¿Un recopilatorio de The white stripes con sus mayores éxitos a estas alturas? No olvidemos que The White stripes llevan una década oficialmente finiquitados y que Jack White ha seguido su carrera con otros proyectos más que interesantes como The Dead Weather, The Raconteurs o bajo su propio nombre. No parece descabellado pensar que este recopilatorio es otra excentricidad del amigo Jack White. Ni siquiera parece una hábil jugada comercial, ya sabemos que ya apenas se venden discos en formato físico y mucho menos de un grupo desaparecido hace tiempo. Ahora todo funciona a base de listas en los servicios de streaming. ¿Entonces? ¿A qué viene ahora este recopilatorio?
Lo cierto es que este Greatest Hits es el primer disco que se publica tras el acuerdo entre Sony Music Entertainment, Third Man Records y Jack White. Dicho acuerdo incluye la mayor parte de las canciones de White con The White Stripes, The Raconteurs, The Dead Weather y sus trabajos en solitario. Así pues, se ha anunciado el lanzamiento de este Greatest hits de The White Stripes para el 4 de diciembre con un total de 26 temas. Todavía no se sabe qué canciones va a incluir pero todos sabemos unas cuantas que no deberían faltar.
Ocurre que echando la vista atrás nos damos cuenta que Jack y Meg no inventaron nada sí fueron muy hábiles al combinar el sonido garage con furia punk aderezada con imbatibles riffs. Y todo ello sin perder de vista el pasado. El uso preferente de equipos e instrumentos antiguos reflejaba la influencia de ese sucio blues nacido entre pantanos y desiertos. Poco a poco otras influencias como el country o el folk fueron asomando en sus grabaciones. Y todo ello únicamente con la peculiar voz y la guitarra de Jack y la batería de Meg. Sólo dos personas en el escenario. Rojo, blanco y negro fueron sus colores desde su primer trabajo en 1999, el seminal The White stripes. Su mayor éxito comercial fue Seven Nation Army, publicado en 2003 pero posteriormente se convirtió en un himno involuntario coreado por miles de hinchas en los campos de fútbol cuando su equipo marca un gol. Incluso la fama y repercusión del tema ha crecido incluso cuando el grupo ya no existía. Ver para creer. Otros muchos temas merecían ese mismo calificativo de piedra angular del rock del siglo XXI: Blue Orchid, The hardest button to button, Fell in love with a girl, Icky Thump, Ball and Biscuit, Black math, Death letter, My doorbell, Apple Blosson, etc
La relación sentimental entre Jack y Meg se terminó y el grupo no pudo sobrevivir a la zozobra amorosa. Tras el LP Icky Thump de 2007, el grupo estuvo en barbecho hasta que en 2010 lanzaron el directo Under great white nothern sky para anunciar su disolución definitiva al año siguiente. Sin embargo, no cuesta mucho adivinar su influencia en grupos como Wolfmother, The Black Keys o Niña Coyote eta Chico tornado. Así pues, quizás no sea mala idea reclamar de alguna manera el trono para The White Stripes y todo lo que significaron en la primera década de este siglo. Puede que un recopilatorio ya no sea el mejor medio para adentrarse en la discografía de un artista, pero ya sabemos el gusto de Jack White por lo añejo. Además, qué demonios, sea o no una jugada comercial, nunca está de más recordar estos temazos.