Hace un mes escuché en primicia el último trabajo, el sexto en estudio, de los navarros Marea. En palabras de Kutxi «perfecto, el mejor disco de rock n’roll del mundo». Esto es lo que me contó Kutxi de «En Mi Hambre Mando Yo»

“Bienvenido al secadero ven a ver
el desconcierto que tocan a muerto
los quinquis besando con saña los poligoneros.
Los faquires que se acuestan junto a mí
y apuntalan escupiendo al viento
mis entrañas de viejo.”
“Bienvenido Al Secadero”, Marea 2011

“Estás más loco que yo”. Esto fue lo que me dijo Kutxi Romero, cantante de Marea, cuando le comenté que un servidor leía (y entendía) su poesía. Antes de entrevistarle tuve la oportunidad de escuchar en primicia el último trabajo de los navarros, un disco compuesto por diez canciones recogidas bajo el doctrinario título de “En Mi Hambre Mando Yo”, fiel resumen de la filosofía del grupo. Un trabajo que rezuma poesía en cada corte, en cada verso, en cada acorde. Pasen y lean: Marea somos todos.

Kutxi, he estado escuchando el disco y me parece muy bueno, bastante bien…

¿Cómo que bastante bien? No se puede tocar mejor. El mejor disco de rock n´roll del mundo (Risas).

Es vuestro sexto disco en estudio. ¿Os consideráis una banda consagrada?

No, para nada. Estamos empezando, tío.

Aunque hay muchos grupos que se miran en vuestro espejo.

Supongo que sí. Cuando una banda está de gira, vende discos… Hay muchas bandas que recuerdan mucho nuestra escuela y eso me hace sentir muy bien.

Hablemos de vuestro nuevo disco, “En Mi Hambre Mando Yo”. ¿Por qué el título?

Es una declaración de principios de Marea. Siempre hemos sido dueños del devenir de todo lo que acontece en nuestra música. En nuestro hambre mandamos nosotros. No podía existir un título mejor para un disco tan bueno.

Cuánto tiempo os llevó grabarlo.

Poco más de un mes. Luego lo cogió Kolibrí y se lo llevó a Canadá para que lo mezclara Mike Fraser (AC/DC, Aerosmith).

Cuántas canciones llevasteis al estudio y cuantas descartasteis.

Las diez canciones eran las que íbamos a grabar. Se iban haciendo más canciones pero se iban quedando por el camino.

¿Consideras éste vuestro mejor disco?

Es un tópico que siempre se dice, aunque creo que esta vez sí que es así y puedo decirlo muy alto. Los cinco anteriores eran un camino para llegar a éste. Hemos tocado techo (Risas).

¿Y qué tiene “En Mi Hambre Mando Yo” que no tengan los demás discos de Marea?

Todos los demás tenían algo; hemos cogido ese algo, lo mejor de cada uno, y lo hemos plasmado en éste (Risas).

La gente se identifica con tu poesía pero, ¿crees que la entienden?

No, claro que no. Me me tienen mucho respeto (Risas). Entender a una persona es una falta de respeto. Yo creo que no me entiende nadie.

¿Y tu te entiendes a ti mismo?

Yo si que me entiendo.

“Bienvenido al Secadero“ es el primer single y del que habéis grabado un video clip. ¿A quién se le ocurrió la idea de ambientarlo en un prostíbulo?

La idea fue de Jota (Aronak), el director. Generalmente suelo hacer los guiones de los videos pero esta vez se lo pasé a él. Me pareció muy buena la idea de ambientarlo en un puticlub. La temática de la canción le iba también muy bien.

Porque en un puticlub también hay mucha poesía.

No sé si es poesía, es mi manera de expresarme habitualmente. Si quieres llamarlo poesía me parece bien.

¿Dónde podremos ver la próxima vez en directo a Marea?

Arrancamos la gira en Canarias dentro de un mes y medio. Estaremos en Madrid el 30 de Diciembre.

¿Y Sudamérica?

Sí. Haremos unas cuantas fechas en Febrero, Argentina, Colombia,.., Tenemos mucha gente que nos sigue y como somos muy educados pues allí estaremos (Risas).

