by ÁNGEL
Hace unos días publiqué unas breves y a mi entender interesantes notas sobre ciertas opiniones vertidas (en distintas fechas) por estos tres grandes directores para Cahiers du Cinema. Y ya metidos como estábamos en listados de interés general (con los que yo disfruto y espero que a vosotros también os sirvan), quise hacer las pesquisas oportunas para conocer cuáles serían para ellos las mejores películas de la historia del cine. Esto es lo que he podido averiguar.

Las mejores películas para Luis Buñuel:

La ley del hampa
La quimera del oro
Ladrón de bicicletas
El acorazado Potemkin
Jennie
Cabalgata
Sobras blancas
Al morir la noche
La edad de oro

Las mejores películas para Carl Theodor Dreyer:

El nacimiento de una nación
El tesoro de Arne (de Stiller)
El acorazado Potemkin
La quimera del oro
Bajo los techos de París (de Clair)
Le quai des brumes
Breve encuentro
Enrique V (de Olivier)
El bosque petrificado (de Mayo)
Roma, ciudad abierta

Las mejores películas para Orson Welles:

Luces de la ciudad
Avaricia
Intolerancia
Nanuk, el esquimal
El limpiabotas (de De Sica)
El acorazado Potemkin
El pan y el perdón
La gran ilusión
La diligencia
El pan nuestro de cada día (de Vidor)

Me interesa destacar lo que los tres juzgan en común, pese a sus distintas maneras de enfocar el arte cinematográfico, como mejores películas de la historia. Si nos fijamos, solo coinciden en una: El acorazado Potemkin (una precisamente de mis favoritas, no solo del cine de Eisenstein, no solo del cine mudo, sino de la historia de este arte). Salvo la consagrada peli del ruso, solo veo que se repite esa gran obra de Chaplin titulada La quimera del oro, que encontramos en las listas de Buñuel y Dreyer. ¡Que viva la diversidad!

AutorÁngel Carrasco Sotos
Puede interesarte también:

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Las mejores películas para Buñuel, Dreyer y Welles

by:

2 Comentarios

  1. Perem

    Uppsss….. Todo de un nivel superior al del resto de los mortales. Eso sí, me ha gustado ver a «Breve encuentro» en una de las listas.

    Responder
  2. Möbius el Crononauta

    Repite «El acorazado», y Chaplin, aunque no sea con el mismo film. ¡Muy interesante el gusto de estos grandes! Dice mucho de ellos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Nadie te salvará

Nadie te salvará

Una lástima que Fox no haya decidido llevar este trabajo a las salas de cine, estrenándolo directamente en la parte de adultos del canal Disney +, pues recordemos que la compañía del “ratón Mickey” compró a la mítica productora de Darryl Zanuck no hace demasiado...

Match- Víctor Basallote

Match- Víctor Basallote

Segundo cortometraje que reseñamos de Víctor Basallote, tras su divertido "Turno de noche" con el que ganó el premio en el Concurso de Casares (Málaga). En esta ocasión deja la comedia para adentrarse en el cine de terror, con una historia perfecta para festivales y...

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Pin It on Pinterest