Ya en su momento, el que aquí escribe dejó su particular lista sobre los mejores directores de cine de la historia. Una lista encabezada por Stanley Kubrick, seguido de Francis Ford Coppola y David Lynch en lo que a los tres primeros puestos se refiere, y sí no hace muchos días el protagonista de una de las informaciones publicadas era David Lynch y una valoración personal de su obra cinematográfica, ahora puede ser un buen momento para acercarnos a la figura del director de cine más grande que ha visto el Planeta Tierra.
Stanley Kubrick!!! varios y variados son los adjetivos que nos pueden servir para intentar definir a este genio nacido en el Bronx, en Nueva York, en Julio de 1928, en el marco de una familia judía de origen centro europeo. Obsesión, pesimismo, control absoluto, minuciosidad, independencia, supervisión, desconfianza, secretismo, perfección…. son los compañeros de viaje elegidos por Stanley Kubrick que le acompañaron a lo largo de su vida y de su trayectoria cinematográfica.
Una trayectoria cinematográfica que se inicia cuando, después de esos cuatro años recorriendo el país haciendo fotos para la revista Look, por medio de un viejo amigo de la infancia, Alexander Singer, se entera de que “The March of Time” tenía un presupuesto de 4000 $ para la realización de un corto, y creyéndose capacitado para hacerlo por menos dinero, se puso manos a la obra, y si bien “The March of Time” al poco tiempo quebró, y Kubrick no pudo venderles su corto, fue la RKO quien acabó pagando esos 4000 $ por ese Day of the Fight, dando inicio, tras otro corto que vino a continuación, Flying Padre, con Fear and Desire, su primer largometraje, en 1953, a la trayectoria cinematográfica más grande que ha visto el cine y que finalizó en 1999 con esa obra de arte llamada Eyes Wide Shut.
No está documentado, y no deja de ser una simple apreciación personal, pero en más de una ocasión he manifestado que Kubrick intentó, y en la mayoría de casos lo consiguió, realizar la película definitiva dentro de los diversos géneros en los que decidió adentrarse:
No se me ocurre ninguna película tan dura dentro de la corriente antimilitarista como Pahts of Glory o Dr. Strangelove. Lo mismo ocurre cuando Kubrik decide adentrarse en el terreno de la Ciencia Ficción y decide crear la más grande de todas como es 2001: A Space Odyssey. Más discutible, aunque seguro que entre una lista sobre las 5 mejores películas sobre la guerra de Vietnam, encontrariamos a Full Metal Jacket, y si nos adentramos en el genero del Terror, solo se me antoja que la más grande cinta de terror realizada nunca como es The Exorcist, aunque a día de hoy sigo preguntándome si realmente, William Friedkin rodó un largometraje o aquello era de verdad, pueda eclipsar a ese prodigio llamado The Shining, y así podríamos seguir con el cine de época y Barry Lindon, o aunque Kubrick nunca la llego a considerar suya del todo, esa Spartacus dentro del genero de películas, digamos, de Romanos.
Y una vez introducida la figura de Stanley Kubrick, tal como se hacía en la información sobre David Lynch, la tónica a seguir va a ser la misma. Primero una valoración de las peliculas de Stanley Kubrick en base a las votaciones recibidas por los lectores de IMDB, y a continuación una valoración personal del que aquí escribe:
Las mejores películas de Stanley Kubrick (Votación de IMDB)
1.- Dr.Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying an Love the Bomb (1964) – (8,6)
2.- A Clockwork Orange (1971) – (8,5)
3.- The Shining (1980) – (8,5)
4.- Paths of Glory (1957) – (8,5)
5.- 2001: A Space Odyssey (1968) – (8,4)
6.- Full Metal Jacket (1987) – (8,4)
7.- Barry Lyndon (1975) – (8,1)
8.- The Killing (1956) – (8,1)
9.- Spartacus (1960) – (8,0)
10-Lolita (1962) – (7,7)
11-Eyes Wide Shut (1999) – (7,2)
12-Killer´s Kiss (1955) – (6,7)
13-Fear and Desire (1953) – (5,7)
Desde aquí se ven las cosas un pelin diferentes:
Las Mejores películas de Stanley Kubrick
1.- Paths of Glory (1957) – (9,7)
2.- Dr.Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying an Love the Bomb (1964) – (9,4)
3.- 2001: A Space Odyssey (1968) – (9,0)
4.- The Shining (1980) – (8,5)
5.- A Clockwork Orange (1971) – (8,0)
6.- The Killing (1956) – (7,9)
7.- Lolita (1962) – (7,6)
8.- Full Metal Jacket (1987) – (7,5)
9.- Eyes Wide Shut (1999) – (7,4)
10-Spartacus (1960) – (7,4)
11-Barry Lyndon (1975) – (7,2)
12-Killer´s Kiss (1955)
13-Fear and Desire (1953)
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
En IMDB se ve que la cosa esta ajustadisima, entre Telefono rojo y la sexta que es la chaqueta metálica tan sólo dos décimas de diferencia. Esta claro que no hay una favorita clara y hay unas cuantas que gustan a todo el mundo.
Por cierto que Eyes Wide Shut este tan abajo entre las preferencias de los visitantes de IMDB sólo se puede achacar a que hay mucha gente que odia a Tom Cruise a raíz de lo de la cienciologia y eso para algunos da mala fama a la película que como tu dices en realidad es toda una obra de arte y la última lección de cine de un genio
un grande q roza lo sublime en cada genero que toca
Coincido en eso que comentas sobre Tom Cruise, aunque se me hizo extraño que Stanley le diese las riendas de la película a Cruise aunque, todo hay que decirlo, realiza un muy buen trabajo.
Y esos 20 minutos de la escena de la Orgía, son brutales. Una clase de cine a cargo de Kubrick.
Y Carlos, poco más que decir sobre lo que acabas de comentar.
Un saludo.
‘Senderos de gloria’, ‘Atraco perfecto’ y ‘Eyes wide shut’ me parecen las únicas cintas redondas de principio a fin. El resto tienen sus grandes momentos, pero son irregulares para mi gusto
Digan lo que digan el mas grande es Kurosawa.
¿Porque? Simple, no hay ni un solo error en toda su filmografía.