Kutxi, ¿qué has escuchado últimamente que te haya llamado la atención?

Cuando has escuchado tanta música durante tanto tiempo ya hay pocas cosas que te sorprendan. Me sigue gustando mucho el rock n´roll. Escucho mucho flamenco viejo, Agujetas de Jerez, La Paquera, Camarón,…

Y de poesía, ¿qué me recomiendas?

Te recomiendo que no te leas las obras de todos los autores. La poesía es para digerir despacio. Para iniciase Lorca es el mejor. Muy popular con una calidad suprema.

Kutxi, ¿hay muchas faltas de ortografía en el rock n´roll?

A mí me gusta la gente que canta con faltas de ortografía (Risas). El flamenco se canta con faltas de ortografía. Siempre que se sienta el mensaje me parece perfecto.

¿No tienes la sensación de que en este país siempre estás empezando y siempre tienes que demostrar tu valía?

No lo sé. Para mí demostrar que estamos vivos ya me parece bastante difícil. El acto humano que más me gusta es el de la supervivencia. Levantarme y ver que se me mueven las piernas y el corazón, para mí es suficiente. Tengo muy pocas aspiraciones. Todo lo que me viene después es un regalo.

¿Qué consejo darías a los grupos que están empezando en el mundo de la música?

Que no se rindan, que nadie les quite la sonrisa y las ganas de tocar. A partir de ahí todo lo demás vendrá o no vendrá. Que tengan pasión y pongan pasión en cada cosa que hagan.

¿Quieres añadir algo más?

Un besazo muy fuerte. Estamos de nuevo aquí y mientras estemos vivos seguiremos demostrando que seguir en el rock n´roll vale la pena. ¿Te ha gustado el disco?

Me ha encantado. Entiendo tu poesía, Kutxi (Risas).

Claro, tío. Pero eso es porque estás loco (Risas).

Un abrazo muy fuerte.

Otro para ti. Un besazo. Cuídate.

Desde aquí les invito a que escuchen “En Mi Hambre Mando Yo”, y se empapen de la poesía que solo entiende Kutxi pero que nos identifica a todos nosotros.

                                                                                                Autor:   AMADO STORNI

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Ulises Messner

Entrevista a Ulises Messner

Aprovechando un hueco en la agenda y sacrificando la necesaria siesta, David Galeote contacta con Cesar Domínguez, cantante de su proyecto Ulisses Messner para hablar de su disco "Trece" y de sus próximos conciertos, en uno de los cuales estrenará en directo su nueva...

Entrevista a Chisum Cattle Co.

Entrevista a Chisum Cattle Co.

¿Sabes? Algunos músicos no están cansados. Músicos que no se dejan impresionar por la inmensidad del camino a recorrer, y que no se permiten caer abatidos tras el camino ya recorrido. Es el caso de Chisum y Robin. Ahora que el sol implacable evapora los páramos...

Entrevista a Autopía

Entrevista a Autopía

Aprovechando las nuevas tecnologías disponibles, David Galeote contacta con Miguel Peleteiro dela banda de rock Autopia para hablar de su nuevo Ep Penélope y la Lluvia. Disfrutad de la entrevista en vídeo y sobre todo dad una escucha a su trabajo.  ...

Entrevista a Andrés Suárez: «…las risas me salvaron la vida…»

Entrevista a Andrés Suárez: «…las risas me salvaron la vida…»

El cantautor gallego Andrés Suárez muestra su visión de unos años extraños que nos ha tocado vivir a través de sus canciones, las que componen su último trabajo, "Viaje de ida y vuelta", una celebración de vida en todos los aspectos. Sobre esto y otras muchas cosas...

Entrevista a Grim Paradise

Entrevista a Grim Paradise

Con estos calores que tenemos actualmente en Madrid, David Galeote huye al reino de los muertos buscando algo de fresquito y se reúne con Grim Paradise en un simpático aquelarre para hablar de sus próximos proyectos.   ENTREVISTA A GRIM PARADISE   David...

Pin It on Pinterest