Hace poco traíamos por aquí el resultado final de la encuesta efectuada por el diario El País en 2010 a 100 cineastas españoles para que dejasen sus 10 películas favoritas, de la que resultó una lista de 100 films que a unos les parecerá mejor y a otros peor. A mi entender, no es de las mejores que han paseado sus piernas por las pasarelas de esta página. El director Bigas Luna fue uno de los encuestados.
Nunca me gustó en exceso el cine de este barcelonés, siempre algo resultón y de un gusto tirando a verdulago o rijoso que tiene mucho de grasiento y que, en definitiva, no va mucho conmigo. Estimo, no obstante, las puntuales bondades que pueden señalarse en pelis como Bilbao, Jamón, jamón, Huevos de oro o Angustia. Otras prefiero ni nombrarlas porque me causan repelencia y las considero simplemente mediocres. Un autor que, en general, aprueba por los pelos y debería presentarse en septiembre todos los años. En fin, quizá soy demasiado injusto.
El caso es que Bigas Luna dejó su decálogo, que en su caso fueron 9 según las fuentes consultadas. Poco que objetar a su lista, más allá de que las mías hubiesen sido otras, pero me gusta ver por aquí a Buñuel, esa Amanecer de Murnau, El crepúsculo de los dioses (que me encanta) y la de Hitchcock. Incluir a Berlanga quizá solo responda a la necesidad velada de hacer una concesión al cine español. Y nunca entenderé la inclusión de la sobrevalorada Ocho y medio, la peli de Fellini, cosa que ya se ha convertido en viciado tópico intelectualoide.
Las mejores películas del cine para Bigas Luna:
1. La edad de oro, Luis Buñuel.
2. El oro de Nápoles, Vittorio de Sica.
3. Amanecer, F. W. Murnau.
4. Los pájaros, Alfred Hitchcock.
5. Vertigo, Alfred Hitchcock.
6. El crepúsculo de los dioses, Billy Wilder.
7. Ocho y medio, Federico Fellini.
8. La Strada, Federico Fellini.
9. ¡Bienvenido, Míster Marshall!, Luis García Berlanga.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
0 comentarios