DeltaSaints_014BRThe Delta Saints se han convertido por merito propio en una de las bandas que todo el mundo coloca entre los grandes nombres de una nueva generación de grupos de rock. Su último disco, «Bones», vuelve a cumplir las expectativas depositadas en la banda por muchos. Este mes estarán de nuevo girando por nuestro país, de la mano de la gente de Teenage Head Music. Para ir calentando motores antes de disfrutar de su música sobre los escenarios, os dejo esta entrevista con los de Nashville:

P-Hola, ¿Que me contáis sobre «Bones»?

R-«Bones» es nuestro nuevo disco, que lanzamos en septiembre a través de Loud and Proud Records. Estamos realmente excitados con él, y con la posibilidad de tocarlo en directo.

P-¿Como fue el proceso de composición y grabación de este disco?

R- Grabamos el disco en Nashville, con nuestro buen amigo y productor, Eddie Spear. He comentado que el 70% del disco fue escrito en el estudio, algo que nunca habíamos hecho antes. Fue una experiencia completamente nueva para nosotros y creo que esa es la razón por la que hemos sido capaces de hacer una grabación diferente.

P-«Bones» sigue sonando a The Delta Saints, pero a la vez se nota una constante evolución en el sonido de la banda

R-Pienso que siempre debe haber una evolución, si intentas hacer algo relevante, y hacer música que sea honesta. Nadie quiere escuchar a un grupo que haga el mismo disco, una y otra vez, resultaría aburrido. Realmente, intentamos evolucionar tanto como seamos capaces, con nuestro nuevo disco.

P-¿Que impresión os produce este nuevo disco?

R-Este nuevo disco deja una representación exacta de lo que somos. Creo que es el disco más moderno que hemos grabado, y me hace sentir muy honesto con él.

P- ¿Las principales influencias de la banda son?

DeltaSaints_029BRR-Creo que nuestras influencias van cambiando con el tiempo. Antes estábamos muy influenciados por los artistas del Blues del Delta, pero ahora hemos ido avanzando hacia otras influencias cercanas a sonidos más modernos del rock and roll. Escuchamos grupos como Tinariwen, My Morning Jacket, Tame Impala y Jonathan Wilson, mientras grabamos el disco.

P-Volvéis a estar de gira por Europa. Sois una banda muy apreciada en el viejo continente, ¿lo sentís en los conciertos?

R-Lo sentimos en cada concierto. Algunos shows son más locos que otros, pero siempre sentimos ese aprecio por parte de la gente. Cuando las personas sacrifican su tiempo y dinero para venir a nuestros conciertos, ya están mostrando cuanto nos aprecian. Somos realmente afortunados de ser capaces de girar y ver lo que la gente siente por nuestra música. Lo amamos.

P-Muchos rockeros españoles adoran vuestra banda. ¿Que pensáis de los fans españoles y de España?

R-Nos encanta girar por España. Amamos esa pasión, esa excitación, que siempre vemos cuando venimos a España. Notamos esa energía cuando estamos en el escenario. ¡Creo que los fans españoles, son los más locos y apasionados del mundo!

P-Sois un grupo que está constantemente en la carretera. ¿Es el escenario el hábitat natural de The Delta Saints?

R-Sobre el escenario es donde nos encontramos más cómodos. Hemos girado mucho, tocado muchos conciertos, tanto, que el escenario es como el hogar. Me gusta muchísmo entrar en el estudio también, es como una experiencia loca y excitante, pero son sentimientos diferentes.

P-¿Incluireis canciones de «Bones» en el setlist de la gira?

R-¡Por supuesto!. Mezclaremos canciones del nuevo disco en el set list. Será una mezcla de viejas y nuevas canciones.

P-¿Como veis la escena rockera en la actualidad?

R-Creo que la escena del rock and roll es fuerte. Hay una gran cantidad de bandas no muy conocidas, que están grabando discos y girando alrededor del mundo. Los tiempos cambian constantemente, y pienso, que si un artista trabaja duro, el éxito le llegará en la medida en que lo haga.
P-¿Es diferente la escena rockera de USA y Europa?

R-Es muy diferente. Creo que en Europa, la gente da a los grupos y discos, más de una oportunidad. Creo que un buen disco va creciendo, como una persona. Afortunadamente, la primera escucha te excita, pero es la tercera o la quinta, o la décima vez que escuchas un disco, cuando sigues encontrando cosas en él, que hacen que te guste aún más. Es complicado algo así en América. La gente salta de un artista a otro constantemente, de manera que hay muchos discos que no terminan de disfrutar o descubrir.

P- ¿Es complicado ser una banda de rock and roll en el siglo XXI?

R-No creo que sea más difícil que antes. En los 60 había cosas que eran más sencillas, como ver sellos gastando tiempo y dinero en los grupos. Pero hoy, tenemos las redes sociales e Itunes, que hace que una pequeña banda independiente pueda promover su música y hacerla llegar a un billón de personas en todo el mundo. Hace 30 años, tenías que fichar con el sello más grande que fueses capaz, para hacer eso. Ahora puedo ser mi propio motor.

P-Gracias por la entrevista, queréis decir algo a vuestos fans españoles

R-¡Preparaos porque ya estamos aquí!

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Entrevista a Scarecröw

Entrevista a Scarecröw

Aprovechando una tarde de ensayo del grupo, David Galeote se pone en contacto con los gallegos Scarecröw para hablar del proyecto de heavy metal y hard rock que han presentando hace unos meses su EP "I" y que nos cuenten sus forma de trabajar y los planes de futuro...

Entrevista a Feral

Entrevista a Feral

Un rato antes de su concierto en la Milwaukee de El Puerto de Santa María, David Galeote aprovechó un rato de descanso del cuarteto Feral para charlar con ellos sobre la banda, sus planes de futuro y sus aventuras en su reciente viaje a Murcia.   Entrevista a Feral...

Entrevista a Frank Meyer

Entrevista a Frank Meyer

Aprovechando una nueva visita de Frank Meyer a nuestro país, hemos aprovechado un hueco en su apretada agenda para que nos responda a algunas preguntas.   Entrevista a Frak Meyer   - Vas a empezar una extensa gira por nuestro país tocando con Dick Manitoba y...

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Hemos tenido ocasión de hablar con la banda francesa de metal progresivo Mantra para hablar de sus proyectos.  Os dejamos la entrevista: 1. Mantra está lanzando un álbum conceptual dividido en cuatro EP para las diferentes estaciones del año y aprovechando los...

Entrevista a Sphinx

Entrevista a Sphinx

Estamos con la banda gaditana Sphinx, que nos ha abierto las puertas de su local de ensayo. Muchas gracias por dedicar unos minutos a Rock, The Best Music. La banda volvió después de cinco años de descanso tras su separación en 2014, y por fin habeis lanzado el disco...