Días atrás dábamos cuenta de Terra Ignis, el nuevo disco de Regresion. veterana banda de Hospitalet de Llobregat formada allá a finales del siglo XX, y ahora nos hemos sentado con ellos para profundizar un poco más en su Universo.

1.-«Terra Ignis» es vuestro quinto disco. Orgullosos de seguir al pie del cañón supongo.

Por supuesto, no es nada fácil mantener una banda, estoy seguro que el público lo sabe, son muchas las que acaban dejándolo. Nosotros mientras tengamos la energía y buenas canciones seguiremos.

2.-El disco suena muy potente, y a la vez con melodía. ¿Esa mezcla de metal clásico y hard rock ya es santo y seña de la banda?.

Así es, por lo menos es lo que se definía ya con “Prisioneros”, tenemos influencias de ambos estilos y se acaba plasmando así en la banda.

3.-¿Cómo fue la composición y grabación del disco?

Seguimos una forma de trabajo similar que en discos anteriores, primero componemos demos, tantas como ideas tengamos, y después seleccionamos lo mejor.

Con las demos ya seleccionadas para el disco, primero componemos la música y melodía, después letras y por último arreglos. Toni, el otro guitarra, es quién nos graba a todos. Fue un proceso largo pese a que haya 8 canciones en “Terra Ignis”.

4.-La portada es muy impactante. ¿De quién es el diseño? ¿Participasteis en la idea del diseño de la portada?

El diseño es de David, es nuestro bajista y diseñador gráfico e ilustrador en la banda. Aquí somos polifacéticos jaja.

5.-Escuchando «Terra Ignis» me da la sensación de que habéis dado mucha importancia al sonido de las guitarras

Se la damos, pero realmente le damos importancia a todo el conjunto.

6.-¿Como está el tema de los directos? ¿Tenéis muchas fechas preparadas para presentar el disco?

De momento estamos el 25 de agosto en el Ripollet Rock y el 15 de septiembre en Murcia junto a Zenobia. Habrán más fechas en las que ya se está trabajando.

7.-¿Como veis la escena actual del heavy metal estatal?

Hay escena, aquí hay mucho seguidor del Rock aunque no lo parezca, pero el público tiene demasiadas distracciones hoy día… las series, videojuegos, las redes sociales… cosas que invitan a quedarte en casa… Además hay demasiadas bandas, y no hay tanto público para toda la oferta que hay, hay tanta banda que cuesta poner atención en las que valen la pena.

8.-¿No da a veces la sensación que hay mucho heavy en las redes sociales, pero luego a la hora de comprar discos o ir a conciertos, no se ve tanto? Al menos si no hablamos de las grandes bandas internacionales consagradas

En las redes sociales podrás ver de todo, todo el mundo apoya ahí a la música. Pero el que verdaderamente lo hace es el que va a conciertos, a descubrir nuevas bandas, que compra su merchan o discos. Hoy todo eso va de beneficio al músico por lo que es apoyo directo para que puedan seguir trabajando y desarrollarse más.

9.-¿Algún mensaje para nuestros lectores?

Un saludo, y gracias por leer la entrevista, espero que hayamos hecho un buen trabajo y te guste “Terra Ignis”, nos vemos en los bolos de presentación!!

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....