No es nuevo, ya van unas cuantas, y esperemos que vengan muchas otras. Ya no soy capaz de recordar en que momento se dieron inicio las colaboraciones conjuntas con el amigo Kiko de
GKG Rock, pero desde entonces, muchos han sido los reportajes fotográficos que he podido compartir con él. El pasado día RTHB estuvo en el concierto de Madrid y Ángel fue el encargado de transmitir todo lo que ahí aconteció, pero no disponíamos de un buen material fotográfico, y hoy, aun no perteneciente al mismo concierto, ya disponemos de las imágenes capturadas por la cámara de Kiko, y ya puestos, nos apropiaremos también de lo que cuentan sus colaboradores, aunque, por si acaso, sigo recomendando una ojeada a lo
escrito sobre el concierto de Madrid.
Judas Priest
En la entrada anterior, al hablar de la crónica de Saxon y Motörhead, los encabezados de la crónica son los que se han reflejado, pero aquí, y más viendo la pequeña polémica dada en la crónica de Ángel sobre el actual estado de voz de Haldford, prefiero incidir en lo que nos cuentan desde GKG sobre el tema.
……Gran setlist, con canciones como “Metal Gods”, “Heading Out To The Highway” o “Judas Rising”; en esta última Rob Halford sufrió lo indecible pero sacó adelante la canción. Con sus 60 años a cuestas, parece increíble que pueda a llegar a unos tonos tan altos; hay muchos cronista que critican desde hace años su nivel vocal, que evidentemente no es de los años 70 y 80, pero a su edad, ¿Cuántos lo mantienen? Halford aun guarda intacto su carisma y su fuerza en los escenarios. Los efectos de micrófono ayudan en muchos momentos, al igual que en todos los grupos actuales.
También se atrevió con un gran “Victims Of Change”, a la que siguió “Never Satisfied” de su primer álbum “Rocka Rolla”; en el telón de fondo en muchas canciones aparecía una pantalla con la portada del álbum de la canción que en ese momento se interpretaba, como fue el caso de esta o de “Starbreaker” del álbum “Sin Alter Sin”, canciones por cierto no habituales en sus giras de los últimos años. Salieron hacia el final del concierto a lado y lado unas grandes Y símbolo del grupo………..
…………….Se encaró el final del concierto con un final insuperable, con canciones míticas dentro del género del heavy metal y que no pueden faltar en un concierto de Judas: “Breaking The Law”, en la que Rob dirigía el micrófono al público en el momento del estribillo, un sublime “Painkiller” con el solo e inicio de batería del gran Scott Travis, y los bises iniciando con “Electric Eye”, la salida en Harley Davidson de Halford en “Hell Bent For Leather” y el final con “You’ve Got Another Thing Comin´”. En esta en los últimos segundos falló el sonido y no se oyó el final.
Salió el grupo, pidió disculpas Scott Travis y encararon su última canción “Living Alter Midnight”, que alargaron con el público cantando su conocido estribillo, antes de que Halford hiciera repetir al anfiteatro diversas modulaciones de voz. Se retiraron en medio de una gran ovación, con Rob señalando al símbolo del grupo y haciéndole reverencias………….
Ver crónica entera en GKG
Crónica de lo acontecido en Madrid.
Setlist
01. -Rapid Fire (British Steel, 1980)
02. -Metal Gods (British Steel, 1980)
03.- Heading Out To The Highway (Point Of Entry, 1981)
04.- Judas Rising (Angel Of Retribution, 2005)
05. –Starbreaker (Sin After Sin, 1977)
06. -Victim Of Changes (Sad Wings Of Destiny, 1976)
07. -Never Satisfied (Rocka Rolla, 1974)
08. -Diamonds And Rust (Sin After Sin, 1977)
09.- Dawn of Creation/Prophecy (Nostradamus, 2008)
10.- Night Crawler (Painkiller, 1990)
11. -Turbo Lover (Turbo, 1986)
12.- Beyond The Realms of Death (Stained Class, 1978)
13.- The Sentinel (Defenders of the faith, 1984)
14. -Blood Red Skies (Ram It Down, 1988)
15. -The Green Manalishi (Killing Machine, 1978)
16. -Breaking The Law (British Steel, 1980)
17.- Painkiller (Painkiller, 1990)
—————–
18.- The Hellion (Screaming For Vengeance, 1982)
19.- Electric Eye (Screaming For Vengeance, 1982)
20.- Hell Bent For Leather (Killing Machine, 1978)
21.- You’ ve got Another Thing Coming (Screaming For Vengeance, 1982)
22.- Living after Midnight (British Steel, 1980)

Ver reportaje fotográfico entero en GKG Rock.
Fecha: 06/08/2011 Autor: RTHB
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Esto es la gloria tio ! Que buen aperitivo nos presentas a los argentinos ya que los tendremos por aqui el 18/09 junto a Whitesnake
Un abrazo y buena semana