En estos tiempos donde estamos confundiendo la velocidad con el tocino, y donde solo nos preocupamos de lo estético, lo comercial, lo frívolo, en definitiva de lo insustancial, es necesario que alguien nos recuerde a que sabe el viejo y verdadero Rock and Roll, que alguien nos sacuda y nos devuelva a la realidad, nos dé un soplo de frescura, de sentimiento puro y duro, de piel sudada y feliz, eso mismo es lo que el pasado viernes nos trajo la banda de Berriozar y lo desparramó por la capital del Reino sin contemplaciones, miramientos y sin ambages.

Con un aforo prácticamente lleno, rondando las 15.000 personas en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, la banda liderada por Kutxi Romero nos hizo disfrutar y nos dio ánimos para comenzar este nuevo (y seguramente duro) año y convirtió un concierto de R&R en lo que es, un CONCIERTO DE ROCK AND ROLL.

A las 22:05 y tras los teloneros LUTER (banda de Madrid con bastante buenas armonías y mejores letras, y muy en la onda Rock urbano) se encienden las pantallas laterales del Palacio para, primero con imágenes de un feto, posteriormente con el increscendo del latido de un corazón y con los latidos rojos y potentes del mismo, arrancar a toda pastilla con el riff inicial de Bienvenido al Secadero, al cual le seguiría La Majada, ambos del último trabajo de la banda «En mi hambre mando yo».

Tras atacar posteriormente Duerme Conmigo, unirla con En tu agujero y descargar Canaleros, Kutxi comienza sus charlitas sobre lo bien que se está en Madrid (la ciudad del padre del R&R, Rosendo Mercado), lo caro que es y lo jodido que sabe su cigarrito electrónico que se compro por 35 pavos, además de presentar a Mikel Poza, quien se ha encargado de los diseños del disco, de los telones laterales y el fondo de escenario y que durante todo el concierto estaría pintando unos cuadros con sus sprays y, a la vez, bailando y disfrutando sobre el escenario de principio a fin.

Este comienzo de concierto tuvo algunos problemas técnicos, fundamentalmente con un volumen algo alto y distorsionado y desacoples en el micro inalámbrico de Kutxi, pero se fueron subsanando de forma paulatina en los siguientes temas para acabar de forma tremenda y fabulosa, además de una puesta en escena muy sobrio pero efectiva, con unos telones laterales y 2 calaveras a cada lado de escenario y un juego de luces poderoso, hipnótico y sin desmerecer nada a las grandes bandas, no solo nacionales sino mundiales, diría yo.

Ya nos avisaron que tocarían temas del siglo pasado y del siglo actual, y desde luego que lo hicieron, ya que desgranaron la totalidad de los 10 temas del nuevo trabajo, para un total de 27 temas y 2 horas y media de potentísimo concierto, así pues, fueron cayendo unas tras otras, Petenera (con dedicatoria incluía a June, la compañera de Alén que desapareció en un accidente de tráfico hace algunos años), Que se joda el viento, Manuela canta saetas, Las ultimas habitaciones, Corazón de Mimbre (el Palacio se venía abajo en este tema), Mierda y Cuchara, después de la cual se mete en el charco político comentando que hemos pasado «de tener un tonto a un hijoputa» (literal) y antes de tomar un descanso atacar El día que lluevan pianos, para ceder el micro a Eduardo Beaumont (Piñas) que aún con algunos problemas en la letra de Con la camisa rota, atacaría este tema, así como los habituales Alfileres y Trasegando.

Irrumpe nuevamente Kutxi en escena para lo que en mi opinión fue uno de los mejores momentos del concierto, indicando que íbamos a recibir algunas lecciones de Rock y que hay iba la primera, el riff inicial de Ángeles del Suelo (quizás uno de los mejores temas del último trabajo en mi opinión, muy en la onda AC/DC), para posteriormente y con la colaboración de Poncho K, cantar a dúo Ciudad de los gitanos.

