1)
Los olvidados (
Buñuel, 1950)
2) Milagro en Milán (DeSica, 1951)
3) El crepúsculo de losdioses (Wilder, 1950)
4) La noche del cazador(Laughton, 1955
6) El séptimo sello(Bergman, 1957)
8) Él (Buñuel, 1953)
9) Fresas salvajes(Bergman, 1957)
10) 12 hombres sin piedad(Lumet, 1957)
11) Cuentos de la lunapálida de agosto (Mizoguchi, 1953)
12)
Trilogía de Apu:
Pather Panchali, Aparajito, El mundo de Apu (Ray, 1955, 1957, 1959)
13) Nazarín (Buñuel,1959)
14) ¡Bienvenido, Míster.Marshall! (Berlanga, 1953)
15) La balada de Narayama(Kinoshita, 1958)
16) Con faldas y a loloco (Wilder, 1959)
17) El intendente Sansho(Mizoguchi, 1954)
18) La Strada (Fellini,1954)
19) Anatomía de unasesinato (Preminger, 1959)
20) Vértigo (Hitchcock,1958)
21) El salario del miedo(Clouzot, 1953)
22) Pickpocket (Bresson,1959)
23) Las diabólicas(Cluzot, 1955)
24) La condición humana(I y II): No hay amor más grande, El camino a la eternidad (Kobayashi, 1959,1959).
25) Rififi (Dassin, 1955)
26) Muerte de un ciclista(Bardem, 1955)
27) Susana (Demonio ycarne) (Buñuel, 1950)
28) El increíble hombremenguante (Arnold, 1957)
30) Madame de… (Ophüls,1953)
31) Calle Mayor (Bardem,1956)
32) Las noches de Cabiria(Fellini, 1957)
33) Un condenado a muertese ha escapado (Bresson, 1956)
34) Los siete samuráis(Kurosawa, 1954)
35) La invasión de los ladronesde cuerpos (Siegel, 1956)
36) Los 400 golpes(Truffaut, 1959)
37) El cebo (Vajda, 1958)
38) Con la muerte en lostalones (Hitchcock, 1959)
39) Eva al desnudo(Mankiewicz, 1950)
49) El halcón y la flecha(Tourneur, 1950)
41) Un tranvía llamadodeseo (Kazan, 1951)
42) París bajos fondos(Becker, 1952)
43) El quinteto de lamuerte (MacKendrick, 1955)
44) La ley del silencio(Kazan, 1954)
45) Testigo de cargo(Wilder, 1957)
46) Un rey en Nueva York(Chaplin, 1957)
47) Vivir (Kurosawa,1952)
48) La gata sobre eltejado de zinc (Brooks, 1958)
49)
El hombre tranquilo(
Ford, 1952)
50) La tumba india (Lang,1959)
Y algunas más que nodebéis perderos:
51) La jungla de asfalto(Huston, 1950)
52) Centauros deldesierto (Ford, 1956)
53) Las vacaciones delseñor Hulot (Tati, 1953)
54) Umberto D (De Sica,1952)
55) El pisito(Ferreri/Ferry, 1959)
56) Mi tío (Tati, 1958)
57) Rashomon (Kurosawa,1950)
58) Los sobornados (Lang,1953)
59) Mi tío Jacinto(Vajda, 1956)
60) Vida de Oharu, mujergalante (Mizoguchi, 1952)
Puede interesarte:
Hola Ángel:
Tengo que reconocer que me faltan por ver muchísimas de ambas listas (demasiadas), pero algunas sí que he visto y me alegro que estén incluídas.
Es el caso de Candilejas, el Increíble hombre menguante (creo que es fascinante), La Balada de Narayama, Doce hombres sin piedad o La muerte de un ciclista… También fresas salvajes (siguiendo tu recomendación de otro post).
Me ha llamado la atención la que sitúas en el puesto 47; Vivir (Kurosawa, 1952)… A ver si puedo y me la veo en este fin de semana.
Un besazo y bienvenido.
Towanda: A mí Kurosawa no acaba de entusiasmarme, pero tiene unas cuantas que me gustan, sin más. Ikiru yo la veo como de un 7, pero creo que a ti te gustará. Si no has visto La Strada o Las noches de Cabiria, de Fellini, creo que te van a gustar bastante, conociendo un poco tus gustos, pero también te aconsejo Las diabólicas, El cebo, Las vacaciones del señor Hulot o Mi tío. Creo que con estas vas más que servida de momento.
Un abrazo ocaso-vacacional.
La lista no tiene desperdicio, me faltan algunas por ver… Como dirian, fue una buena epoca jeje
Saludos Angel.
Pues me olvidé de Sed de mal. Entraría entre las 15 primeras.
Excelente selección. Veré las que me faltan, sobretodo Buñuel y Kinoshita.
No esta mal la seleccion yo las he visto todas ya que las tengo grabadas,quizas cambiari algunas posiciones de las peliculas ,pero la seleccion esta francamente bien.
Los siete samuráis es la obra cumbre de la historia del cine, es perfecta le mires por donde le mires, es tan grande que ciudadano kane es caca de cerdo comparada con ella.