El merito de estos tipos es brutal. Más de 40 años los contemplan, y a estas alturas de la película, lo más fácil es buscar refugio del trabajo de los años dorados, y de vez en cuando coger la carretera y emprender un Tour para poder ir cubriendo necesidades crematisticas. Esto es lo que suele ser habitual, lo difícil es encerrarse en un estudio de grabación y conseguir crear un buen trabajo, ya que el árbol de la creatividad hace tiempo que pasó a mejor vida, pero no, estos tipos acaban de demostrar que lo de The Visitor no fue por casualidad, y si en el 2009 consiguieron manufacturar uno de los mejores discos del año, ahora, un par de años después nos presentan este Seven Deadly, que ya va directo a la lista de lo mejor del 2012.
Seven Deadly sigue transitando por la misma senda que su predecesor. Unos caminos en los que, de nuevo, y tal como sucede con el bueno de Joe Bonamassa con Black Country Communion, el trabajo de Vinnie Moore vuelve a ser espectacular, demostrando que en la mayoría de las ocasiones los guitarristas tipo Malmsteen, Satrianis, Moores & cia, cuando se integran en la estructura de un grupo y el lucimiento personal queda a expensas de un objetivo mayor como es el funcionamiento de un grupo, son cuando realmente se aprecia lo extraordinario de su talento.
Y es ahí cuando UFO, como si de en engranaje casi perfecto, se pone en marcha con un inicio en los que el bueno de Phil Moog, a sus 64 años, sigue demostrando que está en buena forma y que se las sabe todas, no en vano 40 años de profesión dan para mucho. Un inicio en el que nos aparece en primer lugar el tema de todos ya conocido, pues ese Fight Night fue el elegido para ser lanzado como punta de lanza promocional, pero nada sabíamos de ese Wonderland, tema que para el que aquí escribe, sin duda es el tema destacado del disco. Un tema sencillo, sin demasiadas complicaciones, pero en el que Vinnie se marca unos riffs potentes y directos a lo largo de todo el tema, acompañado por todo el grupo en una demostración, a lo largo de los cinco minutos de duración de que UFO siguen estando en estado de gracia. Una manera de decir: !Ehh, aquí estamos. Pasan los años, pero seguimos con la misma fuerza!
Mojo Town, Angel Station, Year of the Gun, temas que vienen a continuación, si bien adentrándose en sendas más clásicas y tranquilas, siguen transitando por la banda alta, en un disco que en ningún momento decae, unos caminos que nos van acercando al apoteósico final que tras Steal Yourself se va a desatar. Un final en los que el grupo no duda en adentrarse en terrenos más o menos intimistas con una guitarra de Vinnie absolutamente grandiosa en esa Burn Your House Down, o ese viaje al Sur de The Fear en el que Mogg and cia se lo pasan realmente bien y en el que Phil demuestra una vez más que su registro es bastante más amplio de lo que en un primer momento pueda parecer. Sin duda un tema que hará las delicias de los paladares más clásicos.
La versión sencilla del disco termina con ese Waving Good Bye, pero no, no es ahí donde nos saludan diciendo adiós, y es que , y a modo de pequeño consejo, hay que hacerse con la edición limitada digipack que incluye dos temas a modo de bonus track, ya que si este tema podría ser un buen punto final a un muy buen disco, con esa nueva lección de lo que es tocar la guitarra a cargo de Vinnie Moore, se me antoja que otro de los grandes momentos del disco es esa Other Men´s Wives, que no se incluye en la versión normal, y que corre el riesgo de pasar desapercibida, en los que a lo largo de cuatro momentos el grupo vuelve por las sendas mas rockeras, todo lo contrario que Bag o Blues que no deja de ser un mero divertimento del amigo Phil.
No, el árbol de la creatividad no se ha secado en el Universo UFO, todo lo contrario, estos tipos siguen demostrando que respetan este negocio y trabajos como este Seven Deadly lo demuestran, y si hace unos meses cuando se hacía mención a la actuación de Y&T en el Festival de Blues de Cerdanyola se concluía la oportuna crónica diciendo es de larga vida a Y&T, hoy tenemos que hacer lo mismo con UFO. Sí, larga vida a Mogg & cia!!!
No hay duda, Seven Deadly es un muy buen disco, pero tal como sucedía con el primer disco de Black Country Communion donde Song of Yesterday se encargaba de situarlo en lo más alto, aquí es el Stop Breaking Down de The Visitor, el que marca la diferencia dejando este Seven Deadly en un escalón por debajo, pero que no va a impedir que entre directamente en la lista de lo mejor del año.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Pues si que le tengo ganas de escucharlo. El anterior me dejo con un gran sabor de boca.
Un saludo Godfather!
—- — ——– — — — ———- — ——- — —- —– — — ————– —- —– — — — —— — — ——- — —- — — — — —– —
— — —- —- —- ——– —–
Seguro que te gusta Peter, seguro que sí. Ya me contaras.
Y bueno, en eso que dices Il Cavaliere, la verdad es que no acabo de estar del todo de acuerdo….. por cierto, recuerdos a la Torrija…..
a mi el disco me ha parecido flojito, le falta mucho gancho, os dejo mi critica completa
http://rockeandobcn.blogspot.com/2012/03/ufo-seven-deadly.html