Un mensajero de las profundidades musicales se abre paso a través del viento y la tempestad. Disipando las tinieblas se presenta ante la luz llegando un nuevo amanecer bajo el signo de un nuevo son. Su nombre es Tritón, así que sube el sonido de tus altavoces para hacer volar tu imaginación y trasladarte al año 1985, momento en el cual el rock duro español cabalga a mitad de su cenit y de su declive, cosa que por suerte nunca ha llegado consumarse, ya que siempre aparecen nuevas bandas dispuestas para hacer resurgir al rock duro de sus cenizas, cual ave fénix.
Nacidos para el rocanrol y el rock duro, sus sentimientos siempre estuvieron a tope para animar al personal que les escuchaba y llevarles en volandas, derramando sudor en cada concierto, luchando para sobrevivir, triunfar o morir. Fieles a su lema, tuvieron principio y fin, como si el cielo se abriera y hubiera llegado el Apocalipsis.
Son muchas las batallas que se han librado al cabo de todos estos años. Además estos guerreros comandados por Máximo González a la voz, Javier Mira a la guitarra, José Luis Aragón al bajo, Enrique Castañeda al teclado y Manolo Caño a la batería -que después sería sustituido por José Martos– emprendieron su viaje dedicándole una canción al gran Jimi Hendrix. Su único álbum se titula Tritón, con un sonido inconfundible de añoranza y de especial sentimiento que te hace recordar a los grandes olvidados de la época, como Goliath, Júpiter, Evo y tantos otros. Unos luchadores que cayeron de pie en el camino, reclamando con los brazos bien en alto, sus melenas al viento y unos cuernos en las manos, su gran música.
Álbum: Tritón. Año de publicación: 1985
1.- A tope de amor y lujo. 2.- Ni un duro por ti. 3.- Tritón. 4.- Sin control. 5.- Sangre y sudor. 6.- Tienes feeling. 7.- Principio y fin
Fecha: 14/08/2011 Autor: Ediciones Vion
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.