Inmediatamente iban a caer Barniz, Sobran Bueyes, Plomo en los Bolsillos, y atacar la parte final con La Rueca (al igual que en Mierda y Cuchara en este tema ayudado por Luter) , Pedimento y Como los Trileros, esta vez sin la ayuda de su hermano Martin Romero, despidiéndose así de momento y dejando que Madrid les vitoreara como desde luego, se merecerían por el tremendo conciertazo que estaban regalándonos.

Su vuelta al escenario es para presentarnos a la banda uno a uno, advirtiendo al personal que solo llevaban preparados 2 temas más pero que si la respuesta del público era buena quizás podrían hacer alguno más, como así fue.

Alén Ayerdi (Batería) definido por Kutxi como un verdadero héroe.

César Ramallo (Guitarra), el «Don Corleone» o el «Malcom Young» de los Marea.

Eduardo Beaumont «Piñas», es definido por Romero como el Rock &Roll.

Y por último, precisamente por eso, porque merece una referencia aparte, el sístole y la diástole de esta banda, Kolibrí Díaz, quizás hoy entre los 3 mejores guitarristas de la escena musical del Rock en este país, un auténtico virtuoso con una potencia tremenda y una discreción, aún mayor en escena, sin solos innecesarios ni posturitas falsas, PURO, DURO Y VERDADERO R&R. (Mis respetos máximos Sr. KOLIBRÍ).

Como era de prever el escenario se tiñe de color verde para tocar El Perro Verde (uno de los himnos más deseados por la audiencia), y posteriormente otro clásico Como el viento de Poniente, para poner el punto final mágico, brutal y absolutamente matrimoniado con las 15000 almas que allí estábamos con Marea, coreado de tal forma que parecía infinito.

En definitiva, un tremendo concierto donde esta banda volvió a demostrarnos que las letras enrevesadas o yo diría incluso enROBEsadas (por la influencia del Sr. Iniesta, en las mismas) acompañadas de ese martillo pilón que son Cesar y, sobre todo, Kolibrí a la guitarra, y la base rítmica potente de Piñas y Alén, hacen de MAREA un ejemplo de lo que tanto necesitamos en este país, verdaderos músicos y verdadera pasión para tocar la música que nos gusta, el ROCK AND ROLL.

Volver pronto, chicos, Madrid os quiere y os necesita.

                                                           Rafa Puertas. @Rpuertas para Rockthebestmusic

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

5 Comentarios

  1. luther blues

    Por mi pais ya se empiezan a ver alguns remeras calzadas por pibes de los Marea en la calle .
    Uno ya esta medio viejo para este rocanrol pero con indagar no perderemos nada ,creo que ganariamos en mas salud jeje
    Muy buena reseña !
    Un abrazo

    Responder
  2. Anonymous

    Un par de cositas: primero, no se ke es un desacople, no lo había oido en mi vida, la verdad es ke es graciosisimo. Esta me la apunto para echarme unas risas en el curro. Y segundo, no era en el micro de kutxi, era la guitarra de kolibrí, es más, no era la guitarra, era un pedal de la misma, ke se le jodió…

    Responder
  3. Anonymous

    Por cierto, inHalambrico, es con H

    Responder
  4. Anonymous

    Decir que inalámbrico se escribe con hache desde luego te retrata.

    Responder
  5. Rafa Puertas

    Pues creo que te han contado el concierto porque es precisamente Kutxi el que le pide al tecnico de sonido que le eche un vistazo a su micro y ademas le pide a un tecnico de escenario que le suba el taleguito donde lleva el receptor del micro y hace un chiste con su culo….. y si,llevas razón inHalambrico se escribe con H de sab(H)io, como tu. Asi que, Hala a ecHarse unas risas con tus colegHas en el currHo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

Ketekalles es un grupo de mujeres nacido en 2016. Con un sonido que mezcla rumba, flamenco y hip hop, el grupo conformado por dos catalanas, una chilena y una argentina se encuentran cerrando la gira de su primer disco ¨Remendar el caos¨. Sus canciones abordan temas...

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...

Pin It on Pinterest