Hace tan solo cuatro días, en una información anterior, ya se comentaba que el día 18, es decir hoy, era la fecha elegida para que este primer EP de una tanda de cuatro, saliese a la venta, y si en aquel momento, vía Soundcloud, ya teníamos la posibilidad de escuchar los seis temas incluidos en este EP, ahora, desde hace unas horas, un viejo conocido de esta casa, Edgar Carrasquilla, acaba de publicar su particular visión de este nuevo trabajo de Anselmo & cia, en la web de Metall 4 All, y, abusando de su confianza, tampoco estará de más dar un vistazo a su crítica que empieza de la siguiente manera:

No sé cuantas capas de voz tratada forman cada estrofa de Anselmo en este EP. Suena a bidón de gasolina medio lleno, a óxido, a chapa con agujeros de bala. Pero suena lejana, apagada y sobrecargada. Lejos de la crudeza de “Nola” y “Down II”. Anselmo ha perdido voz, está claro, y el modo en el que han intentado disimularlo a lo largo de estos seis temas, no me ha convencido en absoluto.

En cuanto al resto, han cumplido. Prometieron vuelta a los inicios, al sonido más pantanoso y metálico de sus dos primeros álbumes. En este primer EP encontramos riffes reciclados de sonido sureño que flotan al ritmo del humo de María, como los de «Witchripper”, casi mi favorita, o “Levitation”, la mano maloliente que te guía a través de los seis cortes. El caso es que una vez nos acostumbramos a como suena Anselmo, el stoner más crudamente primitivo de Down se puede disfrutar tanto como en sus primeras entregas.

Guitarras montadas a caballo, melodías vocales que intentan despegar hundiendose en cenagales y notas gravísimas. Las eternas influencias de Black Sabbath apadrinan esas guitarras afinadas en muy por debajo de lo normal, y esa sensación de tormenta de arena en el horizonte desértico. Es puro Down, pero es tan Down que si habláramos de un disco, y no de un EP de seis cortes, temeríamos la sobredosis desde el tercer tema. Han olvidado sus momentos psicodélicos en pos de la crudeza por la crudeza, aunque algo queda en la parte central de “This Work Is Timeless”, lo que la convierte en mi favorita, y el único momento en el que el EP me ha calado de la forma en que esperaba. El resto es similar al inicio, y la producción, obviando las voces, es excelente.

Leer crítica completa en Metall 4 All.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

4 Comentarios

  1. Santi

    Ahora mismo lo estoy escuchando, ni me acordaba que salia hoy hasta que he visto esta reseña. Buff, parece que no te ha gustado mucho Edgar, y yo de momento, que voy escuchandolo sobre la marcha ya me convence mas que su ultimo larga duracion. Ya veremos y expondre mi opinion en mi blog cuando le de las escuchas necesarias.

    Saludos!!!

    Mr. Sabbath

    Responder
  2. Edgar^^

    Santi, me ha parecido notable, y casi destaco más los fallos que los mejores aspectos. Suena como sus dos primeros, menos psicodélico y más directo si cabe, y suenan al sur. Seguro que lo disfrutas 😉

    Responder
  3. Anonymous

    YO OPINO QUE ESTE EP TE PATEA EL CULO , COMO LOS DISCOS ANTERIORES Y LO SEGUIRÁ HACIENDO…

    Responder
  4. sonidosgratis

    Me encanta este tipo de música, me encanta la persona que interpreta estas canciones

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...