y fotógrafo, casi uno más del grupo, muestra un trabajo hecho desde las entrañas, a conciencia y con ella, desgranando cada fibra en un libreto de veinticuatro páginas perfectamente conectado con el contenido artístico de Luback. Las decisiones difíciles, la aceptación de los propios errores, cambiar la rueda que mueve el mundo, decepciones, dolor, desamor, el equilibrio existencial o una conversación con el Ángel de la Muerte son algunos de los temas que encontramos en “Relative keys for vital subjects”. Y del mismo modo va tomando forma el próximo álbum: emociones, ideales, vivencias y pensamientos fluyen alrededor de la Música con un sonido personal que promete más y mejor.

En el cartel de más abajo, disponéis de toda la información con respecto a este magnífico concierto que no os tenéis que perder.

 

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Koma anuncia la grabación de un disco en directo en Madrid

Koma anuncia la grabación de un disco en directo en Madrid

Koma está protagonizando una de las giras más importantes de su carrera tras la publicación de su último disco "Una Ligera Mejoría Antes De La Muerte", publicado el pasado 1 de marzo de 2024. Se trata de su primer disco con canciones nuevas desde 2011. La gira ha...

Marshall Flash lanza su segundo sencillo, «Para Ti»

Marshall Flash lanza su segundo sencillo, «Para Ti»

Marshall Flash nos sigue presentando los temas que formarán parte de su próximo álbum, y en esta ocasión nos trae un viaje veraniego y melancólico a la costa de Almería acompañado de su guitarra. "Para Ti" es el segundo sencillo de Marshall Flash, músico y streamer...

KIKE M y OMBLIGO suman energías ROCK/FOLK en «OJOS DE DRAGÓN»

KIKE M y OMBLIGO suman energías ROCK/FOLK en «OJOS DE DRAGÓN»

Kike M, natural de Salamanca y artista revelación en la escena del nuevo Rock Urbano de Raíz; nos presenta, tras su segundo álbum publicado el pasado año, con el título de “Cantares de Arcilla” con el que ha sido nominado a dos Premios de la Academia de la Música de...

THE SKY CREEPERS presentan su segundo disco Beyond the Void

THE SKY CREEPERS presentan su segundo disco Beyond the Void

La banda malagueña The Sky Creepers, formada por Javi Mauriño y Jose C. Valderrama, regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su segundo álbum, Beyond the Void. Este trabajo marca un nuevo capítulo en la trayectoria del dúo, que lleva explorando los...