Tal como se comentaba en Agosto del 2011, el primer contacto que tuve con este nuevo proyecto fue a raíz de seguir un enlace lanzado desde un twitter. Un camino que me llevó a escuchar la demo instrumental de Llantos de Altozano. Un total de cuatro minutos dura el tema. Cuatro minutos me resultaron suficientes para indagar un poco más en lo que podía haber tras ese enigmático «Vodevil Vargas» o, por el contrario, olvidarme para siempre de su existencia y, evidentemente, si estoy hablando en estos momentos de «Vodevil Vargas» ,es que tras esos primeros cuatro minutos el camino tomado fue el de indagar un poco más sobre el tema, y acabar descubriendo la figura de Ricardo Moreno.
En ese momento se hacía una pincelada de los pasos que iba a seguir este ambicioso proyecto, y desde aquí, a lo largo de estos últimos meses, nos hemos ido haciendo eco de los mismos, sin olvidar la entrevista en profundidad en la que Ricardo Moreno explicó con todos detalles el proceso de creación y posterior desarrollo de Vodevil Vargas.
Y ahora, desde hace unas horas, tras la presentación de Santa Cruz que tuvo lugar el pasado mes de Enero, un nuevo paso se ha dado en este proyecto como ha sido la presentación del Digital Booklet de «Santa Cruz». Un libreto de 16 páginas en las que se revela la trama de todo lo que acontece a lo largo de esos nueve minutos en ese single adelanto de Vodevil Vargas, en los que, tal como se comentó en su momento, los últimos cuatro minutos, desde el inicio de «Alferecía» (quinto movimiento), hasta ese momento mágico como es el inicio de «Llantos del Altozano» (parte 2), en los que el piano de Diego Palacios, acompañado por la guitarra de Ricardo, tal como dije en su momento, consiguen levar la música a un nivel superior, son, simplemente, espectaculares, pero no quisiera dar paso al enlace de descarga de este Digital Booklet sin que antes fuese el propio Ricardo Moreno, que a modo de introducción, nos introduzca en este Digital Booklet:
«Santa Cruz» es la piedra angular de la obra musical conceptual «Vodevil Vargas». A nivel musical y también argumental.
Musicalmente ya tuve la oportunidad de comentar la composición en RTHB. . A nivel conceptual, se desvelan ahora los detalles fundamentales de la trama en el Digital Booklet. Las páginas del libreto cuentan, a tiempo real, lo que ocurre en «Santa Cruz», desvelando poco a poco detalles fundamentales, como personajes, lugares, motivos… Es una historia de ficción basada en hechos reales que sacudieron a la juventud española (y mundial) a mediados de los 70.
14 de los 17 temas de la obra serán cantandos. Aún así, todos ellos serán presentados del mismo modo: un script contará «a tiempo real», y en paralelo a la música,lo que pasa por la cabeza de cada uno de los personajes. La maquinaria para la producción del maxi-single ya se ha puesto en marcha y muy pronto daremosmuchos detalles. Entre tanto, os invito a leer el booklet mientras escucháis la pieza. ¡Espero que la disfrutéis!
Haz click aquí y descarga el Digital Booklet de «Santa Cruz»
El pasado día 31 de Enero Rockthebestmusic tuvo la oportunidad de entrevistar a fondo a Ricardo Moreno, y ahora puede ser un buen momento para recuperarla:
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Como siempre, gracias por todo, amigos de RTHB!
Muy en breve tendréis todos los datos relativos al próximo maxi-single: título final, tracklist, etc…
Os mantenemos informados. Un saludo a todos vuestros lectores!
Aquí estaremos para seguir todas las novedades que se vayan produciendo.