Es la nueva lista a la que nos somete hoy Rollingstone (spanish versión). Se trata de la lista ordenada de las 50 mejores canciones de la historia del heavy metal. Para empezar, tengo que decir que no es una mala lista, pero tampoco es una lista que nos descubra nada. La mayoría son los clásicos de cada grupo. Por otro lado, se han seleccionado temas de grupos españoles, con lo que queda claro de dónde proceden quienes han hecho la lista, que no son otros que Antonio Amor, Mariano Muniesa, Abel Balbo y Ñako Martínez.

Más cosas. Suele pasar, pero en el fondo tampoco pasa nada. Me refiero al hecho de mezclar rock, hard y metal en una misma lista y llamarla heavy. Tampoco a mí me gustan los distingos, pero valdría la pena especificarlo en la entrada. Ningún grupo repite (a excepción de los Purple, los Zep y no sé si algún otro) y no me parece mal, así que se ha optado por coger un tema clásico de los grupos más representativos y se han ordenado, aunque quizá lo de menos sea el orden: evidentemente se ha puesto a los más representativos arriba y luego se han ido introduciendo, según los gustos supongo de cada autor, temas más o menos conocidos de otros grupos alternativos o de menor entidad. Supongo que cada uno de nosotros hubiese hecho una lista distinta, pero también creo que hubiésemos coincidido con muchas de las elegidas.

(Más abajo os dejo mi lista sobre las 25 mejores canciones de la historia del rock).

Veamos cómo ha quedado la lista de Rollingstone:

1. Smoke on the water (Machine head, 1972). De DEEP PURPLE
2. Stairway to heaven (IV, 1971). De LED ZEPPELIN.
3. Highway to hell (Highway to hell, 1979). De AC/DC.
4. Paranoid (Paranoid, 1970). De BLACK SABBATH. (Escúchala aquí)
5. Breaking the law (British Steel, 1980). De JUDAS PRIEST.
6. One (And justice for all, 1988). De METALLICA.
7. Run to the hills (The number of the beast, 1982). De IRON MAIDEN.
8. Rock and roll all nite (Dressed To kill, 1975). De KISS.
9. Rock you like a hurricane (Love at first sting, 1984). De SCORPIONS.
10. Doctor, doctor (Phenomenon, 1974). De UFO.
11. Welcome to the jungle (Appetite For Destruction, 1987). De GUNS N’ROSES.
12. Walk this way (Toys in the attic, 1975). De AEROSMITH.
13. School´s out (School´s out, 1972). De ALICE COOPER.
14. Symphony of destruction (Countdown to extinction, 1992). De MEGADETH. 15. Maneras de vivir (Directo, 1981). De LEÑO.
16. Purple haze (Are you experienced?, 1967). De JIMI HENDRIX.
17. Whole lotta love (Led Zeppelin II, 1969). De LED ZEPPELIN.
18. Back in black (Back in black, 1980) De AC/DC.
19. Here I go again (Saints & sinners, 1982) De WHITESNAKE.
20. Land of a thousand dances (Intensities in ten cities, 1981). De TED NUGENT.
21. The boys are back in town (Jailbreak, 1976). De THIN LIZZY.
22. Chop suey! (Toxicity, 2001). De SYSTEM OF A DOWN.
23. We´re an American band (We´re an American band, 1973). De GRAND FUNK RAILROAD.
24. Jump (1984, 1984). De VAN HALEN.
25. Angel of death (Reign in blood, 1986). De SLAYER.
26. Cum on feel the noize (Metal health, 1983). De QUIET RIOT.
27. Assault attack (Assault attack, 1982). De MSG.
28. Los rockeros van al infierno (Volumen Brutal, 1982). De BARÓN ROJO.
29. Mirror mirror (Nightfall in the middle earth, 1998) De BLIND GUARDIAN.
30. Kings of metal (Kings of metal, 1988). De MANOWAR.
31. I’m a rebel (I’m a rebel, 1980). De ACCEPT.
32. Killing in the name (RATM, 1993). De RATM.
33. Razamanaz (Razamanaz, 1973). De Nazareth.
34. Stargazer (Rainbow rising, 1976). De RAINBOW.
35. Va a estallar el obús (Prepárate, 1981). De OBÚS.
36. Wheels of steel (Wheels of steel, 1980). De SAXON.
37. One step closer (Hybrid theory, 2000). De LINKIN’ PARK.
38. Pull me under (Images and words, 1992). De DREAM THEATER.
39. Bat out of hell (Bat out of hell,1978). De MEAT LOAF.
40. Livin’ on a prayer (Slippery when wet, 1986). De BON JOVI.
41. Shadow play (Photo finish, 1979). De RORY GALLAGHER.
42. Child in time (Deep Purple in rock, 1970). De DEEP PURPLE.
43. Walk (A vulgar display of power, 1992). De PANTERA.
44. Pour some sugar on me (Hysteria, 1987). DEF LEPPARD.
45. Mr. Crowley (Blizzard of ozz, 1980). De OZZY OSBOURNE.
46. Animal (Fuck like a beast) (Wasp, 1984). De WASP.
47. Nice boys (Don’t play rock ‘n roll) (Rock ‘N Roll Outlaws, 1981) De ROSE TATTOO. 48. Easy livin’ (Demons & Wizards, 1972) URIAH HEEP.
49. Más duro que nunca (Fuego, 1983). De ÑU.
50. Davidian (Burn my eyes, 1994). De MACHINE HEAD.

