No es nuevo, ya se ha comentado en varias ocasiones. Ya van unas cuantas, y esperemos que sigan llegando muchas otras. El inicio de las colaboraciones conjuntas con el amigo Kiko de GKGRock se remonta ya a un lejano Octubre de 2009 y, casualidades de la vida, fue con motivo del concierto de Dream Theater en Badalona.
Desde entonces, Judas Priest, Iron Maiden, Peter Frampton, Slayer, Megadeth, Saxon, Motörhead, Yes, Mr.Big….. y un largo etc son los conciertos que han sido recogidos por la cámara de Kiko y hoy, transcurridos más de dos años, de nuevo toca hablar de Dream Theater tras su actuación de ayer en el Sant Jordi Club de Barcelona:
“……….Con su más que sabida puntualidad inglesa salieron a escena los reyes de la noche, una noche con los Dreamers no sucede cada día y la verdad es que no pudieron escoger mejor tema para su fulgurante inicio de show, una intratable Bridges in the sky hizo ya las primeras delicias de los allí presentes, sonido impoluto, pulcro y siempre rallando los niveles de la perfección.
Cada uno de los miembros entregados en cuerpo y alma a agradar a la audiencia en cada solo y en cada nota de las que tocaban.
Siguieron con un temazo de su apreciado Awake que fue 6:00 y que a nadie dejo indiferente. James cantando a las mil maravillas, de las mejores veces que los he visto y ya van unas pocas, Jordan perfecto en las teclas, Myung a lo suyo para no perder la costumbre, Mangini baqueando con una fuerza descomunal y como no el rey de las seis cuerdas haciendo que a todos se nos cayera la baba de lo increíble que llega a ser tocando la guitarra…. descomunal.
Tema tras tema fueron sucediendo y repasando su larga trayectoria, Build me up, Break me down del último, Surrounded, tocada con mucho sentimiento que a mi se me pusieron los pelos de punta y la piel de gallina con la voz de James, claro no podía faltar esta preciosa balada de su Images and Words, luego siguieron con la tremenda bala que es The dark eternal night, increíble solo de Petrucci volviendo a estremecer a todos los allí congregados.
Nos dieron una tregua y entonces vino el solo de batería que sin ser de los mejores que he visto no desmereció para nada el contenido del show, lo que sí quiero indicar es que los solos ya de batería o de lo que queráis hacen que baje un poco la intensidad del bolo pero que en este caso estuvo más que correcto, Mike es un buen baterista pero difícil batalla tiene por delante para hacer olvidar a su antecesor, todos sabemos que Portnoy es mucho Portnoy y que ardua tarea tendrá Mangini para que se deje de comparar el uno con el otro, pero en fin tiempo al tiempo.
Ya a medio concierto dieron rienda suelta a su primer álbum y nos obsequiaron con su trallazo A fortune in lies que a mi modo de ver fue de lo mejor de la noche, muchos de los presentes parecían no conocer muy bien el tema, quizás más la gente joven que está hecha más a lo nuevo de la banda, cosa que me parece genial que las nuevas generaciones nos van relevando en esto del rock……. “sigue leyendo la crónica en GKGRock.
Dream Theater
Barcelona, Sant Jordi Club
24/02/2012
Setlist
Bridges in the Sky
6:00
Build Me Up, Break Me Down
Surrounded
The Dark Eternal Night
Drum Solo
A Fortune in Lies
Outcry
Wait for Sleep
Far from Heaven
On the Backs of Angels
War Inside My Head
The Test that Stumped Them All
The Spirit Carries On
Breaking All Illusions
———-
As I Am
Ver reportaje fotográfico entero en GKGRock.
Por cierto, el amigo Kiko, en la web de GKG Rock ofrece la posibilidad de adquirir tres libros que recogen lo mejor que ha captado la cámara de Kiko en los últimos años. El primero de ellos hace referencia a lo vivido en el Sonispherte de Switzerland en el 2010, el segundo, GKG Rock 2009-2010, es un viaje por todos los conciertos cubiertos a lo largo de estos dos años, y el último, el más reciente es el GKGRock 2011, en el que se hace un repaso a todo lo vivido a lo largo del 2011.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
A esta gente los vi yo en el Monsters Of Rock de Zaragoza en 2007, brillantes en directo y muy tecnicos, claro que por esos tiempos, tenían al señor Portnoy en sus filas, no se como se las gastaran ahora… Buen reportaje.