Os recuerdo cuál fue mi lista de las 25 mejores canciones rock de la historia, encuesta (colaboraron 26 blogs de música) cuyo resultado final podéis ver aquí:

1. Child In Time – Deep Purple
2. Starway To Heaven – Led Zeppelin
3. Diamonds And Rust (versión en directo de Judas Priest) – Joan Baez
4. Freewheel Burning – Judas Priest
5. More Than A Feeling – Boston
6. Die Young – Black Sabbath
7. Rescue Me – Y & T
8. The Road To Hell – Chris Rea
9. Ride Like The Wind (versión de Saxon) – Christopher Cross
10. Complicated Disaster – Tina Turner
11. All Along The Wathtower – Jimi Hendrix
12. Spieluhr – Rammstein
13. Free Bird – Lynyrd Skynyrd
14. Forgotten Sons – Marillion
15. Gets Me Throught – Ozzy Osbourne
16. I Want To Know What Love Is – Foreigner
17. I Was Made For Lovin’ You – Kiss
18. Who Can It Be Now? – Men at work
19. Caught Somewhere In Time – Iron Maiden
20. Make It Real – Scorpions
21. Empty Rooms – Gary Moore
22. I Surrender – Rainbow
23. Crying In The Night – Whitesnake
24. Wild World (versión de Mr. Big) – Cat Steven
25. Riders On The Storm – The Doors

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by:

12 Comentarios

  1. Anonymous

    25 mejores canciones del rock?
    BACK IN BLACK-ACDC
    no puede ser que no haya ninguna de acdc

    Responder
    • Cris

      Si increíble que no haya una de ac/dc, la mejor sin dudarlo?

      Responder
  2. Maribel

    Ya que mezclan estilos, faltan clásicos de black y death metal.

    Un saludo, Ángel (echo de menos tus microrrelatos :).

    Responder
  3. dani

    En las 25 mejores echo de menos alguna de metallica

    Responder
  4. adriano

    Loco faltó algo de hermética o de V8

    Responder
  5. Miguel

    Quienes hicieron esos listados no tiene idea de lo que es heavy metal. Hay un montón de bandas de hard rock y rock and roll, y hasta pop, que no tienen nada que ver con el metal, y dejaron fuera muchos grandes temas del heavy metal por colocar esos temas absurdos. Tina Turner???? Linkin Park??? Cat Stevens?? Foreigner?? Aerosmith??? Por favor! Are you kidding me???

    Responder
    • lol

      One Step Closer de Linkin Park es considerado nu metal. Esa banda en sus inicios igual tenía material pal mosh c:

      Responder
  6. humberto arrioja

    de donde sacaron este listado comercial???? no confundir hard rock, y pop rock con el metal!! donde quedo come to the Sabbath de MFF ???

    Responder
  7. Yolanda

    Pues a mí me encanta, y gracias a esta lista me voy a hacer un recopilatorio remember genial. Gracias

    Responder
  8. Miguel Ángel

    Heavy metal? Esto es un fraude. La mayoría de temas son hard rock o pop. Si aceptamos todas esas bandas, ¿cómo es posible que Stargazer, de Rainbow, esté de 34, por detrás de temas de Guns ‘n Roses y Aerosmith?. En este listado faltan los verdaderos mejores temas del heavy metal, y eso abarca todos los géneros del metal. Las canciones que aparecen en esta lista palidecen al lado de temas como Hallowed by thy name, Seventh son of a seventh son de Iron Maiden, o Come to the sabbath de Merciful Fate, por no nombrar a bandas como Summoning o Selvans, que dictan cátedra en el sonido del black metal sinfónico y folklórico. Que un tema sea más comercial no significa que sea mejor musicalmente. Actualmente hay bandas que hacen metal sinfónico que dejan en pañales a los creadores del género. Estas listas al final son una pérdida de tiempo. Deberían poner 25 temas más famosos del rock y el pop.

    Responder
    • RPM

      De hecho no abarca todos los géneros del metal, puesto a que el Heavy Metal también es un subgénero del Metal, así como lo es el Thrash o el Death, y en esta lista lo que menos hay es Heavy Metal

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

William Friedkin en diez películas

William Friedkin en diez películas

El siete de agosto de 2023 fallecía en Los Ángeles a los 87 años el director William Friedkin, uno de los nombres importantes dentro del movimiento denominado “Nuevo Hollywood” que cambió las bases del cine clásico con nuevas propuestas y obsesiones, lo que le...

Directores que abarcaron muchos géneros cinematográficos

Directores que abarcaron muchos géneros cinematográficos

Cuando un arte lleva más de un siglo desde su nacimiento es muy difícil glosarlo, resumirlo en unas pocas páginas. Aquí no vamos a intentarlo, tan solo hablar de una de tantas curiosidades que, para enfermos del cine como el que suscribe, es algo más que una...

Películas generacionales que me marcaron

Películas generacionales que me marcaron

Cumplimos una edad en que miramos hacia atrás para buscar de dónde vienen esas cosas que nos interesan, de dónde surgió la pasión por algo, buscando recuerdos y viviendo la nostalgia a flor de piel. Yo tengo una hermana 5 años mayor y una 2 años menor que yo pero, al...

Predicciones Oscars 2023 de Luis Cifer

Predicciones Oscars 2023 de Luis Cifer

MEJOR PELÍCULA La primera en la frente. Que estén nominadas películas tan simplonas como Top Gun: Maverick o Avatar 2 es ya un insulto para los amantes del cine. Pero esto de Hollywood no es un arte, es un negocio y así hemos de entenderlo. El motivo de nominar a...

Homenaje a Carlos Saura

Homenaje a Carlos Saura

Con 91 años de edad y un día antes de recibir el premio Goya de Honor fallecía el director Carlos Saura, uno de los nombres más importantes que ha dado el cine español de todos los tiempos. Ganador del Bafta, dos Osos de Plata en Berlín, algún galardón en Cannes o el...

Pin It on Pinterest